• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué es el TDAH?

Redacción Por Redacción
21 julio, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de julio (Almomento MX).- Las siglas TDAH corresponden a la abreviación de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en español o ADHD en inglés: Attention Deficit Hyperactivity Disorder. Desde hace al menos 100 años existen referencias médicas sobre este padecimiento.

Es un problema del neurodesarrollo, que  produce alteraciones que afectan el correcto desempeño del cerebro, particularmente en las conexiones de las neuronas que ayudan al funcionamiento de todas las tareas de la vida cotidiana.

El TDAH produce dificultad para mantener la atención, el control a nivel de la actividad y de los impulsos; síntomas que afectan el desarrollo y la calidad de vida de las personas que lo padecen, particularmente si no es detectado y tratado.

El problema principal radica en las áreas del cerebro que inhiben las respuestas. Esto conduce a la hiperactividad, la inatención y la impulsividad características del trastorno. Los síntomas afectan a las personas que padecen TDAH, a lo largo de la vida, sin embargo el comportamiento y situaciones en las que se encuentra varían dependiendo de la edad.

La inatención es la dificultad de sostener la concentración y se manifiesta en la dificultad para hacer las tareas o trabajos, no los terminan, interrumpen lo que hacen, no observan los detalles, no escuchan, tiene dificultad para organizarse, pierden sus cosas constantemente o se olvidan de las actividades que tienen que realizar.

La hiperactividad se caracteriza por que la persona responde a los estímulos del medio ambiente de manera constante. Esto conlleva a un exceso de movimiento sin control, sin finalidad, ni conciencia del mismo, es decir, las acciones no necesariamente están dirigidas a fines concretos y productivos, por lo regular se realizan en situaciones que no están socialmente permitidas.

La impulsividad implica la dificultad de controlarse y se pude manifestar de diferentes formas como lo es actuar antes de pensar, imprudencia, realizar conductas sin plan, iniciar acciones y no lograr detenerse.

El director general de Proyectodah y vicepresidente de la Fundación Cultural Federico Hoth, A.c, doctor Juan Carlos Pérez Castro Vázquez asegura que existen factores genéticos involucrados, pues es un trastorno que cuenta con 75 por ciento de heredabilidad.

En el Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales (DSM-5), equivalente a la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) de la Organización Mundial de Salud (OMS), en el capítulo 5 donde  tratan  trastornos mentales y se hace una descripción y clasificación de estos. En dicho capitulo aparece  el apartado “Trastornos por Déficit de Atención y Comportamiento Perturbador”, el cual está conformado por el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), trastorno negativista y desafiante (TND) y trastorno disocial (TD).

De acuerdo Juan Carlos Pérez Castro, el TDAH afecta principalmente la conducta y el desempeño académico o aprendizaje del menor. Sin embargo antes de dar cualquier diagnóstico es importante descartar, primeramente afectaciones psicológicas, posteriores a algún cambio abrupto en la vida de un niño como podría ser un divorcio, por ejemplo.

Si se descarta que el niño tenga un problema psicológico entonces se deberá proceder a analizar los posibles problemas médicos, una vez que se realicen  análisis médicos y  no haya presencia de ninguna enfermedad, el titular de Proyectodah señala que el siguiente paso sería estudiar la intensidad y duración de los comportamientos, algo que se hace evidente a los ojos de todos: padres de familia, profesores, personas externas, etcétera.

El especialista señala que  cuando un comportamiento tiene como denominadores comunes: intensidad, frecuencia, duración y afectaciones en la calidad de vida de las personas, son elementos que sirven de “focos rojos” para determinar si se trata de TDAH,

Los especialista en este tema y que pueden diagnosticar si un menor padece o no TDAH son el psiquiatra infantil y neuropediatra,  y cabe señalar que en la actualidad no siempre es necesario ir al hospital psiquiátrico para el diagnóstico, por lo menos en la CDMX ya se puede acudir a cualquier centro de salud,  los cuales ya están siendo capacitados por miembros de Proyectodah, para que cuadros que no sean tan complicados puedan recibir atención desde ese primer nivel.

AM.MX/mcg

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Reunirá Congreso Nacional a destacados médicos del país

Siguiente noticia

Shannen Doherty se rapa en su lucha contra el cáncer

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Shannen Doherty se rapa en su lucha contra el cáncer


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.