• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piggo te da 7 tips para pedir un aumento de salario

Redacción Por Redacción
9 agosto, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Regina Reyes Heroles C.

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de agosto (Almomento MX).- Pedir un aumento es intimidante, pero justificado cuando la petición es sólida. Piggo te sugiere que sigas estas recomendaciones para minimizar la posibilidad de una respuesta negativa.

No serás el único en pensar que necesitas más dinero. Y solo hay dos formas de conseguirlo: o ganas más o gastas menos. Y, si crees que la segunda -por ahora- es más compleja que lograr más ingresos, sigue leyendo.

Para conseguir más ingresos puedes pedir un aumento o encontrar una estrategia fuera de las horas laborales en la que vendas bienes o servicios y consigas así más dinero.

Platiqué con Jared Cortés, coordinador de marketing y RP para ManpowerGroup, empresa de reclutamiento y de soluciones de capital humano, sobre cómo pedir un aumento. Aquí el resumen de la charla.

1.- Ya tienes el no. Por lo tanto, no pierdes nada en pedir el aumento. Anímate, pero llega preparado, practica, estate listo para explicar por qué lo quieres y cómo has llegado a la conclusión de que lo mereces.

2.- Debes saber lo que realmente vale tu trabajo. Para saber cuánto pedir debes entender cómo está el mercado. Busca trabajo. Entra a los sitios de internet en los que se publican vacantes y averigua, según las responsabilidades que tienes, cuánto paga el mercado. Otra forma de darte cuenta del monto: pregunta a colegas en otras empresas. Según Jared hay puestos que se llaman igual pero que en términos de sueldo varían mucho, por ejemplo, en uno pueden pagar menos, pero no pedir que hables inglés.

3.- No te engañes. Si eres uno de los mejores en tu categoría, el aumento es posible -siempre y cuando no hayas llegado al tope de salario que la empresa tiene establecido para el puesto o pasen por un recorte en donde trabajas-. Pero si ves que tus colegas son más productivos y el resultado final de su trabajo es mejor, échale ganas unos meses y demuestra que puedes estar a la par de los otros o ser mejor y merecer el aumento.

4.- Pide por las razones correctas. Pedir un aumento porque no te alcanza la quincena o porque tienes problemas personales es válido, pero no es la razón por la que debes empezar. Pídelo por lo que haces en el día a día que hace una diferencia en la empresa, por el valor agregado que aportas. Y si puedes, ponle un monto, explica Jared, es decir monetízalo. Si lograste un nuevo cliente, cuánto vale eso para la empresa, y por ende, en cuánto debe traducirse tu compensación.

5.- Encuentra el momento ideal. Hay que pedir un aumento en el momento correcto. Por ejemplo, algunos recomiendan que sea antes de que llegue la semana de evaluación, pues para esas fechas, la mayoría de los aumentos han sido establecidos. Pero según Jared, esto no es una regla pues depende del año fiscal que tenga la empresa. Jared aclara que es importante tomar en consideración el momento que vive el país, la industria o la empresa en particular.

6.- Analiza el contexto. Quizá pedir un aumento cuando la empresa tuvo un año de pocas ganancias no hace sentido. El punto es que no te veas poco profesional y si no entiendes el contexto de tu medio es probable que eso pase. Pide cuando hayas terminado un proyecto en el que recibiste aplausos por tu trabajo. Analiza cómo están las finanzas de tu empresa, asegúrate que tienes razones para pedir el aumento relacionadas con tu trabajo y busca un buen día para tu jefe.

7.- Si te dicen que no, no pierdas la esperanza. Quizá haya sido un mal momento, entonces pregunta cuándo podrías volver a platicar el tema. Si, por otro lado, sientes que no te dieron más dinero porque te falta ‘algo’ en tu trabajo, pregunta qué puedes hacer para merecerlo más adelante. Además, también puedes preguntar si hay forma de obtener otro tipo de compensación, ya sea un bono, más ayuda con vales de despensa, o el pago por un curso de capacitación que traigas en mente. A veces el salario no es la única opción.

8.- No te quejes o amenaces: Lo peor que puedes hacer es iniciar la conversación sobre tu compensación con alguna de estas frases:

“No me han subido el sueldo desde…”

“Cumplí con el trabajo que me solicitaron”.

“Mi vecina de cubículo gana más que yo”.

“Me lo merezco porque estoy haciendo mi trabajo y el de las otras dos personas que despidieron”.

“Ya llevo un año trabajando y …”

“Si no me dan el aumento buscaré otro empleo”.

Esto no quiere decir que no sea válido explicar cómo te sientes con tu jefe o que no las menciones en algún momento de la conversación, pero inicia con lo que haces tú y aportas tú como colaborador.

Si eres independiente

En este caso, avisa a la empresa que vas a subir el precio de los servicios que ofreces y está dispuesto a negociar. Tendrás que justificar el por qué, así que también debes estar preparado para dar explicaciones.

Y, lo más importante: decide cómo vas a reaccionar en todo tipo de escenario.

Si te dicen que no hay aumento, bono o vales de despensa: ¿Te vas a quedar?, ¿renuncias?, ¿qué quieres y qué no quieres hacer en esta empresa?

Si te dan el aumento, pero no es lo que querías: ¿cuál es tu plan b?

Si te dan el aumento pero con eso vienen más responsabilidades: ¿estás dispuesto?

Cúbrete de cualquier posible resultado de la charla con tu jefe.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Crece siete veces el Turismo Internacional en México en los últimos tres años

Siguiente noticia

Gimnasta holandés es expulsado de Río 2016

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Gimnasta holandés es expulsado de Río 2016


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.