• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prensa de EUA considera poco claro a FBI sobre correos de Clinton

Redacción Por Redacción
30 octubre, 2016
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

WASHINGTON, 29 de octubre (AlmomentoMX).- El director de la FBI, James B. Comey, fue duramente criticado hoy por la prensa local, ante la falta de información sobre su decisión de revisar de nuevo los correos electrónicos de la candidata presidencial demócrata Hillary Clinton.

A solo 11 días de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) anunció el viernes a los presidentes de ocho comités del Congreso su decisión de reabrir la investigación sobre los correos electrónicos de Clinton cuando se desempeñaba como secretaria de Estado.

“¿Cuáles correos electrónicos? ¿Acerca de qué? ¿Tienen alguna relación con la misma señora Clinton?”, cuestionó este sábado el periódico The New York Times, en su editorial titulada “Comey no lo dice. De hecho, pareciera que él no tiene ni idea”.

El rotativo señaló que el director de la FBI decidió informar al Congreso de la existencia de estos correos “aun cuando no se puede evaluar si este material puede ser significativo”, y ni siquiera puede predecir cuánto tiempo le tomará al FBI el llegar a determinarlo.

“No hay hasta ahora ninguna indicación de que la carta de Comey (al Congreso) significa que la FBI ‘reabrirá’ su investigación sobre Clinton, como ‘hiperventilados’ republicanos, entre ellos Donald Trump, sugirieron ni tampoco es un reconocimiento de que el FBI, erró en sus esfuerzos anteriores”, opinó el periódico.

“Esto no quiere decir que cualquiera dentro de la FBI está tratando de influir en la elección (presidencial del próximo 8 de noviembre), como algunos asustados demócratas lo están implicando”, apuntó.

“Pero sin más información, es imposible para los votantes el juzgar la importancia de este descubrimiento, mientras se dirigen a las urnas” indicó.

“El hecho de que Comey falle en proporcionar cualquier información específica acerca de un nuevo desarrollo, potencialmente importante, a menos de dos semanas antes de las elecciones, provoca confusión”, advirtió el rotativo.

Como Comey lo dijo en julio pasado “el pueblo estadunidense merece esos detalles en un caso de gran interés del público”, recordó el diario.

The New York Times indicó que los estadunidenses “hoy se merecen detalles aún más urgentes”.

El periódico The Washington Post publicó por su parte que “Comey pudo haber tenido buenas razones para informar a los presidentes de comités republicanos en el Congreso de la revisión” de los correos electrónicos de Clinton.

“Pero, el momento en que lo hace es, no obstante, lamentable, dado su potencial para afectar a un proceso democrático en el que millones de personas ya están votando”, opinó.

“¿Cuál podría ser la razón? En cuanto al fondo, Clinton cometió un error mediante el uso de un servidor de correo electrónico privado para sus comunicaciones oficiales como secretaria de Estado, aunque, como hemos argumentado anteriormente, el asunto ha sido enormemente exagerado”, expuso.

“De acuerdo con la anterior revisión del FBI, la pequeña cantidad de material clasificado que se movía a través del servidor privado de la señora Clinton no estaba claramente marcado como tal, y ningún daño a la seguridad nacional se ha demostrado”, indicó.

“El FBI llevó a cabo una investigación a fondo de las infracciones punibles de acción, sobre todo por lo que atañe a la transmisión de información clasificada. Comey con razón recomendó en contra de la presentación de cargos”, señaló.

Comey se encontró en un aprieto cuando sus investigadores encontraron mensajes de correo electrónico adicionales de Clinton, previamente examinados, al parecer, en los dispositivos que pertenecen a la asesora principal Huma Abedin y a su marido, Anthony Weiner, durante una investigación del FBI de la supuesta mala conducta sexual de este último con una menor.

“Si Comey no informaba al Congreso antes del 8 de noviembre sobre su decisión de revisarlos, se le acusaría -una vez más-, de un encubrimiento por motivos políticos”, expuso el diario.

“Pero al poner esto de manifiesto inevitablemente crea una nube de sospechas sobre Clinton que, si los antecedentes del caso sirven de guía, no se justifica”, precisó The Washington Post.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Cacao, alimento de los dioses

Siguiente noticia

Recuerdan retrasar una hora el reloj la noche de hoy

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Recuerdan retrasar una hora el reloj la noche de hoy


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.