• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Privatización y retrocesos laborales amenazan al IPN: SNTE

Redacción Por Redacción
7 septiembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
117
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Una iniciativa aprobada por legisladores locales del Movimiento de Regeneración Nacional en Hidalgo, busca crear una nueva Ley Orgánica del IPN que pretende transformar a la institución en una entidad descentralizada por lo que sus trabajadores pasarían al apartado “A” y perderían sus derechos adquiridos; la propuesta abre además las puertas a la privatización con el pago de cuotas, por lo que estudiantes pobres ya no podrían concluir sus carreras. La Sección 60 del SNTE está llamando a la comunidad politécnica a cerrar filas

De acuerdo co el portal Cananea noticias, a través de su dirigencia de la Sección 60, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encendió las sirenas de alerta por la pretensión de diputados hidalguenses de Morena de impulsar una nueva Ley Orgánica en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), que derogue la publicada el 29 de diciembre de 1981.

Guadalupe Alejandro Garduño López, líder de la 60, indicó en un comunicado que la iniciativa propuesta por los legisladores del Congreso de Hidalgo, busca la “desestabilización académica, social, administrativa y laboral del IPN, dando paso al desconocimiento de las actuales condiciones laborales que se han construido por más de 80 años”.

El líder de la Sección 60 llama a la comunidad politécnica a cerrar filas
En su exposición de motivos, el líder saliente de la LXIV Legislatura hidalguense, Ricardo Baptista González y su compañera de bancada, Noemí Zitle Rivas, ambos del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), fueron los promotores de la iniciativa de la nueva Ley Orgánica del IPN, bajo el argumento de tratarse de una propuesta de carácter ciudadano “hecha por académicos e investigadores académicos” de esta institución educativa.

Al tener mayoría, los diputados morenistas aprobaron sin problema la polémica iniciativa como una de sus últimas acciones de la LXIV Legislatura Local, dejando prendida la mecha de una letal carga que amenaza los fundamentos históricos y académicos de la institución creada por el general Lázaro Cárdenas para que de manera gratuita los hijos de los obreros y campesinos de México pudieran prepararse como los técnicos al servicio del país.

De inmediato, diversas voces de la comunidad politécnica se han alzado para denunciar que tal propuesta no surgió de un consenso de académicos y especialistas, y su intención de transformar al IPN en una entidad descentralizada, con “personalidad jurídica y patrimonio propio”, abre las puertas a su privatización y amenaza con cancelar el desarrollo científico y tecnológico que requiere el país.

Ricardo Baptista, el títere de Sosa Castelán, impulsa atentado educativo
De concretarse esta propuesta hecha por diputados locales al Congreso de la Unión, los trabajadores del IPN pasarían al apartado “A”, perdiendo la inamovilidad de su base y todas las conquistas sindicales logradas durante años. La iniciativa impulsada por los diputados hidalguenses de Morena los obligaría a la “evaluación para la permanencia”, con contratos por tiempo indeterminado y sin el amparo del “transitorio 10”, pasando a depender en el retiro, de las cuentas individuales.

De igual forma, la nueva Ley Orgánica pone en grave riesgo a los estudiantes de escasos recursos al dejar latente el cobro de cuotas, que se impondrían porque el IPN tendría que buscar fuentes de financiamiento, como en la mayor parte de las universidades públicas de nuestro país, al ser ubicada como una entidad descentralizada.

En un documento difundido por la Comunidad Organizada en Defensa del IPN, se advierte que la iniciativa de autonomía además de añejos objetivos del “Pacto por México”, es impulsada por grupos que desde años atrás buscan “crear un coto de poder y control económico” en el Politécnico; es decir, hacerlo su “patrimonio propio” y a esto responde el verdadero interés de quienes se hallan detrás de los diputados de Hidalgo.

La Sección 60 del SNTE hizo pública su determinación a realizar “las acciones que sean necesarias para defender a nuestra Alma Mater: el Instituto Politécnico Nacional”, a la vez de convocar a la comunidad politécnica, como a la sociedad en general “a cerrar filas y permanecer en unidad” en las acciones que se realizarán en los próximos días.

El ahora ex legislador, Ricardo Baptista, se caracterizó por ser uno más de los diputados locales de Morena incondicionales en Hidalgo al Grupo Universidad, cuyo jefe político, Gerardo Sosa Castelán, se encuentra preso en el Penal del Altiplano por presunto lavado de dinero por más de 150 millones de dólares, de acuerdo a investigaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
AM.MX/fm

The post Privatización y retrocesos laborales amenazan al IPN: SNTE appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

La FAO alerta sobre la grave sequía en Afganistán: urgen prestar apoyo agrícola en las zonas rurales

Siguiente noticia

Lanzan primeras imágenes de ‘Matrix: Resurrections’

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Lanzan primeras imágenes de ‘Matrix: Resurrections’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.