• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué es necesario el desarrollo sustentable en grandes ciudades como la CDMX?

Redacción Por Redacción
22 noviembre, 2023
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
94
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El crecimiento urbano desordenado en las grandes ciudades es una tendencia que está alcanzando niveles preocupantes en México y el sector inmobiliario es responsable de una tercera parte del impacto medioambiental, pues generan 38 por ciento de las emisiones de CO2, consumen 14% del agua, 25% de la electricidad y 80% del gas LP, de acuerdo con la ONG Sustentabilidad para México.

Por esa razón, este sector ha puesto en marcha más acciones para impulsar proyectos de desarrollos inmobiliarios sustentables en ciudades con población grande como la Ciudad de México, que ofrezcan una alta calidad de vida a sus habitantes respetando el medio ambiente y la cohesión social.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), define al desarrollo sustentable como aquel que satisfaga las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades, de forma que se garantice un equilibrio en tres pilares: el crecimiento económico, cuidado del ambiente y bienestar social.

Mientras que el desarrollo inmobiliario sustentable busca crear edificaciones y comunidades que sean habitables, saludables, seguras, accesibles y equitativas, al tiempo que se minimiza el impacto en el medio ambiente y se promueve la sostenibilidad a largo plazo garantizando la calidad de vida para las generaciones actuales y futuras.

La Ciudad de México es la urbe más importante del país, sin embargo, con más de 1,400 kilómetros cuadrados de superficie y 9 millones de habitantes, la capital del país continúa un crecimiento poblacional desordenado con un importante impacto ambiental, por lo que impulsar estos desarrollos en grandes zonas urbanas podría aportar grandes beneficios.

Entre las ventajas del desarrollo sustentable destacan el ahorro en costos de operación y su mantenimiento al utilizar materiales locales o amigables con el entorno, así como prevenir y disminuir el alto impacto ambiental al no generar contaminantes, ahorrar agua, menor consumo de energía y por aprovechar el entorno para ser cada vez más eficientes.

De hecho, la sustentabilidad en los desarrollos inmobiliarios exige poner énfasis en aspectos como huella de carbono, eficiencia térmica, eficiencia en el consumo de energía y el mejor aprovechamiento del agua, entre otros puntos a tomar en cuenta.

A su vez, con el objetivo de ahorrar energía, este tipo de desarrollos están diseñados para maximizar la cantidad de luz que recibe durante el día, basado en su ubicación y la ventilación natural que recibe.

Esto es debido a que los desarrollos inmobiliarios sustentables cuentan con válvulas ahorradoras, tienen sistemas de captación de agua de lluvia y plantas tratadoras de aguas residuales, que luego son usadas para el baño, el riego y otras actividades.

Además, las empresas encargadas de esta clase de desarrollos cumplen con las legislaciones vigentes en temas ambientales, buscan adquirir materiales de gran calidad y poco impacto ecológico y al mismo tiempo, recurren a proveedores cercanos, para reducir los tiempos de transporte y evitar emisiones de CO2 innecesarias.

Por esta razón, se estima que los desarrollos inmobiliarios sustentables pueden llegar a reducir los costos de operación hasta en 40 por ciento y las emisiones de CO2 en 45 por ciento, consumir la mitad de energía eléctrica, disminuir el consumo de agua hasta 60 por ciento y, si se implementa un programa de reciclaje adecuado, la generación de residuos disminuye hasta 80 por ciento.

Incluso, en México se han construido casi 596 mil 268 viviendas sustentables y cada una de ellas ha logrado mitigar entre 1 y 1.5 de toneladas de CO2 gracias a su composición y planificación.

Noticia anterior

Sostiene AMLO que precursores químicos del fentanilo llegan a México desde China

Siguiente noticia

Juventud y redes sociales, claves en el triunfo de Milei en Argentina: Fausto Muciño

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Juventud y redes sociales, claves en el triunfo de Milei en Argentina: Fausto Muciño


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.