• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prisión preventiva: arma para reprimir

Redacción Por Redacción
23 febrero, 2024
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Rúbrica

Por Aurelio Contreras Moreno

 

Además de sus ánimos autoritarios, si algo ha caracterizado al régimen de la pretendida “cuarta transformación” es la extrema incompetencia de sus fiscalías para armar y sostener casos, aunado a la consigna política cuando el asunto transita por esas veredas.

Cada que se concede un amparo a un presunto criminal, los gobernantes “cuatroté” braman contra el Poder Judicial y lo acusan de liberarlos a propósito para “afectar” al gobierno.

Empero, lo que sucede en la mayoría de los casos es que las carpetas de investigación están elaboradas “con las patas” por las fiscalías –federal o estatales- o bien sin pruebas contundentes que las soporten, ya que fueron realizadas por encargo y con motivaciones políticas, por lo que terminan desmoronándose solas.

Durante todo el sexenio, han sobrado casos de uso político del aparato de procuración de justicia como un arma para reprimir y encarcelar adversarios políticos, críticos y hasta enemigos personales de la clase gobernante actual, para lo cual se valen de una medida abusiva y que en todas partes es reconocida como violatoria de derechos humanos: la prisión preventiva oficiosa.

En repetidas ocasiones, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha condenado el uso de esta medida cautelar en México porque vulnera el derecho a no ser privado de la libertad arbitrariamente, al control judicial de la privación de la libertad y a la presunción de inocencia.

Por esa razón, la CIDH conminó al Estado mexicano a modificar su legislación y sustituir esta figura violatoria de derechos humanos por otras medidas cautelares menos punitivas, como la prisión domiciliaria. Solo que hacer eso le arrebataría al régimen su principal arma para reprimir “legalmente” y se niega a derogarla.

Particularmente en el estado de Veracruz, sobran los casos en los que la aplicación de la prisión preventiva oficiosa ha sido el vehículo preferido para someter y encarcelar a quienes el gobernador Cuitláhuac García considera “enemigos” o aliados de los mismos, o que se han atrevido a “desobedecerlo”: Rogelio Franco, José Manuel del Río Virgen, Tito Delfín Cano, Yolli García y otras mil personas –literalmente- fueron y siguen siendo víctimas de los abusos cometidos en su contra a través de la prisión preventiva oficiosa en este sexenio. Y por eso el régimen la defiende ignominiosamente.

Este jueves, les volvieron a pasar a los gobernadores de Morena el “machote” que firman para pronunciarse por cualquier cosa que les ordenan en Palacio Nacional. Y esta vez fue, precisamente, contra la inaplicación de la prisión preventiva oficiosa que estaría por decretar la Suprema Corte de Justicia de la Nación, derogación que fue impedida en tiempos de la presidencia del “ministro mandadero” de la “4t”, Arturo Zaldívar.

En el pronunciamiento, que obviamente fue suscrito también por Cuitláhuac García, los mandatarios -¿o serán también mandaderos?- aseguran que de aprobarse su desaparición, ésta “impactará directamente en la seguridad pública y gobernabilidad del país y con ello en la de las entidades federativas, de cuyos gobiernos somos responsables; tema fundamental en la vida jurídico-política de nuestro país y de protección a su soberanía constitucional”.

Palabrería. De lo que los despojarían sería de su arma para reprimir. Y de los pretextos por su esperpéntica incompetencia.

 

La torre de los “moches”

Este mismo jueves fue inaugurada –aunque llevaba varios días en operación- la llamada Torre “Orgullo Veracruzano”, a donde fueron llevadas oficinas del gobierno estatal, en especial la sede de la Secretaría de Protección Civil.

Solo que la hicieron con tanta “austeridad”, que la aplicaron hasta en los materiales utilizados en su construcción, que de acuerdo con la información disponible, dejaría mucho que desear.

Esto, debido a que para recibir sus respectivos pagos, los encargados de la obra habrían tenido que pagar “moches” de hasta el doble de lo “habitual”, lo cual a su vez afectó directamente la selección de los materiales usados en la construcción.

Los señalamientos por esta práctica “que ya no pasa con la 4t” llegan hasta a una ex funcionaria de la propia Secretaría de Protección Civil que, en realidad, sigue teniendo todo el “power” en la dependencia.

Si quiere una pista, mientras estuvo directamente en Protección Civil trataba miserablemente a los empleados y fue senadora –espuria- por un día para sacar el malogrado “Plan B” del obradorato.

Ya hasta le aplicaron el mote de “Lady Moches”. ¡Ah, los que no son iguales!

Email: aureliocontreras@gmail.com
X: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Quieren fuero familiares y amigos de AMLO; Zaldívar, cínico ministro

Siguiente noticia

Ya viernes, pero a que precio…

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Narcojueces, narcoelección

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Ya viernes, pero a que precio…


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.