• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Promueve MasAgro estrategias de mercado para duplicar el mercado de semillas de maíz en México

Redacción Por Redacción
6 julio, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO, 6 de julio (Almomento Noticias).- Más de 80 representantes de 48 compañías de semillas mexicanas de pequeña y mediana escala participaron en el taller “Desarrollo de un negocio de semillas exitoso en nuevos mercados” que impartió el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y la Asociación Mexicana de Semilleros, A. C. (AMSAC) en las instalaciones de dicho organismo internacional.

Al inaugurar las actividades del taller, Martin Kropff, Director General de CIMMYT, señaló que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), AMSAC y el propio CIMMYT son aliados en un aspecto muy importante del programa Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro): “el desarrollo de semillas híbridas de maíz para los pequeños productores de México”.

Detalló que, en más de cinco años de investigación, CIMMYT y su red de colaboradores públicos y privados han evaluado miles de líneas de maíz y desarrollado la tecnología de producción de más de 40 híbridos blancos y amarillos de maíz que se han puesto a disposición de más de 50 compañías semilleras para comercialización.

“Calculamos que este año las compañías participantes venderán 1 millón 200 mil bolsas de semilla híbrida, lo que representa una tercera parte del mercado de semillas en México,” abundó Kropff.

Por su parte, Manuel Villa Issa, Director General del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS) señaló que existen grandes oportunidades para las compañías semilleras participantes de MasAgro de aumentar el mercado de semilla calificada de maíz en el país.

“Estimamos que se siembra con semilla calificada o mejorada el 30 por ciento de la superficie dedicada al maíz y que hay potencial para sembrar otro 30 por ciento que representa un mercado enorme” subrayó Villa Issa quien participó en la inauguración del taller en representación del Subsecretario de Agricultura de la SAGARPA, Jorge Armando Narváez Narváez.

Mario Puente, Director Ejecutivo y Técnico de la AMSAC, coincidió con ese diagnóstico y destacó la importancia del taller al explicar que el objetivo de los organizadores es, “brindar información y herramientas a las empresas participantes para fortalecerse y desarrollar mercados donde el impacto y uso de semillas mejoradas impulse la productividad y rentabilidad de los productores”.

En el taller participaron, además, expertos de compañías multinacionales y nacionales. “La colaboración privada – privada, público – privada y público – público es esencial para desarrollar materiales mejorados competitivos y obtener los resultados que queremos en los mercados”, argumentó Fernando González, mejorador invitado de Pioneer.

En ese mismo sentido, Alfonso Monasterio, representante de la compañía mexicana Novasem, reconoció el valor de la investigación colaborativa y reconoció la contribución de CIMMYT al desarrollo de semillas mejoradas para las zonas productivas de México. “Desde sus primeras poblaciones hasta las famosas líneas mejoradas, todas las empresas debemos mucho a CIMMYT pues siempre nos ha apoyado”, concluyó Monasterio.

En forma complementaria, MasAgro promueve prácticas agronómicas sostenibles para que las semillas de maíz mejoradas alcancen el rendimiento para el que fueron desarrolladas. “Hoy trabajamos con más de 200 mil productores en más de 900 mil hectáreas para conseguir esos rendimientos altos y estables”, declaró Martin Kropff.

El taller “Desarrollo de un negocio de semillas exitoso en nuevos mercados” se impartió del 29 al 30 de junio en la sede de CIMMYT en Texcoco y aborda tópicos relacionados con el análisis de información de mercados, herramientas tecnológicas de diagnóstico y seguimiento, desarrollo de planes de negocio, estrategias de comercialización de semillas mejoradas, entre otros temas de interés.

Acerca de MasAgro

MasAgro (http://masagro.mx) es un proyecto que fortalece la productividad agrícola en todos los eslabones de la cadena de valor de maíz y trigo de México. Las actividades de MasAgro van desde generar información genética para conocer y sacar provecho de la biodiversidad del maíz y del trigo hasta mejorar semillas de maíz que son evaluadas y adaptadas a diferentes localidades de temporal; y, desde desarrollar capacidades de pequeñas y medianas empresas semilleras locales hasta desarrollar tecnologías agronómicas sostenibles y ofrecer entrenamiento y asesoría técnica a los productores para adoptarlas.

MasAgro desarrolla los atlas moleculares del maíz y del trigo para ayudar a los investigadores a identificar los rasgos genéticos que determinan el rendimiento del grano y su capacidad de adaptación, así como para transferir estos rasgos a las variedades que demandan productores y consumidores. MasAgro ha formado redes con instituciones de investigación públicas y compañías semilleras mexicanas que evalúan e intercambian semillas pre-comerciales no transgénicas de variedades e híbridos de maíz adaptados a las regiones productoras del trópico, subtrópico y Valles Altos de México.

Más de 440 mil hectáreas han adoptado tecnologías y prácticas agronómicas sustentables de MasAgro; el área de influencia del programa es de 925 mil hectáreas. Los productores de maíz, trigo y cultivos asociados reciben entrenamiento y asesoría técnica de MasAgro en técnicas de agricultura de conservación y precisión para aprovechar las semillas mejoradas, reducir costos e incrementar su productividad e ingreso en forma sostenible. Más de 200,000 productores están vinculados a los sistemas de innovación de MasAgro a través de alianzas con programas federales y estatales; 21% son mujeres. MasAgro está presente en 592 municipios inscritos en la Cruzada Nacional contra el Hambre en 30 estados de la República.

AMN.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La Ley 3de3 sólo deberá aplicarse a funcionarios y empresarios, Senado: Noticia principal en medios

Siguiente noticia

Ojos cerrados

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

Ojos cerrados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.