• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presidente narcisista

Redacción Por Redacción
1 abril, 2022
en Lilia Arellano
A A
0
Lilia Arellano
0
COMPARTIDO
70
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Lilia Arellano

“Para quienes ambicionan el poder, no existe una vía media entre la cumbre y el precipicio”: Tácito

● Presidente narcisista
● Culto personal por encima del buen gobierno
● Corrupción y delincuencia, firmes y vigentes
● Preguntas para joder a quienes nos ¿gobiernan?

Ciudad de México, 31 de marzo de 2021.- Ante el cúmulo de problemas existentes, algunos surgidos por la propia dinámica en la cual se desenvuelve el presente del país y otros, muchos más de los esperados, producto de las ocurrencias presidenciales, va de alguna manera frivolizándose la jerarquización. La salud es importantísima, aporta no solamente la generación de ciudadanos en condiciones de desarrollarse óptimamente, sino evita los negativos en la operación empresarial, con políticas públicas adecuadas llega a ser factor fundamental de felicidad. La buena educación es otro renglón de base en la construcción de una Nación fuerte. Pero también es fundamental la seguridad, se atiendan los renglones en donde son miles y miles los asesinados y desaparecidos y secuestrados y extorsionados.

Ahora que, no es menos lo visto en los ordenamientos girados cínicamente por el Ejecutivo a los otros dos poderes con los cuales se conforma nuestros sistema de gobierno. Es urgente estar al tanto de las pretensiones de manejar de manera directa, con las calificaciones de hombres y mujeres cuyo respaldo demagógicamente se asentaría en el pueblo, todos los comicios, tanto federales como locales. Llevar a cabo una reforma con estas características argumentando ahorros económicos nos conduciría a un retroceso en donde la dictadura sería, ahora si de verdad, la cuarta transformación. Por lo tanto, estar atentos a este renglón se convierte en prioritario.

Como también lo es la reforma eléctrica y sus implicaciones en una economía en crisis cuya duración es de tres años. Se alerta permanentemente de las consecuencias en la ausencia, vista ya, de inversiones tanto nacionales como extranjeras ante la creación de una incertidumbre jurídica nunca antes presentada. Los señalamientos en torno a la probable complicidad del gobierno con grupos delincuenciales presentada en el caso de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa y la aparición de una dudosa participación ya sea sobre la colaboración o la ausencia de ésta tanto del Ejército como de la Marina, le imprime un negativo más al régimen actual y contribuye a seguir afirmando la incapacidad demostrada para contar con investigaciones serias para cada caso.

En contrario se presentan ejemplos de la invención inocultable de delitos, ilegalidad surgida de las altas esferas judiciales, proveniente de los fiscales, de las autoridades base para la justa resolución de jueces y magistrados. En esta materia, hasta ahora y estando comprobadas y calificadas por la SCJN las acciones tanto del fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero, como de la fiscal de la Ciudad de México, ambos funcionarios se encuentran gozando de sus posiciones, luciendo sin rubor alguno el manto protector con el cual se cubren, siendo éste tejido tanto por el presidente como por la gobernadora de la capital del país.

Siguen sin recibir castigo alguno todos aquellos tanto del pasado como del presente señalados por los abusos y los robos cometidos, por los malos manejos de los recursos públicos y de la desviación de éstos. Se torna urgente actuar para imponer el orden, para mostrar, por lo menos, se está cumpliendo con la promesa en campaña de combatir la corrupción y convertir en una cotidiana realidad la implementación del Estado de Derecho, con la presencia de éste en todos y cada uno de los actos de gobierno e inclusive de la sociedad. El reclamo para hacer realidad estas urgentes necesidades no disminuye.

Aunque también está presente la inactividad de la Secretaría de la Función Pública, cuyo titular no ha realizado ninguna acción desde su nombramiento. Se comprueba la ineficiencia con la cual opera la Secretaría de Economía. La del Bienestar está hundida en la opacidad. Los recortes realizados a la de Cominicaciones y Transportes al serle dada las responsabilidad de la construcción de las principales obras del gobierno al Ejército, la hace ver como un ente cada vez más inservible y costoso. Las fallas en Educación y Salud han sido mortales y el afán destructor visto en muchas acciones se ha extendido hasta la eliminación de escuelas de tiempo completo, área en donde se cuenta con el único reconocimiento positivo internacional.

También está en juego la continuidad y el perfeccionamiento del INE, la conformación correcta del Congreso, la permanencia de organismo autónomos, incluyendose ya hasta al Banco de México ante lo ocurrido con la CNDH, la Fiscalía, entre otros. Todos estos renglones unidos a detener la devastación de la selva, las acciones en contra de la protección ambiental, renglón sobre el cual se han firmado tratados de compromiso internacionales y violados con la fabricación de combustibles utilizando elementos altamente contaminantes, conforman el grueso de la agenda presidencial sin atender, la cual va llenándose de la generación de más y más requerimientos, inconformidades, denuncias.

