• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proyectos energéticos en el limbo por falta de atención

Redacción Por Redacción
10 septiembre, 2020
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La reactivación de 285 proyectos de inversión podría detonar una activación económica y flujo de empleos en tiempos de pandemia

La incertidumbre económica derivada de la contingencia sanitaria por el Covid-19 y la falta de estímulo y confianza gubernamental para nuevas inversiones privadas están golpeando al sector energético en México. Un fenómeno que presenta un total de 285 proyectos detenidos por falta de atención.

Las políticas establecidas por la Secretaría de Energía que van respaldadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), han puesto en aprietos a los inversionistas que piden reglas claras y apego al estado de derecho para detonar la producción, misma que se calcula en más de 100 mil millones de dólares los cuales se encuentran en el limbo.

El principal objetivo de la iniciativa privada es la puesta en marcha de los proyectos del sector energético, pues representan más de 100,000 empleos potenciales para los siguientes 3 años y un importante flujo económico en la mayoría de los estados de la República

En el mes de abril, cuatro de cada diez trabajadores que perdieron su empleo no han vuelto a laborar pues consideran que tras la pandemia estos son inexistentes.

Para el mes de julio la informalidad laboral aumentó a 27.3 millones de personas, 1 millón 700 mil más que en junio, es decir, más de la mitad de la fuerza laboral no paga impuestos ni tiene derechos laborales.

Algunos de los 285 proyectos congelados en el sector eléctrico son tan indispensables como los de energías renovables, y están sufriendo las consecuencias de lo que Salinas Garza denominó un cambio de reglas de operación en el ramo energético, el cual privilegia seguir generando millonarias pérdidas para el erario público dentro de las empresas monopólicas del estado por encima de fortalecer un mercado competitivo benéfico para todos.

“El problema es que si no existe inversión privada no se podrán potenciar proyectos de electricidad y en un futuro inmediato el costo será alto, porque incrementará el precio de la energía eléctrica, habrá bajo crecimiento económico y apagones, y esto les preocupa a los inversionistas para traer nuevas inversiones en otros rubros, si el abasto es insuficiente”, afirmó.

Finalmente, cabe mencionar que la inyección multimillonaria para la reactivación económica, podría contrarrestar los efectos del desempleo y recesión producto de la pandemia por el Covid-19.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Estos artistas se presentarán en los Latin Billboards 2020

Siguiente noticia

Senadores reciben a Rosario Piedra en privado

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia

Senadores reciben a Rosario Piedra en privado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.