• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantean en Senado garantizar acceso total a la salud de comunidades indígenas y afromexicanas

Redacción Por Redacción
9 septiembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Leonor Noyola Cervantes, del PVEM, propuso una reforma constitucional con el objeto de garantizar la regulación para el aprovechamiento de la medicina tradicional por parte de los pueblos y comunidades indígenas, afromexicanas y equiparables.

En la iniciativa, la senadora destaca que para esta población la medicina tradicional asociada a las plantas medicinales, es el principal y, en algunas ocasiones, único recurso para la atención a su salud. No obstante, dijo, hay otros especialistas considerados terapeutas tradicionales, como los curanderos, yerberas, sobadores, rezadores, hechiceros, parteras.

En general, los médicos tradicionales han sido un grupo fuertemente cohesionado, un factor de identidad cultural y un recurso curativo de amplio reconocimiento social, detalló Noyola Cervantes.

La legisladora planteó reformar también la Ley General de Salud, para establecer las reglas de operación para el aprovechamiento de la medicina tradicional por parte de los pueblos y comunidades indígenas.

Estas reformas, prevén que el Sistema Nacional de Salud contemple el reconocimiento de los terapeutas tradicionales indígenas o de la medicina que ellos aplican. Además, promueven el establecimiento de un programa para el conocimiento, investigación y registro de plantas medicinales, y precisan que en los hospitales que brinden servicios a la población indígena deberá haber una persona traductora de la lengua correspondiente.

En una tercera propuesta, la senadora Leonor Noyola planteó conmemorar el 22 de octubre de cada año, el Día de la Medicina Tradicional a fin de rescatar, preservar, impulsar y difundir ampliamente el conocimiento de la medicina, tratamientos y prácticas tradicionales.

La propuesta de reforma a la fracción III del Apartado B del artículo 2 de la Constitución, fue turnada a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda.

La iniciativa que reforma a la Ley General de Salud, fue turnada a las comisiones unidas de Salud y de Estudios Legislativos, Segunda.

La iniciativa con proyecto de decreto que para declarar el 22 de octubre de cada año como “Día Nacional de la Medicina Tradicional”, se turnó a las comisiones unidas de Salud y de Estudios Legislativos, Segunda.
AM.MX/fm

 

The post Plantean en Senado garantizar acceso total a la salud de comunidades indígenas y afromexicanas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Proyecto de Presupuesto de Egresos para 2021 reitera la necesidad de un frente opositor democrático: PRD

Siguiente noticia

Covid-19 arruinó el mejor año turístico de Quintana Roo

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Covid-19 arruinó el mejor año turístico de Quintana Roo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.