Lo presenciado al iniciar el día sigue siendo el culto a la personalidad del titular del Ejecutivo. Los reportes de supuestos logros son atribuibles de manera directa a la persona y no al cumplimiento de leyes y demandas de la sociedad producto de un trabajo de equipo. Cada titular de dependencias saca de la manga su información con “otros datos” emulando al presidente a quien sin el menor recato arremedo hasta en mirada y movimientos el gobernador veracruzano Cuitláhuac Garcia. Y siguiendo este ejemplo están actuando muchos gobernadores, tanto morenistas como los surgidos de otros partidos obedeciendo a lo dicho en los juegos juveniles “lo que hace la mano, hace la tras” y es que, para el presidente, “gobernar es muy fácil, es casi como un juego”.

Por cierto, entre todos estos asuntos de primera importancia, de urgente resolución surge la gorra beisbolera; el estar “al 100” para macanear; las regalías producto de la exitosa venta del último libro; seguir mostrandose aferrado a los abrazos a la delincuencia; los calificativos, denostaciones y ofensas a los informadores, editores, comentaristas, líderes de opinión con el afán de invalidar señalamientos e investigaciones en donde se ofrecen pruebas de corrupción y mala conducción; se defiende lo indefendible y se protege lo mismo a funcionarios delincuentes que a juzgadores cuyas determinaciones basadas en la ley extienden amparos; se presenta con aparente aceptación a una vergonzosa exhibición del lujo con el cual se rodea la familia de quien supuestamente abandera honestidad, austeridad y da clases de cómo debe vivirse sin ser aspiracionista ni sabihondo, todo ello reunido en la construcción de un Lego.

Frente a este panorama ni cómo soñar en un futuro prometedor ¿o sí? Por lo pronto, el 10 de abril se presenta la oportunidad ciudadana de hacer presente la conformidad o inconformidad por todo lo hasta hoy acontecido y debidamente registrado y comprobado.

DE LOS PASILLOS

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que los ingresos presupuestarios del sector público disminuyeron 0.7 por ciento real en el primer bimestre de 2022, contra el mismo periodo del año pasado. Esto debido a la fuerte caída de 60.5% en el IEPS a las gasolinas y el diésel, ante la aplicación de estímulos fiscales para evitar alzas en el precio de estos combustibles, así como por la disminución del IVA. Los ingresos presupuestarios del sector público se ubicaron en 986 mil 824.5 millones de pesos de enero a febrero de 2022, monto inferior a 75 mil 287.4 millones de pesos respecto a lo programado, con una caída de 0.7 por ciento real anual…

Siguen las preguntas: ¿Cuál es la verdad en torno a las constantes visitas de funcionarios de primer nivel de EU, que se está ocultando, comprometiendo o reclamandose? Primero sin delegados federales por dependencia y aceptando la presencia de los nombrados y aún ilegales representantes del régimen actual ¿sigue y se aceptará la desaparición de los institutos electorales locales?¿Seguiremos sin recibir cuentas claras y sin control sobre precios de artículos básicos? ¿Constituirá otra pifia más la construcción del aeropuerto de Tulum, el cual no está en Tulum sino en Carrillo Puerto y tampoco será de primera como no lo es el AIFA cuyo ejemplo parece cundir? ¿A cuál de sus cuates nombrará Jorge Arganis como titular de los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano a fin de lograr seguridad a las aerolíneas y a los usuarios así como retomar la calificación sobre la operación de las terminales? Tal vez algún día nos den respuesta, entre tanto seguiremos cuestionando.

Esperamos sus comentarios al correo: Lilia_arellano@yahoo.com;
Twitter @Lilia_Arellano1
Disfruta de los programas que tenemos para ti en nuestro canal oficial de www.youtube.com/liliaarellano

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los ilusos se van quedando

Siguiente noticia

Revocación, ¿ensayo para el 2027? * El pueblo es él, sólo él * Ayotzinapa y el pacto con EPN

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

Sistema Metro en manos del maligno

9 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

O se aclimatan o se aclichingan

8 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Huachicol, padre de gigantesca corrupción

7 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Trump ofende a Sheinbaum

6 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

CSP Vs Zedillo, abre la cloaca

5 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Desaparece el espíritu del Día del Trabajo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Revocación, ¿ensayo para el 2027? * El pueblo es él, sólo él * Ayotzinapa y el pacto con EPN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.