• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Producción del campo de Jalisco, fundamental para el sector agroalimentario nacional de limón representa 11 millones de dólares

Redacción Por Redacción
8 octubre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de octubre (AlmomentoMX).- El campo de Jalisco es fundamental para el crecimiento del sector agropecuario a nivel nacional y las políticas implementadas desde el gobierno estatal garantizan que se continuará creciendo, para reafirmar al Estado como el Gigante Agroalimentario en que se ha convertido y donde el valor de la producción agrícola superó los 57 mil 465 millones de pesos en 2017.

Lo anterior quedó de manifiesto durante el “Primer Congreso Internacional del Limón 2018” que se realizó en el municipio de Guadalajara, donde se destacó que la colaboración de los tres niveles de gobierno y el esfuerzo de los productores, la única vía para que el campo avance en beneficio de las finanzas de las familias y la economía nacional.

De esta forma la producción primaria en Jalisco sigue adelante y este año se espera superar lo alcanzado en 2017, cuando la entidad se consolidó como el lugar número uno a nivel nacional en la producción global agrícola, pecuaria y pesquera, con 41 millones 10 mil 53 toneladas de alimentos y un valor de 141 mil 679 millones de pesos.

Esas son cifras que demuestran como Jalisco se supera así mismo y que el campo es ya un sector estratégico que genera oportunidades reales de crecimiento para la población, en específico a sectores como el de los jóvenes.

Con respecto al tema del limón, el secretario de Desarrollo Rural (SEDER) de la entidad y ex presidente de la Asociación Mexicana Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), Héctor Padilla Gutiérrez, reveló que en 2012 los productores y agroempresarios jaliscienses exportaban dos millones de dólares de este producto a los Estados Unidos.

Sin embargo, destacó que gracias a las adecuadas políticas públicas, el apoyo de las autoridades federales y, sobre todo, el esfuerzo de la gente del campo, se logró exportar limón de Jalisco a países cada vez más distantes, por lo que ahora los envíos se dirigen a naciones de América, Europa y Asia por 11 millones de dólares.

En cinco años (del 2012 al 2017), dijo, se pasó de mil 350 a cuatro mil 200 Hectáreas de producción certificada, lo que significa un incremento de 211.11 por ciento, con lo que se intensifica la capacidad productiva y competitiva de los citricultores y se prevé un crecimiento en las exportaciones.

El expresidente de la AMSDA y titular de la SEDER Jalisco resaltó la importancia de la relación con organismos locales y federales de investigación, sanidad e inocuidad, como el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), cuyo acompañamiento ha sido determinante para alcanzar esos logros.

AM.MX/fm

The post Producción del campo de Jalisco, fundamental para el sector agroalimentario nacional de limón representa 11 millones de dólares appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Michael se convierte en huracán categoría 1; Florida en estado de emergencia

Siguiente noticia

Matías Almeyda, nuevo entrenador de San Jose Earthquakes

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Matías Almeyda, nuevo entrenador de San Jose Earthquakes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

ISSSTESON: cirugía con calculadora

Tamaulipas, poder, dinero y mordaza

Amenazas cercan a México

Mal Fario

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.