• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prohibir comida chatarra e instalar bebederos en escuelas a nivel nacional

Redacción Por Redacción
7 octubre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de octubre (AlMomentoMx).- La diputada Martha Robles Ortiz (Morena) impulsa un punto de acuerdo para que los titulares de las secretarías de Educación Pública (SEP) y de Salud (SS), cumplan con la instalación de bebederos de agua, ya que sólo una tercera parte de las escuelas cuenta con ellos, y prohíban la venta de comida “chatarra” en los planteles públicos del país, pues en el 80 por ciento todavía se venden bebidas azucaradas.

Destacó la urgencia de enfrentar la epidemia de obesidad infantil que coloca a México en primer lugar a nivel mundial, porque “a ocho años del inicio de la primera estrategia para combatirla, aún hay centros escolares que no tienen conocimiento de esta regulación y, por tanto, no la aplican”, pese a la reforma a la Ley General de Educación y a la Ley General de Infraestructura Física Educativa.

En esta coyuntura nacional, sostuvo, se debe trabajar coordinadamente entre los poderes Ejecutivo, a través de la SEP y la SS, y el Legislativo para reconocer los derechos de la infancia, incluidos los de la alimentación, el agua y la salud, mediante la implementación urgente de una política integral de combate a la epidemia de obesidad y la desnutrición, para expulsar definitivamente la venta de productos “chatarra” en las escuelas públicas y privadas del país, destacó.

Sobre todo, abundó, porque el Instituto Nacional de Salud Pública, en su último reporte de seguimiento de la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes, detectó que en una muestra de 110 escuelas primarias públicas revisadas, 88 vendían bebidas azucaradas y solo 37 tenían instalados bebederos.

Además, hasta 80 por ciento de los directores, profesores, vendedores de alimentos y padres desconocía la prohibición de vender estos alimentos poco nutritivos, pese a las modificaciones aprobadas a las leyes General de Educación y General de Infraestructura Física Educativa; esta última estableció que todas las escuelas de educación básica contarían con piletas de agua y sistemas de purificación.

La instalación de 257 mil 825 bebederos debió hacerse en un plazo máximo de tres años, que concluyó en mayo de 2017, después de publicarse el decreto; sin embargo, la meta no fue lograda, pese a que la hidratación de las personas es un derecho humano y un elemento que coadyuva en un mejor funcionamiento del organismo que contribuye a reducir la obesidad.

También, “pese a existir el compromiso de la instalación de bebederos en los centros educativos del país por parte del gobierno federal, lo cual es necesario en las 40 mil escuelas distribuidas en la República, como coadyuvantes en el combate y prevención a la diabetes, obesidad y sobrepeso infantil”, resaltó.

La legisladora mexiquense refirió que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) señala que es “imprescindible hacer obligatorio el acceso gratuito a agua potable en escuelas, espacios públicos y comerciales, porque su abasto es muy deficiente”.

Explicó que “son letra muerta” los compromisos fijados al Comité de Establecimientos de Consumo Escolar, designado para desarrollar y fomentar una alimentación balanceada que incluyera verduras, frutas, cereal integral, oleaginosas, leguminosas y agua potable a libre demanda en las escuelas, e informar los avances al Consejo de Participación Social, y en su caso, las irregularidades detectadas.

Robles Ortiz expresó preocupación porque las políticas públicas para enfrentar la obesidad infantil se centren en la restricción de la venta de ciertos productos “chatarra” en las escuelas, pero el cambio de hábitos alimenticios de los infantes no puede enfocarse de esa forma, ya que los tratamientos exitosos para prevenir ese problema contemplan un enfoque integral de nutrición con programas serios y bien organizados de educación física y deportes.

Además, valoró la necesidad de instalar bebederos de agua potable y de buena calidad, para que los menores sean más sanos y conscientes de la importancia de su salud, a través de la ingesta de agua potable, mejores hábitos alimentarios y actividad física que les permitan alcanzar una mejor calidad de vida en su futuro.

AM-MX/mla

The post Prohibir comida chatarra e instalar bebederos en escuelas a nivel nacional appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

INE detecta venta de padrón electoral por internet

Siguiente noticia

Luego de 20 años de la reforma al sistema pensionario, costo fiscal de transición es creciente; será de 1.2 billones en 2035: CEFP

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Luego de 20 años de la reforma al sistema pensionario, costo fiscal de transición es creciente; será de 1.2 billones en 2035: CEFP


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.