• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por el bien del país, en el Senado trabajamos por una Guardia Nacional de carácter civil: Julen Rementería

Por
22 mayo, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de mayo (AlmomentoMX).- “En este país, la clase política, los partidos políticos, sí pueden alcanzar acuerdos, sí pueden discutir y construir de manera unánime lo que le sirva a México”, resaltó el senador veracruzano Julen Rementería del Puerto, al votar a favor de las leyes secundarias de la Guardia Nacional.

Durante la reunión de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, de Seguridad Pública y de Estudios Legislativos, donde se aprobó por unanimidad los dictámenes relacionados con las leyes secundarias de la Guardia Nacional, el legislador panista reconoció el trabajo en conjunto de los grupos parlamentarios que integran la Cámara Alta, así como a los abogados y personal del Gobierno de la República que trabajó en estas leyes.

Julen Rementería de Puerto explicó que más del 70 por ciento del contenido de las normas fueron modificadas; es decir, 250 artículos de las cuatro leyes que contenía el documento original.

“Dichas leyes dan paso a la creación de un cuerpo con carácter civil, donde se profesionaliza el actuar de la policía, su naturaleza policial, y basado en las recomendaciones de organismos internacionales como la ONU, la Corte Interamericana de Derechos Humanos y los colectivos de derechos humanos”, refirió.

El legislador panista aclaró que la Guardia Nacional no es la solución a la inseguridad de nuestro país, “esto que hoy se hace –y creo que se hace bien– deberá tener la coordinación y apuesta de los estados y de los municipios para colaborar con la Guardia Nacional ya en el marco fortalecido de este conjunto de normas que le van a permitir actuar de una mucho mejor manera”.

El legislador veracruzano explicó brevemente las cuatro leyes relativas al funcionamiento de la Guardia Nacional de la siguiente forma:

1.- Sobre la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública se establece la facultad de la Federación de operar el Sistema Nacional de Información.

1.1.- Señala la obligación a la Federación, entidades federativas y municipios de generar, compartir, intercambiar, ingresar, almacenar y proveer información, archivos y contenidos a las bases de datos que integran el Sistema Nacional de Información.

1.2.- Se incluye dentro de las funciones de las instituciones policiales tareas de proximidad social que privilegien un contacto constante con la comunidad como base del accionar policial.

2.- Sobre la Ley Orgánica de la Guardia Nacional indicó que será una institución policial, armada, civil, disciplinada, profesional y permanente, dotada de autonomía técnica, operativa y de mando y que, en consecuencia, forme parte de la Administración Pública Federal como órgano administrativo desconcentrado, adscrito a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, cuyo titular ejercerá el mando originario.

3.- Respecto al La ley Nacional del Registro de detenciones, se retoman los principios normativos establecido en los instrumentos internacionales aportados por las Naciones Unidas, en donde se establece la obligación de los funcionarios encargados de salvaguardar la seguridad pública, de cumplir sirviendo a su comunidad y protegiendo a todas las personas contra actos ilegales, en consonancia con el alto grado de responsabilidad exigido por su profesión.

3.1.- Se establece la prohibición de hacer uso de la fuerza en manifestaciones pacíficas y lícitas.

4.- En lo que corresponde a La Ley Nacional del Uso de la Fuerza, propone un sistema de información denominado: Registro Nacional de Detenciones, el cual tiene por objeto establecer un banco de datos actualizado con información que permita identificar y localizar a las personas detenidas por la probable comisión de un delito o por una posible infracción administrativa, durante las etapas del proceso penal o del procedimiento administrativo sancionador ante juez municipal o cívico, respectivamente.

4.1.-Dicho sistema fungirá como una herramienta que permitan a la ciudadanía conocer si una persona se encuentra privada de libertad y si su detención se da bajo los principios constitucionales y legales.

El senador por Acción Nacional concluyó diciendo que la Guardia Nacional tendrá fuero, cadena de mando y un mando civil, al tiempo que se refuerza el marco jurídico de actuación del cuerpo de seguridad pública permanente.

AM.MX/fm

The post Por el bien del país, en el Senado trabajamos por una Guardia Nacional de carácter civil: Julen Rementería appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Llama especialista a robustecer la política industrial para cerrar la brecha de desigualdad

Siguiente noticia

¡Amarte sigue doliendooo! “Renata y Ulises” se reencuentran

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

¡Amarte sigue doliendooo! “Renata y Ulises” se reencuentran


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.