• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantea Karen Castrejón elevar a rango constitucional la transición energética

Redacción Por Redacción
12 febrero, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- La diputada Karen Castrejón Trujillo (PVEM) propuso reformar el artículo 27 de la Constitución Política para establecer que el Estado quedará a cargo de la transición energética y utilizará de manera sustentable todas las fuentes de energía de las que dispone la Nación, con el objetivo de abonar a la reducción de emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero.

En un comunicado, explicó que la transición energética se refiere a cambiar de un sistema energético radicado en combustibles fósiles a uno de bajas emisiones, basado en fuentes renovables. 

«Debemos de tener claro que al elevar la transición energética a rango constitucional se hará frente a la crisis climática, se garantizará el derecho a toda persona a un medio ambiente sano y se coadyuvará al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 7 Energía Limpia y Asequible,» apuntó la legisladora.    

Señaló que de acuerdo con el Inventario Nacional de Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero (INEGYCEI), en 2019, las principales fuentes de emisión fueron: la generación de energía eléctrica con 23 por ciento, el autotransporte con el 18.5 por ciento y los bovinos, es decir, la fermentación entérica y manejo de excretas, con el 13.2 por ciento.  

“Lo anterior significa que, tanto en México como en todo el mundo, la generación y usos de la energía son las actividades que generan mayor cantidad de gases de efecto invernadero, por tal motivo la transición energética es una condición necesaria para cumplir con los compromisos climáticos de nuestro país”, enfatizó la diputada.

Asimismo, recordó que la transición energética se incorporó en nuestro marco jurídico en 2008, con la entrada en vigor de la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética, que surgió a partir de una iniciativa del Partido Verde.

Sin embargo, este ordenamiento fue sustituido por la Ley de Transición Energética, vigente a partir de 2015, e indica que dicha transición está compuesta por diversas acciones que inciden en todas las actividades relacionadas con la generación y usos de la energía.

“Es evidente que la transición energética es indispensable, y aunque nuestro país ya está avanzando en esa dirección, resulta necesario fortalecer esta aspiración en nuestro marco jurídico, elevándola a rango constitucional”, finalizó la legisladora del PVEM.

RZJ

►La entrada Plantea Karen Castrejón elevar a rango constitucional la transición energética se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El Inbal y AltaMed presentan el catálogo Construyendo puentes en época de muros

Siguiente noticia

Precisa Ricardo Monreal que el Senado sólo abordará cambio en reforma electoral para eliminar “cláusula de vida eterna”

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Precisa Ricardo Monreal que el Senado sólo abordará cambio en reforma electoral para eliminar “cláusula de vida eterna”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.