• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantean crear zonas económicas y focalizar el gasto para impulsar el desarrollo del país

Redacción Por Redacción
21 noviembre, 2016
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• Certeza jurídica, innovación tecnológica y un buen sistema educativo son también esenciales, dijeron.
• Combate a la corrupción y la informalidad indispensables para incrementar la productividad.

El capital humano es la mayor riqueza con la que puede contarMéxico, pero faltan incentivos para promover el talento, lo que se refleja en falta de competitividad, informalidad y poca productividad, señalaron senadores y especialistas durante una reunión de trabajo de la Comisión Especial de Productividad del Senado de la República.

El senador del Grupo Parlamentario del PRI, Humberto Mayans Canabal, destacó que el capital humano es la riqueza fundamental de cualquier país, y para estimularlo se requiere de educación de calidad.

Señaló que otro factor para impulsar el desarrollo es la igualdad, por lo que propuso la realización de proyectos con una perspectiva de impulso regional equitativo, donde participen de manera conjunta la iniciativa privada y el Estado.

El desarrollo de la ciencia y la tecnología, agregó, también son fundamentales para que una nación se desarrolle.

El senador Luis Armando Melgar Bravo, presidente de la Comisión, dijo que uno de los grandes problemas que aquejan a instancias federales, estatales y municipales es la ausencia de un gasto focalizado y etiquetado en proyectos que impulsen el desarrollo del país. Para ello, propuso la construcción de Zonas Económicas Especiales, lo que facilitaría un buen ejercicio recursos.

El desarrollo demanda un marco jurídico que permita certidumbre a los agentes económicos, lo que contribuye a la competitividad, afirmó por su parte el senador independiente Manuel Cárdenas Fonseca.

Para el periodista y escritor Sergio Sarmiento, quien participó en la reunión de la Comisión, es necesario medir la productividad del país, y a partir de ello tomar decisiones que permitan impulsar las políticas más adecuadas en la generación de infraestructura.

Agregó que para el fomento de la productividad, el gobierno debe contar con un buen sistema educativo, pues cada vez se requiere de personas con una mejor preparación.

El encargado de la Unidad de Productividad Económica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Juan Rebolledo, insistió en que para incrementar la productividad se requiere fortalecer el Estado de Derecho, y mayor agilidad en la regulación de los diferentes sectores de la economía, y la construcción de una infraestructura que se preocupe por el bienestar social.

El especialista en mercados laborales del Banco Interamericano de Desarrollo, David Kaplan, destacó el problema que significa la informalidad productiva en México, la cual tiene inclusive tasas más alta que en países como El Salvador.

Indicó que la formalidad contribuye a mejorar la productividad, pero previamente se debe generar mayor certeza jurídica, particularmente en los contratos laborales.

El jefe para el Crecimiento Compartido, Finanzas e Institucionesdel Banco Mundial, William Maloney, afirmó en su oportunidad que atender las leyes de la oferta y la demanda es esencial para que las empresas adopten nuevas tecnologías y se facilite la innovación.

Noticia anterior

Tras el Brexit, Facebook se expande en Reino Unido

Siguiente noticia

Crece 9% popularidad de Trump tras elecciones

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Crece 9% popularidad de Trump tras elecciones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.