• Aviso de Privacidad
miércoles, septiembre 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen a Raúl Plascencia para Comité Judicial pese a polémicas por su gestión en la CNDH

Redacción Por Redacción
28 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Raúl Plascencia Villanueva, quien encabezó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) entre 2009 y 2014, ha sido propuesto para integrar el Comité de Evaluación del Poder Judicial, encargado de seleccionar a jueces, magistrados y ministros que se elegirán el 1 de junio de 2025.

La propuesta fue presentada por las ministras Loretta Ortiz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa, ambas cercanas a Morena, en una carta dirigida a Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Polémicas durante su gestión en la CNDH

El paso de Plascencia por la CNDH estuvo marcado por diversas controversias. En 2014, se reveló su participación en negociaciones con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en relación con el caso Tlatlaya, donde 22 personas fueron ejecutadas extrajudicialmente por militares en el Estado de México. Según documentos filtrados por el colectivo Guacamaya, Plascencia emitió una recomendación contra la Sedena luego de que esta dependencia se negó a apoyarlo en su aspiración de convertirse en ministro de la SCJN.

El documento SP/1879, del área jurídica de la Sedena, detalla una reunión con los abogados defensores del teniente Ezequiel Rodríguez y otros militares implicados en los hechos de Tlatlaya. La recomendación de Plascencia buscaba que el caso fuera considerado crimen de lesa humanidad, para evitar su prescripción y hacer públicos los detalles. En contraste, el gobierno de Enrique Peña Nieto afirmó inicialmente que los hechos se trataban de un enfrentamiento con delincuentes, aunque esta versión fue desmentida por testigos.

Escándalos por uso de recursos y gestión cuestionada

Hacia el final de su periodo en la CNDH, Plascencia también enfrentó críticas por la construcción de una residencia valuada en 20 millones de pesos en Jardines del Pedregal, lo que generó cuestionamientos de organizaciones civiles. Además, 85 personas interpusieron una demanda de juicio político en su contra, aunque esto no frenó su intención de reelegirse como ombudsman.

Entre las críticas más severas a su gestión se encuentran la tardía intervención en el caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y la emisión de recomendaciones en los casos del asesinato de 72 migrantes en San Fernando, Tamaulipas, y la matanza de Tlatlaya.

Una nominación que genera controversia

La inclusión de Raúl Plascencia en la lista para el Comité de Evaluación ha encendido el debate sobre su idoneidad para ocupar este cargo. Junto a él, las ministras propusieron a Leoba Castañeda Rivas, Ruth Villanueva Castilleja, Silvia Gabriela Ortiz Rascón y Manuel Becerra Ramírez como posibles integrantes.

►La entrada Proponen a Raúl Plascencia para Comité Judicial pese a polémicas por su gestión en la CNDH se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

¡Cinco consejos para viajes seguros en este puente!

Siguiente noticia

Monreal rechaza proyecto de la SCJN y asegura que la reforma judicial seguirá adelante

RelacionadoNoticias

Nacional

Imágenes satelitales confirman origen del incendio en Holbox: fuera de predios de la empresa PMD

16 septiembre, 2025
Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Siguiente noticia

Monreal rechaza proyecto de la SCJN y asegura que la reforma judicial seguirá adelante


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Durazo, ¿otro “García Luna” en el gabinete de AMLO?

Dos patrias, un solo populismo

¿Atentado? Claudia teme no llegar al 2030

Crimen, escollo de la 4T

El triunfo de Morena en Poza Rica y el contraste con la oposición

Anthony dice: “estaba yo sintiéndome inmensamente feliz, hasta que comencé a ponerme “triste”…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.