• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piedras en el zapato de AMLO

Redacción Por Redacción
10 marzo, 2021
en Lilia Arellano
A A
0
Lilia Arellano
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Lilia Arellano

“Donde la fuerza oprime, la ley se quiebra”: Mateo Alemán.

● Piedras en el zapato de AMLO
● Intereses extranjeros debilitan al gobierno de la 4T
● Ni nombres ni marcas en denuncias contra Cofepris
● Tratándose de mujeres, el tabasqueño ni ve, ni oye

Ciudad de México, 9 de marzo de 2021.- La salud y las féminas han resultado dos grandes piedras en el zapato de López Obrador, pero también de los otros dos Poderes bajo su tutela. Debido al gasto anual -el cual asevera el primer mandatario alcanzó los 70 mil millones de pesos para la compra de medicamentos-, debieron ponerle un freno a los laboratorios, a las farmaceúticas, a toda esa mafia encabezada por políticos corruptos. De nombres, ni hablar, no soltó uno solo y eso sí, ahora es el presidente de México jefe de información de los medios de comunicación y, en su muy particular forma de expresión sostuvo: esto amerita una investigación periodística. ¿Esas revisiones y la culminación de las aseveraciones vertidas deberían o no estar en la mesa de los ministeriales con las pruebas suficientes? ¿Esos probatorios quien los tiene, los periodistas o el propio gobierno?

Viene siendo la creación de espectáculos, la presentación de ilícitos cometidos en el pasado y en el presente, el lanzamiento de adjetivos y denostaciones, una práctica mañanera. Según se supo ayer, hubo necesidad de cambiar la ley para poder adquirir medicamentos en el extranjero, de ahí también se recurrió a la ONU. Para los cambios a la legislación se utilizó la aplanadora, para el auxilio a la mentira. Solicitaron solamente el registro para mil 749 claves, les faltaron mil 622 o sea casi la mitad de los medicamentos requeridos y, curiosamente, ese 48 por ciento pertenece a los necesarios para aliviar las llamadas enfermedades catastróficas, las atendidas en los hospitales de alta especialidad, de los cuales se presume la gratuidad, cuando no les ha dotado de un presupuesto con el cual puedan darle mantenimiento a sus equipos, adquirir las piezas urgentes de reponer, cuando están paralizados los trasplantes y no pueden ser atendidas las donaciones de órganos.

Diputados y senadores bien podrían pedir les explicaran, les dieran a conocer los antecedentes en la fabricación de medicamentos en la India y Corea del Sur, países con los cuales, afirmó el mandatario, se han llegado a concretar pedidos para surtirse de medicinas durante todo el sexenio. Y, la exposición es exigible en virtud de tratarse de fabricación de genéricos con los elementos base de mala calidad, según ha trascendido desde hace tiempo en diversos medios de exposiciones médicas con alta credibilidad. La desconfianza en todo lo relacionado con el sector salud y las acciones actuales con y sin pandemia va creciendo. Los motivos surgen de la propia operación de quienes tienen bajo su responsabilidad el mantener sanos a los ciudadanos. En Nuevo León, por ejemplo, le regresaron a la federación 4 mil 680 dosis de vacunas por encontrarse en mal estado, echadas a perder.

Se denuncia la actuación hampona de la Cofepris, pero se permite el retiro de quien estuviera a cargo, José Aloso Novelo,  sin rendir cuentas, sin hablar ni de cómo la recibió y como la entregó. Simplemente le dijeron adiós, por ser “un hombre mayor” porque para dirigir una dependencia como esa deben tenerse las características de quien fue seleccionado para ocupar el cargo: ser joven, humanista, lleno de vigor y aplomo, honesto, incorruptible como Alejandro Svache Pérez. El escogido “no va a recibir a los corruptos gestores, ni a los tramitadores, ni a los que hacen lobby ofreciendo como mínimo pagar los gastos de asistir a Congresos. Les digo para que ni vayan”. Respecto a los intereses en esa Comisión ligados a los registros sanitarios, a la publicidad, a la gestoría de asuntos regulatorios causantes de corrupción, nada, nada, nada. Solo escandalera.

La esperanza de llegar a contar con servicios de salud como los de Dinamarca… se alejan.

LO DE AYER, HOY

Por algunas razones ajenas a las demandas de las mujeres mexicanas, a las gráficas en las cuales lucían más de una docena de francotiradores, de drones por supuesto; por los cientos y cientos de nombres inscritos en la valla con la cual se protegió el emblemático Palacio Nacional, la construcción erigida encima del gran templo azteca cuyos hallazgos siguen causando impacto en el mundo entero; por el lugar en el cual se ubica a nuestro país en cuanto a la violacion de toda clase de derechos humanos; por revelar la desigualdad laboral y salarial; por la inseguridad demostrada, si se quiere, con actas de defunción, con denuncias sobre desapariciones,  es por lo que los diarios de prestigio en Estados Unidos en España o en Inglaterra, atacan al gobierno de López Obrador. Hay intereses extranjeros, no son asuntos de mexicanas. ¿O será porque como aseguró recientemente, no tienen ética?

Tras la marcha del 8M en la capital de la República, el presidente López Obrador sigue sin entender el movimiento feminista, el cual todo parece indicar marcará la debacle de su administración. La marcha se desarrolló frente a cercos policíacos, hombres armados sobre el inmueble de Palacio Nacional, miles de uniformados, la utilización de gas lacrimógeno y balas de goma para replegar a las féminas, así como el uso de extinguidores por parte del personal de seguridad de la ciudad. El mandatario, en su conferencia mañanera, afirmó en la manifestación hubo infiltrados  portando sopletes, marros y martillos. Insistió en las vallas metálicas colocadas alrededor de Palacio Nacional, las cuales tenían como objetivo evitar enfrentamientos entre los manifestantes y las autoridades. “Siempre le vamos a sacar la vuelta a la confrontación y se quedarán con las ganas quienes buscan la represión”. Habló de los provocadores aunque nunca mencionó se trata de personas contratadas por el propio gobierno, son “grupos de choque” empleados por los de antes y por los “diferentes”.

