• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Preocupa a gobierno más los vapeadores que combatir la inseguridad en México

Redacción Por Redacción
16 mayo, 2022
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
0
COMPARTIDO
65
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno federal ha concentrado todos sus esfuerzos en prohibir los vapeadores y cigarros electrónicos en los últimos años, privando a los consumidores de elegir opciones menos dañinas y alentando la ilegalidad, en vez de impulsar mejores estrategias para combatir la creciente inseguridad que se vive.

La situación de violencia es grave, incluso en un informe elaborado por la Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional, ubican a México en cuarto lugar de 193 países con más crimen organizado.

En el estudio la organización, con sede en Suiza, refiere que en el país los cárteles controlan gran parte de México, para lo cual convencen al Estado a través de sobornos y la intimidación en aras de lograr sus objetivos con facilidad.

Por otra parte, la violencia contra periodistas también es un problema latente y sin control que ha dejado en los primeros cinco meses de 2022 a 11 comunicadores asesinados, siendo los casos más recientes los de Yessenia Mollinedo Falconi, directora del portal El Veraz, y la reportera Sheila Johana García Olivera, quienes fueron baleadas el 9 de mayo en el municipio de Cosoleacaque al sur de Veracruz.

Las mujeres tampoco están a salvo de la inseguridad en el país, debido a que del 1 de enero al 14 de abril, se han reportado 748 desaparecidas, es decir, siete mujeres en promedio cada día en los que va de 2022, según cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

A su vez, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), informó que lo feminicidios van a la alza con 157 casos registrados hasta abril de 2022, pero lo más alarmante es que en cuatro meses ya superó la cifra de todo 2021, cuando se reportaron 154 asesinatos.

Mientras que, con la prohibición de la importación y exportación de vapeadores cigarrillos electrónicos, expertos en el tema como el movimiento “México y el Mundo Vapeando” consideran que negarse a regular no protegerá la salud de los mexicanos, por el contrario, fomentan el mercado negro y disparan la venta de productos de mala calidad que también están al alance de los menores de edad.

Es importante señalar que autoridades reguladoras y sanitarias como la Food & Drug Administration (FDA) de Estados Unidos o la Public Health England, en Reino Unido, coinciden en que al eliminar la combustión en los productos libres de humo se reduce la exposición a 90 por ciento de las sustancias nocivas que se encuentran en el humo del cigarro común.

El principal daño de los cigarros proviene del humo debido a que contiene más de seis mil componentes tóxicos, de los cuales 100 están catalogados como potencialmente dañinos, causantes de las enfermedades y muertes de los fumadores, de acuerdo con la FDA.

Mientras que el Ministerio de Salud de Nueva Zelanda ha concluido que todos los productos de combustión de tabaco calentado, pueden ser significativamente más seguros que los cigarros.

Con estas alternativas, en México se podrían reducir el número de fallecimientos anuales relacionados al consumo de tabaco común, los cuales ascienden a más de 60 mil de acuerdo con la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud (SSA).
[11:14 a. m., 16/5/2022] Carlos Chávez: En una mañanera para dar pasos atrás, el presidente pide a Estados Unidos que si no se logra que todos los países de LATAM sean invitados a la Cumbre de las Américas y él no asiste “pues que nos sigamos respetando, que no haya sanciones o reproches, sencillamente no hubo acuerdo y ya…” esto luego de que anunciara que el miércoles viene una comisión del país vecino para hablar sobre el tema de la Cumbre, “visitarán Palacio Nacional y vamos a exponer el porqué consideramos que debemos unirnos todos y que es un momento estelar. Es inaugurar una etapa nueva entre los países del continente… Ha habido una actitud muy responsable del gobierno de Estados Unidos porque no han salido a negar la posibilidad de que participen todos. Incluso la vocera de la Casa Blanca mencionó de que todavía no se han mandado las invitaciones y sí es cierto. Tengo confianza en el presidente Biden porque es un hombre que busca la conciliación, que busca el diálogo…”

Con motivo del día del maestro, informó que se invertirán alrededor de 25 mil mdp para fortalecer el salario de todos los trabajadores del magisterio. A través del Secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, dijo que habrá un aumento escalonado del 3%, 2%, y 1%, para salarios menores a 20 mil pesos mensuales y los que ganan menos de 12 mil pesos también van a recibir un incremento y en general todos recibirán un 1%.

Hizo un llamado a todos los productores “a que hagamos patria, así como enfrentamos la pandemia, entre todos enfrentemos el problema inflacionario.” Asimismo, dijo que “me preocupa que la tortilla esté cara, hago un llamado para que no esté cara…”

No disimuló su molestia luego de que lo cuestionaran sobre la inversión que realizará en la contratación de médicos cubanos “los reproches de algunos médicos del país son parte del pensamiento conservador, llegó a expresarse que estaba mal que se quitaran los exámenes de admisión, que por qué abrirle a todos la posibilidad de especialización, y ahora por qué traer médicos de Cuba, pues porque no tenemos médicos, porque el sistema de corrupción que defendieron esos médicos dejó de invertir en la educación pública. A esos médicos no les gusta la gratuidad en la salud…Los médicos cubanos van a ganar lo mismo que los médicos mexicanos y lo primero es que se va a convocar a todos los médicos de México pero no hay especialistas para ir a trabajar en hospitales en las zonas más pobres y más apartadas…”

Finalmente, mencionó que “no fue un desliz decir que se debe proteger la vida de los delincuentes, “no, así pienso, hay quienes pensamos que no somos malos por naturaleza, son las circunstancias las que nos llevan a actuar de esa forma.”

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El ideario de Héctor Yunes

Siguiente noticia

Al Maestro con cariño

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia

Al Maestro con cariño


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.