• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantean reforma para evitar el cobro de intereses superiores a los del mercado

Redacción Por Redacción
6 abril, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada Hildelisa González Morales, del PT, propuso reformas al artículo 387 del Código Penal Federal, con el propósito de imponer castigo a quienes se aprovechen de la necesidad económica de la gente mediante el cobro de intereses superiores a los del mercado.

La iniciativa busca eliminar, de la fracción VIII del citado artículo, la palabra “usuarias”, por considerar que distorsiona el sentido del término usura, y adicionar las palabras “pagarés o cualquier otra figura” en la cual se establezcan cobros por intereses superiores a los del mercado.

La modificación precisa que al que valiéndose de la ignorancia o de las malas condiciones económicas de una persona, obtenga de ésta ventajas por medio de contratos, convenios, incluyendo la figura de “pagarés, o cualquier otra figura” en los cuales se estipulen réditos o lucros superiores a los usuales en el mercado, se le aplicarán las mismas penas que al delito de fraude.

Dichas penas, establecidas con anterioridad, van de 3 días a 6 meses de prisión o de 30 a 180 días multa, cuando el valor de lo defraudado no exceda de diez veces el salario; de 6 meses a 3 años de prisión y multa de 10 a 100 veces el salario, cuando el valor excediera de 10, pero no de 500 veces el salario, y prisión de tres a doce años y multa hasta 120 veces el salario si el valor de lo defraudado fuere mayor a 500 veces el salario.

En la iniciativa se explica que un porcentaje importante de la población mexicana ha utilizado en algún momento los servicios que prestan las instituciones financieras, figuras que en la generalidad de los casos se encuentran registradas y bajo la supervisión de las autoridades financieras de nuestro país; sin embargo, también existen algunas que no están operando con regularidad.

El documento, turnado a la Comisión de Justicia, menciona que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por conducto de su Primera Sala, determinó que está prohibido el cobro de intereses excesivos o desproporcionados pactados en un pagaré, sin importar si se trata de intereses ordinarios o moratorias.

La SCJN considera que los intereses ordinarios constituyen el rédito que produce o debe producir el dinero prestado, es decir el precio pagado por el uso del dinero; mientras que los intereses moratorios consisten en la sanción que debe imponerse por la entrega tardía del dinero según lo pactado en el contrato.

La Sala determinó que la usura puede ser configurada por el cobro excesivo o desproporcionado tanto en los intereses ordinarios como en los intereses moratorias, pues aunque los intereses moratorias, en estricto sentido, no son una consecuencia inmediata del préstamo, sino más bien una sanción impuesta ante el incumplimiento del pago, no debe perderse de vista que el incumplimiento está directamente vinculado a la obligación de pagar o satisfacer el préstamo en la fecha pactada.
AM.MX/fm

The post Plantean reforma para evitar el cobro de intereses superiores a los del mercado appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Nulidad de lluvias y escasas reservas de agua en presas, ponen en riesgo ciclos agrícolas

Siguiente noticia

Exige López Rabadán investigación de vacunas aplicadas a adultos mayores

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Exige López Rabadán investigación de vacunas aplicadas a adultos mayores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.