• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presidente con o sin gabinete

Redacción Por Redacción
27 junio, 2019
en Norma Meraz
A A
0
57
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Norma Meraz

Más allá del respeto político entre los Poderes de la Unión el Presidente Andrés Manuel López Obrador, lo acepte o no, sí interviene indirectamente en los otros dos Poderes –¿contrapesos?–, tanto en el Congreso Federal con la mayoría del Movimiento MORENA, y en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con ministros (de recién ingreso), a modo del Ejecutivo.

El Presidente, por encima de la Ley de la Administración Pública Federal, encomienda al Canciller Marcelo Ebrard la tarea de coordinar la política migratoria, cuando legalmente corresponde a la Secretaría de Gobernación llevar a cabo esa tarea.

¿Cómo contradecir el que haya un déficit de estado de derecho en México?

Ahora bien, ¿qué es la política para el Presidente? El mismo responde: “la política no es ni arte ni ciencia”. Es “algo muy fácil”.

Nadie discute si es algo fácil o difícil, pero si es de extrañar que él, habiendo asistido a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México durante cinco años y en donde el plan de estudios tiene como eje central la acreditación de materias como ciencia política, política social, política internacional, políticas públicas, historia de las ideas políticas, derecho constitucional, derecho internacional público e internacional privado… el Presidente sintetice que “la política no es ni arte ni ciencia”, es “algo muy fácil” –¿quién sabe qué opinaría de esta definición Nicolás Maquiavelo? Quizá López Obrador no se refiera al arte de gobernar sino a un quehacer de improvisaciones en el camino o realizar recorridos proselitistas a favor de su movimiento político, o a recomendar lecturas de la Biblia y llamar sólo al buen comportamiento de los ciudadanos .

La concentración de decisiones de gobierno en una sola persona pareciera recordar a aquel rey de Francia que se regodeaba diciendo “el Estado soy yo.”

En México, el titular del Poder Ejecutivo tiene la facultad constitucional de conformar su gabinete con el que gobernará.

Hoy nos encontramos con que el “gabinete” es más bien un grupo de trabajadores sin voz ni voto al servicio y la voluntad del Presidente y no un equipo de trabajo que armonice las políticas públicas y ejerza su libertad de informar acerca de su desempeño.

A menudo los pronunciamientos de altos funcionarios de gobierno son desmentidos por el Presidente López Obrador, haciendo ver que la información entre el Ejecutivo y su equipo no es cotejada debidamente o al Presidente no le comparten los datos duros de los diferentes temas lo que lleva a menudo al Presidente al decir “yo tengo otros datos”.

El próximo día primero de julio, al cumplirse un año de las elecciones que llevaron a Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República, se realizará una verbena popular en el Zócalo de la Ciudad de México. Habrá un discurso en el que se resaltarán los “logros” de este gobierno durante sus primeros seis meses de ejercicio. También habrá luces y música.

Nos preguntamos si en ese texto –con duración de hora y media– ¿habrá espacio para referirse al incremento de la inseguridad en el pais –secuestros, homicidios dolosos (tan sólo en el mes de mayo pasado se registraron 94 homicidios diarios) extorsiones y asesinatos de periodistas?

¿Habrán más descalificaciones a la prensa?

El que fuera llamado Cuarto Poder era originalmente un contrapoder; hoy le llaman “prensa fifí”, hampones y tramposos hipócritas, etc.

¿Se mencionarán nuevos mecanismos de protección a periodistas? Porque hoy por hoy no se garantiza dicha protección, pues los mecanismos existentes son ineficientes, insuficientes y son más reactivos que preventivos, lo que deja a los periodistas en situación de vulnerabilidad, amén de la ausencia de investigación judicial de los casos denunciados y que nunca detenidos los culpables.

Por otra parte, nosotros como gremio, debemos actuar como tal y exigir políticas públicas que eficienten los protocolos de ayuda y protección para que podamos trabajar ejerciendo nuestra libertad de expresión ¡en libertad!

¡Felicidades señor Presidente!

¡Digamos la Verdad!

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ya nos bailó, nos volverá a bailar

Siguiente noticia

La crisis del patio trasero

RelacionadoNoticias

Norma Meraz

El hombre de Magdalena

24 marzo, 2025
Norma Meraz

Carta a Diana Laura

8 septiembre, 2024
Norma Meraz

“Cuitláhuac y los Tiburones”

29 mayo, 2024
Norma Meraz

Boletas de ilusión

23 mayo, 2024
Norma Meraz

Treinta años

21 marzo, 2024
Norma Meraz

“Colosio por siempre”

11 febrero, 2024
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

La crisis del patio trasero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.