• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Poder Judicial del orden divino

Redacción Por Redacción
5 diciembre, 2018
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

El Poder Judicial de la Federación se descaró. Una vez que se propone de manera seria a partir del Presupuesto de Egresos 2019, reducir sustancialmente los salarios y/o remuneraciones de todos los funcionarios públicos y empleados de la Administración Pública, debajo de los 108 mil pesos mensuales que a partir de ahora ganará el presidente de México; los jueces se muestran inconformes por el recorte casi inminente, sobre el que por supuesto, ya promueven amparos e incluso casi 2 mil 500 ya han sido presentados de manera formal.

Es cierto que por condición humana, nadie quiere perder lo que se ha logrado y/o ganado, pero ante la pobreza hasta ahora solamente asistida de más de la mitad de la población mexicana; el ganar hasta 15 o 20 millones de pesos anualmente que provienen del dinero público, no puede calificarse sino como una bofetada propinada desde quienes ante todo, tienen el deber de impartir justicia.

Es cierto que existe legalmente el recurso de amparo ante la aplicación de ciertas leyes, como es el caso ahora en específico, de la Ley Federal de Remuneraciones de los servidores públicos, recientemente aprobada por la LXIV legislatura de la Cámara de Diputados; pero es moralmente reprobable y egoísta, seguirse enriqueciendo a costa de un país empobrecido.

De acuerdo a los amparos ya promovidos en esta materia, se advierte que los juzgadores federales –jueces, magistrados, secretarios, actuarios, oficiales, así como burócratas del Poder Judicial–, señalan que las reducciones salariales y las sanciones previstas para quienes ganen más de 108 mil pesos generarán un impacto negativo.

Lo mismo pasa entre los jueces y demás funcionarios públicos de los órganos judiciales del nivel estatal, quienes también señalan que no están dispuesto de ninguna manera, a ver reducidos sus emolumentos mensuales.

¿Cuándo han salido esos jueces al menos a inconformarse por la miseria de miles de mexicanos, que en efecto, en diversos casos particulares, es motor de la violencia y las injusticias que se viven a diario en México? Que ganen millones de pesos, pero que defiendan de igual forma las desigualdades de la sociedad.

El caso específico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que tiene como responsabilidad fundamental la defensa del orden establecido por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para con todos los individuos de la sociedad, y no sólo los que se han erigido como de excepción.

Acta Divina… Los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazaron reducir su salario como medida de austeridad y se amparan a la irreductibilidad de su salario que ampara el artículo 94 de nuestra Constitución,

Para advertir… Irreductibilidad de los sueldos de los ministros, siempre por ellos cuidada.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Mano franca a gobernadores

Siguiente noticia

Elefantes blancos y cisnes negros en el cambio de rumbo

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Elefantes blancos y cisnes negros en el cambio de rumbo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.