• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pragmatismo

Redacción Por Redacción
2 marzo, 2025
en Carlos Alberto Duayhe
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Muelle 1

Carlos Alberto Duayhe

 

La extradición de 29 narcotraficantes de alta peligrosidad a ciudades de Estados Unidos para enfrentar allá diversos cargos judiciales no sólo dejó sorprendidos a estos implicados, sino a buena parte de la opinión pública del país.

Es a todas luces una decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum ante las evidentes presiones de todo orden por parte de su homólogo vecino Donald Trump, pero también –y así lo puso de manifiesto- a la desconfianza hacia jueces federales que por argucias, vacíos jurídicos u otras desconocidas razones mantenían a esos reos no obstante ser requeridos de extradición.

Asuntos que por ley podían ser resueltos en un plazo de 45 días, llevaban nueve, once y hasta 40 años de atraso, como lo expusieron en conferencia de prensa el fiscal Alejandro Gertz Manero y el secretario de Seguridad Omar García Harfush.

Los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Defensa, Marina y al propio fiscal, dieron cuenta detallada de la desconfianza hacia los juzgadores federales -sin generalizar, por supuesto- para tomar tal determinación sustentada en la Ley de Seguridad Nacional.

Entre los más requeridos por el Departamento de Justicia está sin duda Rafael Caro Quintero, presunto asesino del agente de la DEA, Enrique Camarena y el piloto mexicano Alfredo Zavala Avelar en la ciudad de Guadalajara en 1985, al grado que en la edición de este último sábado del New York Times la da primera plana a su recepción por más de 100 agentes de esa dependencia.

Y no olvidar que el pasado jueves el mandatario Trump expresó en su red Truth Social que las drogas siguen entrando a su territorio desde México y Canadá a “niveles muy altos e imparables”.

Se insiste, son tales las presiones en torno a aranceles y migrantes que el gobierno de México está dando estas respuestas así como un evidente frente a estas organizaciones criminales que tanto afectan la seguridad interna y por supuesto la relación con la poderosa nación del norte, lo cual denota el pragmatismo de la titular del ejecutivo.

Atraques:

1. El Registro México Memoria del Mundo de la Unesco inscribió el programa Plaza Pública que se trasmitió en Radio UNAM durante 16 años y que guarda testimonios valiosos y profundos entre 1994 y 2011; lapso en el que se pueden conocer con detalle muchos de los cambios en todos los órdenes en México y el mundo. Felicitaciones a Radio UNAM y a los colaboradores de Granados Chapa, entre ellos la periodista Guadalupe Irízar.

2. Alguna vez tuve oportunidad de encontrarme con el maestro Granados Chapa y Miguel López Azuara en un Sanborns que está o estaba precisamente frente a Radio UNAM, en la colonia Del Valle en la Ciudad de México. Todo tiempo amable, fue mi maestro en la UNAM y directivo en el unomásuno y la Jornada de aquellos ayeres del siglo anterior.

3. Ojalá las nuevas oleadas de comunicadores y periodistas puedan acercarse al maestro Granados Chapa a través de Radio UNAM a sus interesantes programas, cultura y lenguaje sin par y una intensa vida.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los supuestos acuerdos de Sheinbaum con El Mencho

Siguiente noticia

Embrujo en primer viernes de marzo

RelacionadoNoticias

Carlos Alberto Duayhe

De regreso

11 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Se le prende el foco

4 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Sin descuidos

27 abril, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Lo que es

21 abril, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Vaya sorpresas

13 abril, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Ese otro día

5 abril, 2025
Siguiente noticia

Embrujo en primer viernes de marzo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.