• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen reforma para evitar separación de madres reclusas e hijos

Redacción Por Redacción
6 agosto, 2016
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de agosto (Almomento MX/SemMéxico).- Presentan iniciativa de reforma a la Ley Nacional de Ejecución Penal–turnada a la Comisión de Justicia para su análisis- a fin de que las reclusas puedan conservar la custodia de sus hijos e hijas hasta que estos cumplan los seis años.

En México, según la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), 10 centros carcelarios –ubicados en Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí Yucatán y Zacatecas- no permiten la estancia de las y los menores de edad con sus madres reclusas.

En 51 penitenciarias sí se admite la presencia de infantes; sin embargo, esto se limita únicamente desde que nace hasta una edad determinada que, dependiendo del establecimiento, oscila entre los seis meses y los seis años, aunque la ley en la materia establece la permanencia hasta los tres años.

Para agosto de 2015, el 90 por ciento de las 13 mil 267 mujeres cautivas en los penales del territorio nacional tenían hijos y dependientes económicos, de acuerdo con datos de la misma CNDH.

Por ello, el diputado Rafael Hernández Soriano (PRD) presentó esta iniciativa y explicó  que separar a las y los hijos de sus madres durante la primera infancia, representa un impacto potencialmente nocivo para las y los niños.

Asimismo, propone que las autoridades penitenciarias garanticen condiciones para el desarrollo integral de las y los menores, ya que en muchas cárceles no se les provee servicio de guardería o de educación.

En su documento, el legislador destaca el principal delito que llevó a muchas mujeres a pisar la cárcel: el narcotráfico, motivo por el cual, las detenciones han aumentado 170 por ciento en la última década, lo que ha provocado que ocho de cada 10 reclusas purguen condena por ilícitos ligados al tráfico de drogas.

Cifras oficiales refieren que nueve de cada 10 mujeres no estaban armadas al momento de su detención, y 98.9 por ciento no poseía ningún antecedente penal.

Otra constante de las mujeres encarceladas es poseer antecedentes como víctimas de violencia física o sexual, realidad que también se reproduce en la cárcel, pues se trasgreden sus necesidades como seres humanos y sus derechos fundamentales, incluso de forma más severa que a los hombres, ya que son castigadas por “desafiar normas sociales adscritas al género”.

Derivado de ello, continúa, las reclusas se enfrentan a diversos criterios para la permanencia de sus hijos y a la falta de apoyo para que éstos accedan a una guardería o a educación básica, entre otras deficiencias, lo que contraviene lo estipulado en el artículo 3° de la Constitución Política.

AM.MX/tgl

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Audios revelan que modelo colombiana estaba drogada antes de su muerte

Siguiente noticia

Cinemex informa que no proyectará la película Escuadrón Suicida

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Cinemex informa que no proyectará la película Escuadrón Suicida


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.