• Aviso de Privacidad
jueves, julio 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

Redacción Por Redacción
23 julio, 2025
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
36
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En la conferencia mañanera, la Profeco informó que los precios de la gasolina regular continúan a la baja y destacó la efectividad del acuerdo voluntario firmado por el Gobierno federal con empresarios del sector energético.

Durante su participación en la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, presentó los resultados más recientes de la sección “Quién es Quién en los Precios”, en la que se monitorean los costos promedio del litro de gasolina regular en el país.

De acuerdo con Profeco, del 7 al 13 de julio de 2025, OXXO Gas en Jalisco, reportó el precio más alto, con un precio promedio de $24.99 y un margen de ganancia de $2.92 por litro. Además, se reportó una estación sin razón social en Veracruz que registró una ganancia excesiva de $5.14 pesos por litro, por lo que fue notificada a Pemex para su seguimiento.

 

Precios de la gasolina en la región norte

El procurador Iván Escalante destacó que en la región norte del país, el 86% de las estaciones vende por debajo de los $24 pesos, alineándose al esfuerzo nacional por contener los precios del combustible.

Las marcas con mejores precios promedio en esta región fueron: Valero, Rendichicas, Petro-7, Hidrosina y Pemex.

Acuerdo nacional para mantener el precio de la gasolina por debajo de los $24

Estos resultados se enmarcan dentro del acuerdo voluntario firmado el pasado 27 de febrero de 2025 entre el Gobierno de México y empresarios del sector energético. Este pacto establece un tope de $24 pesos por litro de gasolina regular, con el objetivo de reducir los gastos de las familias mexicanas y brindar mayor estabilidad al mercado de combustibles.

 

“Es por seis meses inicialmente… el objetivo es que la gasolina no cueste más de 24 pesos”, afirmó la presidenta Sheinbaum al anunciar el acuerdo, denominado Política Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina en Beneficio del Pueblo de México.

El acuerdo es voluntario y no impone obligaciones legales, pero su éxito depende de la colaboración de todos los actores involucrados, como Pemex, importadores, distribuidores, comercializadores y transportistas. También está sujeto a evaluaciones periódicas para verificar su efectividad y realizar ajustes si es necesario.

Con este monitoreo semanal, Profeco busca brindar información clara a los consumidores para que puedan tomar decisiones más informadas y ejercer su derecho a elegir la opción que mejor se adapte a su economía.

Noticia anterior

El Negro Durazo de la 4T

Siguiente noticia

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

Defenestrar a Adán purificaría el ambiente

Mi compa Sergio Gutiérrez Luna

Aranceles empujan recesión

Las API: ejes de la transformación digital y de la ciberseguridad

Silencia Morena caso Comandante H

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.