• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prohiben a México comercializar más de 30 mil especies de flora y fauna por no proteger a la vaquita marina

Redacción Por Redacción
28 marzo, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- México recibió una sanción que le prohíbe comercializar con más de 30 mil especies, proveniente de la Secretaría general de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) por no contar con “procesos claros” en su ‘hoja de ruta’ para proteger a la vaquita marina, especie en peligro de extinción, y frenar el tráfico de totoaba.

“La falta de elementos clave, como plazos claros para la aplicación y consecución de las diferentes etapas del plan, con los correspondientes hitos, impedirá el seguimiento de la aplicación por parte de la Secretaría”, indicó la CITES.

Asimismo, la Secretaría reafirmó su “disponibilidad” para “colaborar con México en la revisión y el desarrollo ulterior del plan de acción para el cumplimiento a fin de garantizar que pueda establecerse un plan adecuado lo antes posible”.

Con las sanciones impuestas, México queda imposibilitado de comerciar sus especies en todas las categorías o apéndices del CITES, lo que permanecerá en vigor hasta que la Secretaría del organismo reciba una hoja de ruta que considere adecuada para la conservación de las mismas.

“(México deberá) definir claramente las acciones que deben aplicarse y las medidas que adoptará para progresar urgentemente en la aplicación, en particular abordando las medidas y actividades que se establecerán para prevenir eficazmente que los pescadores ilegales y las embarcaciones no autorizadas entren en las áreas de refugio y de tolerancia cero de la vaquita y mantenerlas como zonas libres de redes de enmalle”.

El documento también deberá incluir el calendario para aplicar cada medida, cuándo podrá lograrse plenamente e incluir hitos que ayuden a evaluar la implementación satisfactoria de las medidas.

La sanción se da luego de que el pasado 23 de marzo la CITES envió una carta a la Representación Permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde advirtió que el plan para proteger a la totoaba “no es adecuado”, pues entre sus deficiencias estaba la falta de plazos de cumplimiento.

Asimismo, en noviembre pasado la Convención lanzó otra advertencia al país, considerando que “las acciones (en la protección de la totoaba) fueron en su mayoría indulgentes y no disuasorias, y que las actividades de los pescadores ilegales parecían continuar con impunidad”.

Por lo anterior, el organismo internacional recomendó a las partes que integran el CITES suspender todo intercambio comercial con México de alrededor de 6 mil 610 especies animales y 34 mil 310 especies de plantas amparadas en sus apéndices.

Entre las especies de flora y fauna enlistadas en el registro del CITES se consideran especies maderables como la candelilla, cactus u orquídeas; especies animales, como tiburones, camellos, venados, mangostas, hurones, osos marinos, mapaches, el loro yucateco, entre otros.

“Destacando las áreas del plan que son necesarias reforzar. La Secretaría de CITES reafirmó su disponibilidad para colaborar con México en la revisión y el desarrollo ulterior del plan de acción para el cumplimiento, a fin de garantizar que pueda establecerse un plan adecuado lo antes posible”, indicó la organización.

Con esta medida, México entró desde el 27 de marzo a la “lista negra”, junto a otros seis países en el mundo: Somalia, Djibuti, Liberia, Santo Tomé y Príncipe, Afganistán y Libia.

La vaquita marina es el mamífero marino más amenazado del mundo, pues quedarían menos de 20 ejemplares; su principal hábitat es el mar de Cortés, entre la península de Baja California y las costas de Sonora.

jpob

►La entrada Prohiben a México comercializar más de 30 mil especies de flora y fauna por no proteger a la vaquita marina se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Italia entrega 43 piezas arqueológicas a México en la mañanera

Siguiente noticia

Viaja a México funcionario antidrogas para reunirse con autoridades

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Viaja a México funcionario antidrogas para reunirse con autoridades


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.