• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plan anti inflación del ganso revela su ignorancia o perversidad superlativa

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
42
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Pacto de lengua

• Plan anti inflación del ganso revela su ignorancia o perversidad superlativa

*Miguel A. Rocha Valencia*

 

Desde el anuncio del Paquete Contra la Inflación y Carestía, apuntamos su destino al fracaso por inútil y que en todo caso era una ocurrencia más del ganso de Macuspana para distraer la atención y quedaría en vil demagogia mañanera.

En esa ocasión apuntamos que los empresarios “hambreadores” como los califica el machuchón de Palacio Nacional, le darían cuerda, dirían qué sí y se tomarían la foto, pero al final, los precios continuarían en ascenso, tanto que, desde ese cuatro de mayo, la inflación general no cede, creció en términos reales 34 por ciento y hoy refleja un 10.1 por ciento promedio anualizado.

Lo peor es que la inflación subyacente que andaba por el siete por ciento hoy alcanza el nueve promedio con lo cual, aún con el control a los precios de la canasta básica, los valores de mantenimiento de autos, transporte, rentas, bebidas y hasta papel del baño gravitan sobre los consumidores y deterioran el poder adquisitivo. No todo son combustibles subsidiados.

De hecho y aunque los dueños de cadenas de autoservicio digan que van a sostener precios (los cuales primero suben), el valor de tortilla, comida fuera de casa, harina de trigo, huevo, pan, aceites, jabón, quesos, café, pastas, cebolla, papa, tomate, aguacate y frutas, entre otros, aumentaron sus precios en un promedio del 37 por ciento, lo mismo en supermercados que en recauderías y tianguis.

Del pollo, pescados, chicharrón y carnes de res y cerdo, el incremento alcanza en promedio el 17 por ciento mientras que el jabón supera el 25 por ciento, con lo cual el Índice Nacional de Precios al Consumidor ya supera los dos dígitos.

De hecho se considera que el Banco de México, y los especialistas de CitiBanamex,de acuerdo con la tendencia marcada por el Sistema de Reserva Federal (FED) de Estados Unidos, deberá subir otros 75 puntos base a su tasa de interés de referencia y que la meta estimada para este fin de año de 9.75 por ciento, será superada, alcance los dos dígitos.

Para 2023 se espera un ajuste a no menos de 9,38 por ciento, lo cual podría variar al alza dadas las actuales condiciones del país.

Lo más seguro es que esas metas se rebasen simplemente porque la inflación no cede y será presionada por el aumento en el consumo de los combustibles a nivel internacional y la cada vez más evidente improductividad alimentaria que hay en el país, con lo cual, podrían aumentar los entre 36 y 40 millones de toneladas de granos básicos y oleaginosos que se importan anualmente.

Con eso se importa también la inflación y se subsidia a productores de los países de origen. Las expectativas de los granos oleaginosas es que se encarecerán, mientras que en México los índices de productividad y eficiencia van a la baja “gracias” a la desaparición de planes de fomento a la producción y comercialización, incluyendo créditos “blandos” para renovar equipos, rehabilitar pozos y adquirir insumos como fertilizantes que por cierto incrementaron su valor internacional (urea) en más del 65 por ciento.

Los mismos especialistas rechazan que la inflación alcanzó su “pico” como dice el mesías tropical pues la subyacente se aceleró por el aumento en alimentos y servicios. De tal suerte que el encarecimiento “oficial” choca con la realidad, simplemente porque en el mentado pacto no están quienes comercializan el 70 por ciento de los alimentos como tianguis, mercados públicos centrales de abasto ni mucho menos las misceláneas y recauderías.

Tampoco participan porque simplemente fueron excluidos desde el inicio del sexenio los productores rurales, especialmente temporaleros que generan el 70 por ciento del consumo y se autoabastecen. A ellos les quitaron programas de fomento y comercialización por más de 360 mil millones para luego canalizárselos en el programa clientelar de Sembrando Vida, que no exige ningún tipo de productividad.

Nos recuerda aquellos créditos de Banrural a ejidatarios que incluso se gastaban en fiestas sin que tuviera que rendirse cuentas de ellos.

En resumen, alimentos y bebidas no alcohólicas contribuyeron en cuatro por ciento a la inflación general pues registran 14.52 por ciento promedio anualizado a la primera quincena de septiembre en que la subyacente registró su tasa más alta desde el año dos mil. El hecho prende focos rojos porque a estas alturas el 38.3 por ciento de los mexicanos que trabaja ya está en pobreza laboral. Es decir, no le alcanza el salario para mal vivir.

Y esperemos que, en enero 2023, se den los ajustes al alza de los bienes, tarifas y servicios de gobierno, que deberán aumentar por ley al mismo nivel de la inflación reportada al final de 2022.

Por eso lo del PACIC, es pura vacilada, vienen tiempos muy difíciles.

Y aunque bajó el incremento acelerado, México con todo y el subsidio parcial al consumo de combustibles, registra una inflación superior a la de Estados Unidos y Canadá, por lo cual, seguramente se adoptarán medidas de contención adicionales.

—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Vacaciones, tema del Senado

Siguiente noticia

Ayotzinapa y plumas cubano mexicanas

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Insiste la presidenta: México se le respeta y no es piñata de nadie, pero…

13 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Además de mentirosos, vengativos y traidores cuatroteros son ¡rateros!

12 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Banqueros se regodean en sus ganancias, regatean, ofrecen y encarecen el crédito

9 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

“Venden a su madre, venden la pertenencia a una familia, a un pueblo”: Francisco

8 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Secretario de Hacienda alucina con la creación de 700 mil empleos

7 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Eso de la intervención militar de EU en México ya está autorizado

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Roberto Abe Camil

Ayotzinapa y plumas cubano mexicanas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.