• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Polarización genera violencia

Redacción Por Redacción
18 julio, 2024
en Simón Vargas Aguilar
A A
0
Simón Vargas Aguilar
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

In principio erat Verbum©

Simón Vargas Aguilar©*

“Recuerda que de la conducta de cada uno depende el destino de todos”. Alejandro Magno.

 

El pasado sábado 13 de julio el atentado en contra del candidato republicano Donald Trump será recordado como un punto de inflexión que probablemente se verá reflejado en las urnas del próximo 5 de noviembre, sin embargo, más allá de la forma en la que influirá políticamente, lo cual sin duda es digno de estudio, me gustaría abordar la manera en la que la polarización y la violencia han alcanzado niveles preocupantes.

Algunos análisis por computadora muestran que Trump se salvó de milagro y es que de no haber movido la cabeza unos segundos antes, la trayectoria del misil pudo haber sido devastadora, y aunque la eficaz reacción del Servicio Secreto permitió abatir a Thomas Matthew, identificado como el autor de los disparos; desafortunadamente, el tiroteo dejó un espectador muerto y dos heridos de gravedad.

El hecho nos recuerda una realidad que nos lacera como sociedad: la constante polarización ha servido como un componente poderoso para lograr un clima de radicalismo y fanatismo que impera no sólo en la política, sino en la sociedad en general.

Nuestro país, en las recientes elecciones también fue marcado por las agresiones, de acuerdo con datos del Reporte Final de Violencia Política, balance postelectoral 2023-2024 presentado por Integralia, se documentaron 889 víctimas de violencia política, incluyendo el asesinato de 39 aspirantes o candidatos.

Pero no sólo se trata del tema político, en información del Barómetro de Confianza 2023, el 52% de los mexicanos cree que su país estaba muy o extremadamente dividido y que el 65% consideró que era poco probable que las divisiones pudieran superarse; pero además el 51% sintió que expresar libremente sus opiniones podría tener consecuencias negativas.

La polarización impacta en diversas áreas esenciales como la seguridad, la economía, la salud, las inversiones y la educación, entre otras, incluso el Foro Económico Mundial en su Informe sobre Riesgos Globales 2024 ha posicionado esta problemática como la tercera crisis más importante a corto plazo.

¿Hemos normalizado la violencia al punto de que un evento como el del pasado sábado ya se ve como un fenómeno repetido?, ¿de qué manera la cada vez más constante tendencia a la división y confrontación podrían derivar en hechos más violentamente ambiciosos e imprudentes?, ¿el resentimiento y el enojo emanan de la polarización o viceversa? Las respuestas además de entrañar una exhaustiva evaluación también implican que los políticos y líderes sean conscientes de la influencia que tienen en la población y de qué forma ésta puede virar la historia hacia un rumbo mucho más cruento; porque, aunque duela reconocerlo son principalmente ellos quienes se han encargado de profundizar e incrementar la polarización con discursos que incitan al odio.

Podría hacer un gran recuento sobre la manera en la que la polarización ha marcado a la sociedad; el rencor, la frustración, la desesperanza y el odio han anidado en el pensamiento de muchas personas alrededor del mundo, lo cual ha dado paso a un incremento de los conflictos, a la emisión de opiniones mucho más intensas donde la empatía y la tolerancia no tienen cabida, pero sobre todo a un incremento de los prejuicios e ideas preconcebidas que desencadenan actos violentos.

El tema implica diversos vértices que abordaré en entregas posteriores; desafortunadamente somos testigos día con día de un declive en el amor al prójimo y un recrudecimiento de la violencia, y aunque es cierto que se ha reconocido el problema aún los esfuerzos no son suficientes y la crueldad continua propagándose como una epidemia; claro que debemos preocuparnos, pero principalmente ocuparnos porque la falta de consenso y apoyo no hará más que debilitarnos como sociedad e impedirnos hacerle frente a las situaciones complicadas que se avecinan.

*Consultor en temas de Seguridad, Inteligencia, Educación, Religión, Justicia, y Política.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Herencia…Pugna GOB -UAS

Siguiente noticia

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

RelacionadoNoticias

Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

La urgente importancia de atender el cambio climático

10 mayo, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

La importancia de la seguridad vial

9 mayo, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Francisco: el Papa humilde

24 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Semana Santa: Reflexión y seguridad

18 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Escasez de agua: Problema serio

10 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Apología del delito: Es necesario trabajar en educación y cultura

4 abril, 2025
Siguiente noticia

México, licitaciones y su lucha contra el pasado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.