• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué son necesarias las métricas en Recursos Humanos?: Grupo Human

Redacción Por Redacción
13 septiembre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Zelayaran, Director General de Grupo Human

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de septiembre (AlmomentoMX).-   A través de la recolección y análisis de datos los encargados de Recursos Humanos obtienen información oportuna y confiable para mejorar la gestión del talento, es posible generar estrategias que permitan alinear el desarrollo de las personas con los objetivos de la compañía.

Gracias al uso de herramientas digitales, la analítica de datos es más accesible para las organizaciones lo que facilita la toma decisiones, esto impulsa la productividad tanto a nivel individual como colectivo.

Entre los beneficios de establecer las métricas adecuadas a los procesos de Recursos Humanos se encuentran:

  • Identificar las necesidades de formación de los colaboradores, de esta manera es posible diseñar programas de capacitación más efectivos.
  • Al medir el desempeño de un profesional, la organización puede reconocer y desarrollar líderes potenciales.
  • Mejoran los proceso de reclutamiento, lo que permite atraer y seleccionar candidatos de forma más eficiente.
  • Identificar el nivel de satisfacción de los colaboradores, esto permite generar acciones que incrementen su compromiso y refuercen su sentido de pertenencia.
  • El uso de métricas para medir el rendimiento de los colaboradores facilita el desarrollo de esquemas de reconocimiento, a través de incentivos personalizados es posible motivar, fidelizar y retener el talento.
  • Establecer objetivos a corto, mediano y largo plazo.
  • Las métricas permiten poner en marcha estrategias de capital humano que impulsen el crecimiento de la organización.
  • Desarrollar iniciativas que mejoren la calidad de vida de los colaboradores, teniendo un impacto positivo en su rendimiento.

Es de suma importancia definir con exactitud cuáles son los indicadores que debe establecer la compañía para evaluar la productividad de sus colaboradores, así mismo, es necesario mejorar los instrumentos de medición.

Al medir los resultados de sus colaboradores, los líderes obtienen elementos que les permiten tomar decisiones objetivas ante situaciones de incertidumbre y llevar a cabo acciones que ayuden a la compañía a mantener su competitividad.

Las personas son el activo más importante de una organización, representan un elemento clave en el desarrollo de una ventaja competitiva, es por ello que evaluar su rendimiento es fundamental para incrementar la productividad.

El efectividad de los indicadores en la gestión del talento, dependerá de la capacidad del responsable de Recursos Humanos para seleccionar e implementar las métricas que respondan a las necesidades de la compañía.

AM.MX/fm

 

The post ¿Por qué son necesarias las métricas en Recursos Humanos?: Grupo Human appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Plantean en el Senado plasmar en la Constitución la figura de revocación de mandato

Siguiente noticia

Firman SAGARPA y ANETIF convenio en tema de inocuidad de cárnicos

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Firman SAGARPA y ANETIF convenio en tema de inocuidad de cárnicos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A ver qué tal

La principal amenaza a la seguridad nacional de los EE.UU.

El narco tiene ingenieros. ¿Y el Estado?

Rusia y EE.UU. dicen que han avanzado, pero que aún falta camino por recorrer para la paz en Ucrania

Los chinos quieren estar en nuestros zapatos

Tanta risa

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.