• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Programas para empresas, herramientas que impacta el desarrollo de negocio

Redacción Por Redacción
3 junio, 2022
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
0
COMPARTIDO
36
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La adquisición de nuevos conocimientos son necesarios para responder a problemáticas actuales e impulsar la competitividad de los negocios, a través de la formación de profesionales con las competencias que demanda el ámbito laboral, es una de las prioridades para las organizaciones de la actualidad.

Asimismo, desarrollar a colaboradores y directivos para satisfacer los requerimientos del negocio es hoy un factor crítico de éxito en cualquier sector productivo. Por eso, cada vez más instituciones educativas construyeron una serie de programas para empresas, diseñados especialmente para impulsar el crecimiento de sus colaboradores y lograr así mejores resultados de las organizaciones.

De acuerdo con la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes de Colombia, opciones educativas como Programas para empresas potencia a los equipos a través de programas personalizados y hechos a la medida, para alcanzar sus objetivos organizacionales y llevar al negocio a un nivel de desempeño superior.

Esta formación especializada para ejecutivos y las soluciones para empresas de Executive Education, hechas a la medida de cada empresa, desarrollan “competencias en el recurso humano por medio de entrenamientos y actualizaciones que responden a las dinámicas aceleradas del mercado”, apunta la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.

Otro caso similar es el de los programas In-Company, de la Universidad Anáhuac Puebla, que están diseñados específicamente para satisfacer las necesidades de formación y habilidades de los integrantes de una organización, así como la actualización de las compañías.

Entre los beneficios, destaca la institución, se encuentran el alcance de metas con la adquisición de nuevos conocimientos y habilidades; el desarrollo de competencias profesionales y personales, la capacitación constantes para adquirir herramientas que le permitan cumplir sus objetivos, y la preparación de los directivos para que sean capaces de dirigir sus equipos con liderazgo asertivo.

“El reto hoy es lograr que ese conocimiento transforme interiormente a la persona e impacte en su desempeño diario. Para ello se requieren procesos formativos inteligentes y profundos que vayan más allá de una simple transferencia de conocimientos. Los mejores empleados y gerentes no nacen siendo excelentes, se construyen a sí mismos a través de las experiencias vividas y de los procesos formativos en los que participan”, afirma la Universidad Iberoamericana Puebla sobre sus Programas para empresas.

Así, mediante la participación en programas de formación empresarial a medida, las organizaciones incorporan conceptos y herramientas de gestión vanguardistas, desarrollan nuevas habilidades personales para una óptima labor directiva y abren oportunidades de mejora, tanto personal como grupal, que mejore el desempeño de la compañía, con los requerimientos de un entorno de negocios en constante cambio.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

32 centros de acopio son habilitados para apoyar a los afectados por el huracán “Agatha”

Siguiente noticia

El imparable ascenso

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia

El imparable ascenso


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.