• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen diputados programa de divulgación científica para contrarrestar rumores sobre el COVID-19

Redacción Por Redacción
21 mayo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En reunión virtual, la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación analizó punto de acuerdo por el que se exhorta a los gobiernos federal y locales a realizar un programa de divulgación científica en el campo de la salud pública que contrarreste la desinformación y rumores respecto del COVID-19.

La presidenta de la instancia legislativa, María Marivel Solís Barrera (Morena), explicó que los científicos y profesionales de la medicina en todo el mundo enfrentan un reto enorme para contener la epidemia y evitar que se siga propagando.

Subrayó que la tarea de divulgar la ciencia es clave para resolver desafíos actuales y futuros, por lo que México debe destacar el trabajo de nuestros científicos y médicos ante la pandemia, así como crear un frente común contra la desinformación y los rumores sobre el COVID-19.

Indicó que se han realizado esfuerzos importantes para informar a los ciudadanos y esta tarea se puede consolidar, apoyados en estrategias de difusión en las entidades federativas.

La diputada María de los Ángeles Huerta del Río (Morena) se manifestó en contra al considerar que el gobierno ha estado atendiendo la demanda, por lo que “se me hace ocioso redundar en esta petición”.

En tanto, el diputado Brasil Alberto Acosta Peña (PRI) señaló que la Organización Mundial de Salud le ha recomendado al gobierno hacer suficientes pruebas para saber si hay más gente infectada. Se pronunció a favor de que los gobiernos y la academia expliquen a los ciudadanos lo peligroso que es el coronavirus.

La diputada Alejandra Pani Barragán (Morena) expresó su intención de voto a favor, al estimar que no sólo se exhorta al gobierno federal, sino también a los locales, porque hay municipios donde no se implantaron las medidas correctas.

De la misma bancada, la diputada María Eugenia Hernández Pérez precisó que está de acuerdo porque es un exhorto a las entidades y lo que se requiere es que haya información sobre el tema.

La diputada Beatriz Silvia Robles Gutiérrez (Morena) se manifestó en contra del punto de acuerdo al señalar que no se puede mezclar a quienes sí están haciendo su trabajo y a los que no, aunque comentó que hay algunos estados en donde no ha habido publicidad.

Del PAN, la diputada María Eugenia Leticia Espinosa Rivas dijo concordar con la propuesta de punto de acuerdo, toda vez que se tienen entidades y municipios que carecen de la información suficiente respecto del COVID-19 y la pandemia.

El diputado Alfonso Pérez Arroyo (Morena) enfatizó que no es propicio mezclar a un gobierno que está rescatando clínicas “con estados irresponsables que no ayudan a su gente”. Recalcó que se requiere de mayor claridad en el propósito del acuerdo.

Conacyt

La presidenta de la comisión informó que el próximo miércoles 27 de mayo habrá una reunión de trabajo con la directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, para abordar el estado del proceso de elaboración del anteproyecto de la Ley General de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación.

Asimismo, se analizarán las actividades, programas y proyectos del Conacyt y en qué participa con diversas instituciones públicas y privadas para atender la pandemia. Además, la situación en que están los fideicomisos creados en el marco de la Ley de Ciencia y Tecnología vigente, así como el programa del Sistema Nacional de Investigadores, entre otros temas.

Reunión con Qualcomm

Previamente, la comisión se reunió con Héctor Marín, de la plataforma Qualcomm, para abordar el tema de la Red 5G, del que la diputada presidenta resaltó que la participación de todas las empresas es muy importante y se puede verificar que sean socialmente responsables.

La diputada Alejandra Pani Barragán (Morena) expresó su interés por conocer cómo se trabaja para poder aumentar los ingresos en el país, a través de esta plataforma.

La diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena) comentó que se han desatado muchas polémicas por la aplicación de la Red 5G, siglas utilizadas para referirse a la quinta generación de tecnología de telefonía móvil y no se tiene la infraestructura suficiente para implementarla en México. Sugirió solicitar a diversas dependencias un estudio sobre los posibles impactos sociales de esta plataforma.

De la misma bancada, la diputada María Guadalupe Edith Castañeda Ortiz señaló que la tecnología tiene muchos beneficios, pero el problema son las posibles afectaciones en la población y hasta en el medio ambiente.

También de Morena, el diputado Alberto Villa Villegas preguntó que con la crisis derivada de la pandemia, en cuánto tiempo empezaría a funcionar esta tecnología de la Red 5G.

El diputado Brasil Alberto Acosta Peña (PRI) mencionó que, según ha trascendido, esta tecnología puede originar ondas electromagnéticas que generarían riesgos a la salud, pero esas bandas de frecuencia “no van a aumentar más significativamente de lo que ya está utilizando la Red 4G”. Estimó que se debe desarrollar la Red 5G, pero que sirva a la humanidad.

En tanto, la diputada María de los Ángeles Huerta del Río (Morena) aseveró que Suiza es uno de los países más avanzados en la 5G y ha establecido una moratoria en el uso de esta red por la preocupación de los efectos adversos sobre la salud. Resaltó que no se establezca la frecuencia 5G hasta que se compruebe que no daña.

La diputada Pilar Ortega Martínez (PAN) dijo que se debe conocer cómo avanza en el mundo este tema y el debate con la Organización Mundial de la Salud, además de las regulaciones que se pueden dar a nivel internacional.

De Morena, la diputada Beatriz Silvia Robles Gutiérrez consideró importante el avance tecnológico, pero se tendrían que tener los estudios para conocer bien a esta nueva Red 5G, escuchar a empresarios, investigadores y académicos,

La diputada Geraldina Isabel Herrera Vega (MC) estimó importante todo lo que implique el desarrollo del país y saber las opiniones de expertos y académicos para tomar decisiones.

Héctor Marín, de Qualcomm, explicó que la Generación 5G integra tres pilares fundamentales: mejorar las velocidades de conexión, aporta servicios de misión crítica, aquellas que requieren un retardo mínimo, y el Internet de las cosas, ya que todo va a estar conectado, como la cafetera y encender las luces.

Además, dijo, 5G permitirá conectar un millón de dispositivos y todo esto nos va a detonar producción y empleos. Resaltó que es importante para México tener a la vista la Red 5G porque se podrá competir tecnológicamente de manera más ágil y efectiva.

Señaló que los impuestos para los operadores móviles han inhibido los despliegues de 5G. Subrayó que México se está retrasando en este renglón debido a la carga impositiva. Indicó que no se pretende que el gobierno federal reduzca sus ingresos, pero es necesario revisar la ley para encontrar un balance.

Negó que la 5G afecte la salud y comentó que se analizan todas las características técnicas de la emisión de frecuencias para la protección de la vida, lo que se logra a través de distintos escenarios, desde la potencia de transmisión del dispositivo y cuáles son los límites máximos de exposición.
AM.MX/fm

The post Proponen diputados programa de divulgación científica para contrarrestar rumores sobre el COVID-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Pide senadora acelerar procesos para importar insumos médicos

Siguiente noticia

Trump asegura tener “rodeado” a Maduro

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Trump asegura tener “rodeado” a Maduro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.