• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen analizar efectos adversos de radiación de antenas de telefonía móvil instaladas en viviendas

Redacción Por Redacción
27 noviembre, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre (AlmomentoMX).- La diputada Lluvia Flores Sonduk (PRD), secretaria de la Comisión de Comunicaciones, señaló que el crecimiento de la telefonía móvil ha generado una preocupación latente, a nivel mundial, sobre los efectos a la salud que conlleva el uso de estos aparatos y las estaciones base que están cada vez más cercanas a los hogares.

Precisó que las estaciones base son instalaciones fijas que se interconectan con los teléfonos móviles mediante ondas electromagnéticas de radiofrecuencia y las personas en las cercanías tanto de los teléfonos como de las estaciones base, están sometidas constantemente a radiaciones electromagnéticas.

A través de un punto de acuerdo, la legisladora destacó la importancia de que las personas conozcan con certeza si las emisiones de este tipo de radiación son un peligro para la salud, ya que es un tema poco explorado y la desinformación que existe es mucha.

Planteó exhortar a la Secretaría de Salud a realizar un análisis sobre los efectos a la salud que producen las ondas electromagnéticas producidas por las antenas de telefonía móvil, radio y televisión.

Explicó que la telefonía móvil opera bajo el principio de la red celular, la cual, en vez de utilizar un transmisor de gran potencia y amplia cobertura, subdivide ésta en áreas más pequeñas llamadas células, que tienen como elemento central a las estaciones base.

La legisladora refirió que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, desde su introducción en los años 80´s el crecimiento en el uso de los teléfonos móviles y sus estaciones base ha sido continuo y con una tasa de crecimiento cada vez mayor. Ejemplo de ello es China, que a pesar de tener una penetración relativamente baja, ya bordea los 150 millones de usuarios.

Flores Sonduk afirmó que el desconocimiento sobre el tema tiene como consecuencia que las personas se sientan atraídas sobre las ofertas de las compañías de telefonía celular, con una cantidad importante de dinero, a fin de poder colocar en los techos de sus hogares las estaciones base.

Por ello, dijo, resulta importante que las autoridades de salud de nuestro país se aboquen a realizar estudios e investigaciones que diluciden si este tipo de radiación tiene algún impacto en la salud de las personas.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Aumentan exportaciones agropecuarias 11.6 por ciento a septiembre

Siguiente noticia

Promueve SAGARPA establecer modernos esquemas de comercialización ganadera

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Promueve SAGARPA establecer modernos esquemas de comercialización ganadera


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.