• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presa Yuribia dejará de ser arrendamiento de acuerdos

Redacción Por Redacción
23 septiembre, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
2.3k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Los casi 70 kms de la línea de agua del Yuribia, que abastece a Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque, y que se ubica en el municipio de Tatahuicapan, es una obra hidráulica que se inauguró en 1986, y a casi cuatro décadas de su construcción y funcionamiento, “hay quienes pretenden seguir usándola como botín político”.

Esta presa se abastece de los arroyos Ocotal y Texizapan, y entre ser mal usada, secuestrada y tomada de rehén, pasó de ser una fuente de abastecimiento de agua potable para cientos de miles de habitantes a un negocio de quienes sólo han sometido a la población de la región sur de Veracruz.

Es secreto a voces que los comisariados ejidales, como las autoridades del ramo hidráulico, incluso personajes de la vida política regional, estatal y nacional se han beneficiado por encima de los usuarios y la población, muy en particular entre el 2004 y 2016.

Así pues, no resulta extraño que ahora de nueva cuenta – en la frontera del inicio del otoño y el cambio de gobierno estatal – se vuelvan a aparecer los intereses de los aparentes cobros de facturas por el triunfo o las derrotas de partidos y personas en la zona sur, y con una influencia en distritos electorales de Cosoleacaque, Minatitlán y Coatzacoalcos.

Los bloqueos, las amenazas y todo ese entorno al YURIBIA han vandalizado el uso, consumo y necesidad del agua para obtener obras y servicios, pero también para financiar campañas no sólo en la región Olmeca,- sobre todo municipales,- y esto se les ha venido acabando a todos sus generadores, que hasta pareciera que en los recientes años en la sierra de Soteapan hubiese una especie de reyes y virreyes, disputando y decidiendo la utilidad de la presa, desde comidas oficinas.

Es de conocimiento político y público que el control del Yuribia en recientes sexenios – pretenden continuar – pasa por mesas y escritorios de varias oficinas públicas y quienes se denominan negociadores, pero que sólo “arrendan acuerdos” y donde la población de Soteapan resulta “mal usada” y les venden que Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque contrastan con la pobreza de las comunidades en la sierra, razón para pedir obras diversas, que sólo benefician a quienes las gestionan y hasta construyen, e incluso, obras fuera de esa región sur.

Así que las protestas de hace unas horas y en el entorno al Yuribia están relacionadas a una historia de chantajes que incluso las ha padecido la población en Xalapa, pues esas movilizaciones han secuestrado el centro de la ciudad y la plaza lerdo con sus bloqueos por horas, al radicalizarse sus promotores por el interés para obtener sus acuerdos individuales y no colectivos.

En los días por venir hay la intención de algunos de sus promotores de las movilizaciones, de que el Yuribia, continúe en la mesa del chantaje usándola de rehén y secuestrada, pero también creo que la próxima administración sexenal con Rocío Nahle, a partir del diálogo, evitar no caer en una práctica que daña a la población, y supongo que la SEGOB – la gobernabilidad – y la SEFIPLAN – le corresponde la CAEV – por conducto de sus áreas de contacto politico y social, junto con otras arterias oficiales, harán lo necesario y que resulte lo mejor para el sur de Veracruz.

Y es que no es posible dejar que por las tuberías del Yuribia, junto con el agua, corra la turbiedad de los intereses por obras de otra naturaleza de la infraestructura social – caminos, aulas escolares, de desarrollo urbano, entre otros conceptos – que solo mal usan la necesidad del agua.

DE SOBREMESA

El agua será el tema del Siglo XXI y ojalá no surjan otros frentes en Veracruz con la similitud del Yuribia.

En la sierra de Soteapan, el agua como la presa Yuribia, resultan factor en cada sucesión municipal y se acerca el 2025.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

La Subestación Veracruz II de la CFE es una receptora de la energía que producen la Central Laguna Verde, el Ciclo Combinado Dos Bocas y tengo entendido que también la Hidroeléctrica Temascal. Y la falla del pasado sábado en la generación de la energía en Veracruz, Boca del Río, Alvarado, Medellín de Bravo y Xalapa, ha sido una afectación mayúscula para la economía y población en su conjunto.

Pocas veces se sabe que esa SE ( Sub Estación) fallara, debido a los protocolos de seguridad que ahí manejan, máxime cuando ahí mismo, se encuentra la sub – área de operación.

Aunque sería lo mejor para la población, se nos informe en qué consistió la falla.

¡ ES CUANTO !

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

A Saidy Vázquez… el día de hoy Anthony le da las gracias infinitas por todas sus palabras…

Siguiente noticia

Van de la mano

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Filtros en Partidos Políticos; Gobernabilidad con Seguridad

15 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

CFE y apagones, lastiman a la población en inhibiría sufragios

14 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La muerte de un polític@ tiene un móvil político

13 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Crecen ofertas de trabajo falsas; aumenta la inseguridad social

12 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

10 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Debates de candidat@s; virtualidad y cobertura

9 mayo, 2025
Siguiente noticia

Van de la mano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.