• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pre-li-mi-nar

Redacción Por Redacción
5 octubre, 2015
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Los priistas y sus aliados, salen a la defensa del aparato de Gobierno que ahora encabeza el presiente Enrique Peña Nieto, luego de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentara el contenido de su informe pre-li-mi-nar sobre las violaciones a la propia materia de la Comisión.

Mientras distintos funcionarios de la Secretaría de Gobernación (SeGob), la canciller Claudia Ruiz Massieu Salinas y hasta el propio presidente del Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones recriminan a la CIDH, no reconocer los esfuerzos que la presente Administración federal realiza en pro de los derechos humanos; es el aparato de Estado el que cae en una trampa al no atender que el reporte es inicial y no un todo parcializado de la situación nacional.

Son los priistas los que en realidad no cooperan; no obstante el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha reconocido la apertura y la transparencia de la Administración peñista y el apoyo que se ha dado a la CIDH, sobre todo en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero; apoyando incluso en el curso de las investigaciones con financiamiento económico.

La CIDH entregó el viernes anterior un texto que advierte de la grave crisis de violaciones e impunidad que se vive en México, luego de que visitaran Coahuila, Nuevo León, Guerrero, Veracruz y Tabasco, sin embargo; el documento final se espera sea presentado durante algún mes del primer semestre del 2016.

Ante la verdadera crisis de violaciones e impunidad de la propia justicia mexicana que en todos los ámbitos campea, más les hubiera valido a los actores que respaldan la tarea de Peña Nieto, ser prudentes en sus expresiones, porque muchos ya en su actuar son delincuentes por colusión u omisión.

La gravedad de como se vulneran los derechos humanos en nuestro país  empieza desde que no se reconocen las violaciones cotidianas y sistemáticas; ya sea en las calles con pequeños pidiendo una dádiva económica o en especie, o los mismos niños que en un juzgado son violentados no sólo por quienes los agreden, sino también por un juzgador; la discriminación entre pares por nuestra género, condición, color y situación económica; o de igual forma las agresiones cada vez más comunes en los colegios que son en primera instancia ocultados por las autoridades escolares.

Las violaciones a los derechos humanos en México son embarazosas, pero querer defender lo indefendible, nos pone en mayor riesgo a los gobernantes que a los gobernados.

Acta Divina… Ante miles de jóvenes asistentes al XXV Encuentro Nacional de Acción Juvenil, Ricardo Anaya dirigente nacional panista,  adelantó que por más duros que sean los señalamientos de la CIDH, éstos deben ser recibidos por las autoridades del país: “El informe de la Comisión es fuertísimo, lo que nosotros le pedimos al gobierno federal es que reciba este informe con absoluta apertura y disposición”.

Para advertir… El Gobierno de Peña Nieto terminó con Ayotzinapa.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Los Diez Días que Cambiarán al Mundo (*)

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Chiapas, la jugosa encomienda

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Chiapas, la jugosa encomienda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.