• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantean reactivar petroquímica e industria de fertilizantes, pero ¿Con qué?

Redacción Por Redacción
18 febrero, 2025
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Grandes ideas

• Plantean reactivar petroquímica e industria de fertilizantes, pero ¿Con qué?

Miguel A. Rocha Valencia

 

La verdad es que por ideas no para la 4T. de hecho cada semana se nos anuncia algo nuevo desde palacio Nacional o en algún punto de la República, donde el planteamiento suena más a demagogia que a las posibilidades de realizar los proyectos simplemente porque no hay recursos y por lo tanto, muy pocas intenciones de materializarlo. Lo que sí se impone es el tema clientelar para el que sobra dinero y si no, lo piden prestado.

No bien se anunció que se elevarán a nivel constitucional otros tres programas clientelares para regalar dinero a través de becas, apoyos y pensiones, se planteó la posibilidad de reactivar la petroquímica y con ello la industria de fertilizantes derivados de petróleo justo cuando más debe la paraestatal, se cae la producción de hidrocarburos y disminuyen los ingresos por ventas al exterior.

Pero como ya es costumbre se lanzan las brillante ideas como la fabricación de cochesitos eléctricos, respiradores que resultaron un fraude millonario como la elaboración de patrióticas vacunas contra el Covid.

Está vez justo para levantar aplausos en Tihuatlán, Veracruz, se lanzó la idea de rescatar la petroquímica de Pemex a través de la rehabilitación del complejo Escolín para producir fertilizantes derivados del Coque que sometido a gasificación crea los abonos llamados nitrogenados.

Y está bien, sería patriótico, pero el tema es que Pemex con sus problemas de deuda no levanta y menos ahora que su producción va en declive y ni siquiera le alcanza para alimentar a las refinerías, incluyendo la de Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco.

En esa gira fin semanera la president(a) también anunció que el apoyo a mujeres de 60 a 64 años, la beca universal a los niños y el programa de salud casa por casa serán elevados a nivel Constitucional como todo lo que demagógicamente se le ocurre al gobierno actual “para que nadie los quite” y así se garantice un mayor agradecimiento del pueblo sabio y bueno.

El problema es que por lo antes escrito, el dinero se vuelve más escaso y por ello el déficit público se profundiza mientras que las malas noticias se acumulan más allá del tema con el gobierno de Donald Trump que puso en pausa o canceló definitivamente inversión extranjera, como es la caída en ingresos de Pemex que seguramente golpearán las finanzas y proyectos de orden federal y estatales.

Y es que a raíz de la caída en la producción de petróleo, en este 2025, la Tesorería federal podría dejar de percibir ingresos y aumentar las transferencias de dinero fiscal a Pemex para afrontar los pagos de su deuda documentada que sigue por arriba de los 100 mil millones de dólares o su amortización rezagada a proveedores, o incluso volver a condonarle la entrega de obligaciones por ventas.

Sobre el particular, el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) estima que el año pasado el Fondo Mexicano del Petróleo que administra la 4T recibió 202 mil 584 millones de pesos por ingresos petroleros lo cual significó una caída del 43.4 por ciento.

Los datos de la secretaría de Hacienda indican que esos ingresos fueron 27 por ciento menores a los estimado en el Presupuesto y representaron el 0.6 por ciento del PIB, en tanto que los de 2022 aportaron el 2.3 por ciento.

Lo peor es que la situación de la paraestatal no mejorará en el corto plazo pues la producción y venta muestran un declive sostenido desde que según dicen en palacio Nacional, rescató a Pemex la 4T. Eso se aseguró en la gira por Veracruz.

El tema adicional es que no existe un plan para sustituir ese no ingreso de recursos que afectan a los estados de la República, especialmente a los considerados “petroleros” a quienes se redujo o no se entregaron los dineros del Derecho por Utilidad Compartida que se cayeron 53 por ciento debido principalmente a que se le perdonó a Pemex la aportación de esos recursos en los meses de enero, febrero, junio, julio, agosto y septiembre pasados para que Pemex los utilizara en el pago a proveedores.

Las entidades más afectadas en sus finanzas según el CIAP fueron Campeche, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Es decir como que no hay mucho dinero para rescatar la petroquímica básica o la secundaria sobre todo con instalaciones arcaicas y algunas en desuso, pero son anuncios que resultan buenos para un discurso que suena más a demagogia, ocurrencias de momento o buenas intenciones más que a proyectos reales.

Ojalá fuera cierto y se pudiera, pero en los momentos actuales se oye más como la demagogia aquella del sistema de salud estilo Dinamarca o acabar con la corrupción e impunidad de las cuales ya tomó identidad la 4T.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Viaje de terror al supermercado en Virginia

Siguiente noticia

“¡Deseo que todo el mundo se muera de KOVED-24!”

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Insiste la presidenta: México se le respeta y no es piñata de nadie, pero…

13 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Además de mentirosos, vengativos y traidores cuatroteros son ¡rateros!

12 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Banqueros se regodean en sus ganancias, regatean, ofrecen y encarecen el crédito

9 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

“Venden a su madre, venden la pertenencia a una familia, a un pueblo”: Francisco

8 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Secretario de Hacienda alucina con la creación de 700 mil empleos

7 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Eso de la intervención militar de EU en México ya está autorizado

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

"¡Deseo que todo el mundo se muera de KOVED-24!"


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.