• Aviso de Privacidad
lunes, julio 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Posicionar a México a la vanguardia en materia de sustentabilidad y cambio climático

Redacción Por Redacción
22 julio, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La adaptación al cambio climático es una obligación de alta prioridad que debe ser incluida en la agenda del próximo Gobierno Federal, ya que su impacto provocaría problemas sociales, económicos y de salud, señaló la senadora con licencia Silvia Guadalupe Garza Galván.

Al concluir sus labores legislativas al frente de la Comisión Especial de Cambio Climático (18 de abril pasado), la ex legisladora dijo que el calentamiento global hace evidente la necesidad de encaminar los planes de acción hacía la adaptación. De igual forma se comentó que en estos casi seis años, la Comisión que presidió realizó múltiples foros y reuniones de trabajo para crear consensos con la sociedad civil, la academia, actores estratégicos, grupos vulnerables, iniciativa privada, a fin de que nuestro país lograra mitigar y adaptarse al que es el mayor problema para la seguridad y bienestar social en los últimos tiempos.

Se aseveró que los trabajos del Senado siempre se encaminaron de manera transversal para fortalecer las políticas y estrategias que permitieran mitigar, combatir y adaptarse al cambio climático, siempre desde una visión multidisciplinaria a escala local, regional y global.

Señaló que durante la LXII y LXIII Legislaturas se presentó un paquete de reformas sobre seguridad climática, que plantean modificar el artículo 26 constitucional, a efecto de que la planeación nacional del desarrollo, se realice con base en los tratados internacionales de derechos humanos y medio ambiente de los que México es parte.

De igual forma se sugirieron modificaciones a más de 17 leyes sectoriales, a efecto de que el marco jurídico mexicano regule de manera transversal y coherente el tema de este fenómeno con una visión amplía de derechos humanos.

Garza Galván argumentó que las propuestas posicionarían a nuestro país a la vanguardia e innovación en materia de sustentabilidad, beneficiando con ello a las generaciones presentes y futuras.

Señaló que la Comisión Especial de Cambio Climático se formó para permear los objetivos de desarrollo sostenible, por lo que siempre se defendió a las instituciones que protegen el ambiente y el combate al calentamiento global, así como a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para que no se “desmantelara de manera abismal” su presupuesto y el de sus órganos desconcentrados.

“He tenido el honor de presidir una Comisión que se ocupa de un tema de suma trascendencia para México y la humanidad, un tema de múltiples dimensiones que requiere ser abordado con liderazgo, trabajo constante y con absolutamente todos los sectores de nuestra sociedad”, puntualizó.

Noticia anterior

Logros de la Comisión de Agricultura y Ganadería en la LXII y LXIII legislaturas

Siguiente noticia

Mujeres ocuparán 49 por ciento de los escaños en el Senado: IBD

RelacionadoNoticias

Nacional

CowParade CDMX 2025: llega estampida de vaquitas a Reforma, ¡muuuy imperdible!

18 julio, 2025
Nacional

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

15 julio, 2025
Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Siguiente noticia

Mujeres ocuparán 49 por ciento de los escaños en el Senado: IBD


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Un par de zapatos, 200 pesos y en un cuchitril

CDMX: “estuatuas” y “menumentos”

Huachicol, punto negro

“La Ley Silla tambalea en Seguridad Pública y Tránsito”

Anthony dice: “a toda mi música indie, por darme fuerzas y refugio; ¡muchísimas gracias!” …

Morelos, como Tabasco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.