• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Preescolar y educadora Néstora (Tolita) Figueroa Yañez

Redacción Por Redacción
27 febrero, 2025
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

En 1881 se abre la primera escuela para niños de tres a seis años, durante el gobierno del presidente Manuel González Flores, en 1882 el entonces secretario de Justicia e Instrucción Pública Joaquín Baranda, se instituyen las escuelas de párvulos, en 1884 con la influencia académica y pedagógica de los estudiosos Froebel y Pestalozzi, se establece la primera sala de párvulos, en 1892, durante del gobierno de Porfirio Díaz se establece por ley promulgada el 23 de mayo de 1888 la primera escuela de para niños de 6 a doce años – la escuela primaria – es la Profesora Estefanía Castañeda quien en 1903 impulsa la apertura de la primer escuela de párvulos “kínder garden” con el nombre de Federico Froebel con la tesis de que los niños de 3 a seis años deben tener una formación que guie su comprensión y asimilación de los estímulos que recibe de su comunidad, después se abrió el Kinder Enrique Pestalozzi, de ahí proliferó la creación de – hasta el momento llamados – kinders que modificaron su nombre a Jardines de niños, en 1910 comienza la enseñanza de pedagogía para niños en la Normal de maestros, la primer maestra de educación prescolar fue Bertha Von Glümer, es hasta el gobierno del presidente Álvaro Obregón cuando se reorganiza la Escuela Nacional de Maestros con la creación de la Secretaría de Educación Pública y designa a José Vasconcelos como secretario, los planes de educación incluyen la educación para niños de entre tres y seis años. En 1925 Se crea el departamento de Kindergardens que se corrigió al español como jardines de niños.

En 1928 Se crea la Inspección General de Jardines de Niños con la maestra Rosaura Zapata al frente, después ya como dirección de Educación preescolar estuvo la Maestra María Elena Chanes, le siguió la maestra; Beatriz Ordoñez Acuña (maestra Ticha) Después la maestra Lucía García Silvetti.

En 1947 por Decreto Presidencial se crea la Escuela Nacional para maestras de jardines de niños. En 1964 el presidente Adolfo López Mateos funda la Escuela Nacional para Maestras de Jardines de Niños en la Ciudad de México. en 2002 Se declara obligatoria la Educación Preescolar.

Escuelas de educación preescolar representativas o más cercanamente conocidas el Juan Amos Comenio que duró muchos años por la calle de Eligio Ancona en la colonia Santa María la Ribera, cuyas maestras de la época fueron la Maestra Lucha Borbolla, la directora Lolita, Heladia, Celia y la maestra educadora Néstora (Tolita) Figueroa Yáñez, quien escribiera el Juramento de la Educadora y fuera directora del Jardín de niños República de Italia, en aquel tiempo en la calle de Huasteca 342 en la colonia Industrial la Villa, ahí las educadoras fueron las maestras: Yolanda Pagaza, Angela de la Rosa Morentin, María Antonieta Manríquez Pliego, María Antonieta Gómez Gómez, Carmelita Baz, Gloria y salón de cantos y juegos Micaela(Miky) Zárate de Santillan.

En los jardines de niños lo alumnos aprenden música, convivencia, activación de sus facultades motrices, la pregunta es si aún así siguen aprendiendo y con que métodos poco sabemos de ello. Un homenaje a las educadoras de México heroínas anónimas.

La maestra Tolita que este 26 de febrero es su natalicio, es un modesto a quien fue una maestra de primaria y también maestra educadora mexicana, fundadora de varios Jardines de niños y formadora de generaciones de mexicanos útiles a la patria. Educad al niño, para no castigar al hombre.

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial
Tik tok: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Carnaval de Mazatlán…¿De la fiesta de la carne a la fiesta de la sangre?

Siguiente noticia

Morena y el “jalón de orejas” en Veracruz

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

No distraerse para nunca olvidar a Carlos Manzo

6 noviembre, 2025
Eduardo Sadot

Prueba de López narco y reviran culpar a USA de Uruapan

5 noviembre, 2025
Eduardo Sadot

Desaparecer a los siervos de la Nación ¡Ya! Como a rurales, halcones, granaderos y guardias blancas

4 noviembre, 2025
Eduardo Sadot

Inacción de Gobierno asesinó al presidente de Uruapan

3 noviembre, 2025
Eduardo Sadot

Maiceros ganan en seis meses lo que Taibo en quince días

31 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Sonora Santanera merece pero no de Diputados abusivos

30 octubre, 2025
Siguiente noticia

Morena y el "jalón de orejas" en Veracruz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.