• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Podrá doblegar Trump a otros países con su guerra comercial? No

Redacción Por Redacción
14 julio, 2025
en Pablo Gato
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Pablo Gato

 

¿Cuál es el motivo? El motivo es que el mercado de EEUU únicamente representa el 13% de las exportaciones mundiales. Obviamente los países quieren acceder al mercado de EEUU, pero incluso si se cerrara al 100%, el resto de países aún tendría el 87% del mercado mundial restante disponible.

Así pues parece que la guerra comercial tendrá más resultados negativos para EEUU que para otros países:

1- Le dificultará entrar a mercados muy importantes con productos de EEUU por las contra tarifas que serán impuestas contra EEUU.

2- Subirá la inflación en EEUU porque el costo de las tarifas las pagará el consumidor de EEUU.

3- El consumidor tendrá menos poder adquisitivo porque las tarifas son un impuesto indirecto.

4- Habrá menos opciones para el consumidor de EEUU.

5- Habrá menos competencia y por lo tanto las empresas americanas podrán imponer precios más caros al consumidor.

Conclusión: ¿no hubiera sido mejor tener una relación más positiva con esos países, negociar amigablemente cualquier cambio en la relación comercial y seguir teniendo más acceso estadounidense a los mercados mundiales?

Eso sin contar con que muchos aliados de EEUU se han sentido traicionados y ya no creen nada de lo que diga Trump.

¿Sobrestimo Trump la fuerza del mercado interno de EEUU (13% total de exportaciones mundiales) e infravaloró el resto del mercado mundial (87% restante)?

¿O piensa Trump que las empresas americanas son tan malas que no pueden competir a nivel mundial y hay que poner aranceles y sanciones para que puedan sobrevivir?

¿No es la naturaleza del mercado americano la competencia?

Por supuesto que esas empresas pueden competir y lo hacen con éxito. No les dificultemos el trabajo.

No hace falta ser un premio Nobel de economía para entender que si tu mercado solo representa el 13% de las exportaciones mundiales, el mundo no se va a doblegar ante ti porque el 13% es una parte muy pequeña respecto al 87% restante.

Colaborar es mejor que imponer. Fact check.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Será Adán el Sacrificado

Siguiente noticia

Robar el tiempo

RelacionadoNoticias

Pablo Gato

Trump ordena desplegar la guardia nacional en Illinois y el gobernador afirma que lo que hace es “antiamericano”

6 octubre, 2025
Pablo Gato

De película

5 octubre, 2025
Pablo Gato

¿Luz al final del túnel?

4 octubre, 2025
Pablo Gato

El enigma de Trump y Qatar

3 octubre, 2025
Pablo Gato

Silencio de los más altos militares a las palabras de Trump

2 octubre, 2025
Pablo Gato

Derroche financiero y un mensaje peligroso

1 octubre, 2025
Siguiente noticia

Robar el tiempo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Los relegados del Zócalo

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Castro

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.