Manifestantes y ONG´s acusaron se ejerció represión generalizada. El primer cerco policíaco se originó entre Paseo de la Reforma e Hidalgo, replegaron a manifestantes que portaban martillos y palos. La SSC y la Fiscalía capitalina justificaron su actuación al detectar a quienes “portaban palos, varillas, tubos, martillos y bombas molotov”. Reportaron el incidente entre uniformados, manifestantes y periodistas gráficas al interior de la estación Hidalgo de la línea 3 de Metro, donde personal de la Policía Bancaria Industrial trató de contener a mujeres que realizaban pintas, provocando una riña con jaloneos, golpes y empujones y derivó en la detención de una fotógrafa. De acuerdo con la red “Rompe el Miedo” se registraron 12 agresiones a la prensa y 4 contra integrantes de la Brigada Marabunta, entre ellas robos y daños a equipo de trabajo, ataques físicos y una campaña de desprestigio en redes sociales.  El despedido fue el director de la Policía Bancaria Industrial.

Las manifestantes denunciaron agresiones de la policía capitalina con balas de gotcha. Al lograr derribar algunas vallas al grito de “Sí se pudo” y “No se va a caer, lo vamos a tirar”, un grupo de policías les cerró el paso. De acuerdo a las cuentas de Las Monitoras, la represión aumentó en el Zócalo, en la medida en que llegaban más mujeres. Elementos de la policía lanzaron gas lacrimógeno y cohetes contra las manifestantes, quienes eran dispersadas también con extintores. La Colectiva Aquelarre Violeta reportó el lanzamiento de petardos frente al Palacio de Bellas Artes.  La Brigada Humanitaria de Paz Marabunta aseguró que había más de 50 personas lesionadas porque les aventaron piedras, gases e incluso balas de gotcha.  El humo disparado por los policías desde atrás de las vallas metálicas provocaba ardor e irritación en la piel, ojos, nariz y garganta, además de generar episodios de tos y sensación de dificultad para respirar. Las autoridades negaron estos artefactos hubieran sido utilizados por policías y acusaron fueron las activistas quienes agredieron con “gases, petardos e incendios”.   Gráficas y videos revelan la verdad.

DE LOS PASILLOS

Seis de cada 10 mexicanos tuvieron que endeudarse para hacerle frente a la crisis financiera causada por la pandemia de Covid-19, de acuerdo con una encuesta realizada por “Yo te presto”. Para sobrellevar la situación, el 30 por ciento de los encuestados dijo haber utilizado sus ahorros, el 27.8 por ciento buscó un ingreso extra y el 23.7 por ciento vendió un bien. Sin embargo, el 20.8 por ciento solicitó un crédito personal, el 16 por ciento empeñó joyas y automóviles, el 13.9 por ciento utilizó su tarjeta de crédito y el 11 por ciento pidió dinero prestado a amigos y familiares. “El panorama es realmente preocupante, la mayoría de estas personas tuvo una disminución en sus ingresos o en los ingresos familiares. Lo ideal es que todos hubieran utilizado sus ahorros para hacer frente a la situación. Sin embargo, más del 60 por ciento tuvo se ha endeudado y, seguramente, eso los está llevando a tener más problemas económicos”, destacó Luis Rubén Chávez, CEO de la plataforma. Quienes participaron en el ejercicio, el 22 por ciento informó en su empresa disminuyeron el sueldo; el 17.9 por ciento tuvo una disminución en su negocio; el 13.7 por ciento indicó que disminuyeron los ingresos familiares; al 6.3 por ciento lo despidieron, al 6.1 por ciento lo descansaron sin goce de sueldo, el 3.8 por ciento cerró su empresa temporalmente, el 0.5 por ciento cerró definitivamente; el resto tuvo distintas afectaciones…

Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, líder del PRI en la Ciudad de México cuenta con una orden de aprehensión, le revivieron todos los cargos acumulados en años anteriores. Está asociado al delito de trata de personas, por violaciones y, curiosamente su apariencia personal no le pide ningún detalle a la del famosísimo Félix Salgado Macedonio. Tienen el rostro de lo que se les acusa pero… Inaceptable el crímen cometido por la Guardia Nacional en contra de dos personas en Tijuana…En Quintana Roo preven una desbandada de morenistas pero ¿para donde van? Muchos ya lo recorrieron todo…Morena es una barredora y todo lo recoje, no le importa si el pasado es priísta, panista, neoliberal, conservador, si se trata de delincuentes, de funcionarios abusivos y corruptos, el chiste es ganar, lo demás, o sea la tranquilidad, la seguridad, la vida digna y la salud de los mexicanos, es lo de menos.

Esperamos sus comentarios al correo: Lilia_arellano@yahoo.com;
www.facebook.com/liliaarellanooficial Twitter @Lilia_Arellano1
Disfruta de los programas que tenemos para ti en nuestro canal oficial de www.youtube.com/mxntelevision

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Mexicanos ingratos con la 4T

Siguiente noticia

Derrotado por las mujeres

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

Amenazas cercan a México

19 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Mienten, roban y traicionan en Morena

16 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

EU: investigaciones a granel sobre políticos

15 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

México en la mira de Trump

14 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Gusano frena exportación de carne

13 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

León El Magno Vs. Atila

12 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Derrotado por las mujeres


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

ISSSTESON: cirugía con calculadora

Tamaulipas, poder, dinero y mordaza

Amenazas cercan a México

Mal Fario

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.