• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Queremos contribuir a la justicia que merecen los pueblos indígenas: Alejandro Estivill, cónsul mexicano

Redacción Por Redacción
9 mayo, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MONTREAL, QUEBEC, CANADÁ, 9 de mayo (AlmomentoMX).- Un encuentro cultural como este representa el momento de dar fuerza a los análisis diversos en pro de la justicia que merecen los pueblos originales indígenas de México, comentó el embajador Alejandro Estivill Castro, cónsul general de México en Montreal, sobre la realización del 2° Encuentro Juvenil de Culturas del Mundo Montreal 2019: Año Internacional de las Lenguas Indígenas, a celebrarse del 13 al 15 de junio próximos, en la sede diplomática mexicana en esta ciudad.

“Cuando recibimos la propuesta del INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia, de México) para albergar en el Instituto Cultural de México en Montreal este 2° Encuentro Juvenil de Culturas del Mundo Montreal 2019, nos sentimos no solo halagados y motivados, sino con la misión de reforzar la palabra y el pensamiento de las comunidades originales de México en un plano internacional”, dijo Estivill Castro.

“Poner a México en una posición de vanguardia para realizar el diagnóstico, el debate, la disertación y la promoción de posibles iniciativas que mejoren el desarrollo social de los pueblos indígenas, es una manera de presentar a nuestro país como actor relevante en el mundo”, prosiguió.

Y concluyó: “Es tiempo de dar fuerza a todo tipo de análisis que se encamine a la justicia que merecen los pueblos originales indígenas de México y que repercuta en mejoras tangibles en su cultura, en su desarrollo económico y social, en su identidad. Queremos contribuir con un pequeño grano de arena en ese camino”.

Este encuentro, cuya sede será el Instituto Cultural de México en Montreal, no sólo dará cabida a temas y manifestaciones culturales y de lenguas indígenas de México sino de otras partes del mundo, especialmente de Centroamérica.

Precisamente, en su oportunidad, Carlos García, embajador de la Asociación de las Naciones Unidas de El Salvador, en su sede de Nueva York, comentó que “El propósito principal de este evento es contribuir al empoderamiento de los pueblos indígenas de nuestra América”.

Se presentarán también otros temas apasionantes y de sumo interés, como la situación de las lenguas indígenas en México; el náhuatl en El Salvador; la cerámica artesanal de México: raíz de la identidad cultural; las murallas de Campeche, muros que protegieron a una población de los ataques piratas y convirtieron a una ciudad en una fortaleza cultural, así como la historia de la notación musical como salvaguarda de un patrimonio artístico de la humanidad.

(Para mayor información vea el comunicado de prensa 001:

https://www.facebook.com/notes/prensa-del-2o-encuentro-juvenil-de-culturas-del-mundo-montreal-2019/la-identidad-cultural-ante-un-mundo-globalizado-y-la-pérdida-de-valores-indígena/404241640132117/ ).

En esta magna reunión, se analizarán asimismo los valores de la economía social y solidaria en la preservación de los pueblos indígenas; el tema del mestizaje y grupos minoritarios: condición necesaria para la aceptación de la identidad entre jóvenes salvadoreños y la astro-fotografía como herramienta del patrimonio universal.

El viernes 14 de junio, segundo día de trabajos, se tocarán los temas de los jóvenes costarricenses ante las luchas de los indígenas por su territorio; México y Corea: movimientos estudiantiles reprimidos con masacres en el siglo pasado, ante una mirada joven actual. Se proyectará el documental: ¿Vivo en un país sin libertad de expresión?, sobre los asesinatos de periodistas en México; la cultura como herramienta para la gestión creativa del conflicto. Una introducción a la experiencia centroamericana y la conferencia-concierto: la música del México Independiente, con piano y flauta.

Se proyectará el largometraje: Trinchera sonora. Voces y miradas de Radio Venceremos durante la guerra de El Salvador y habrá una sesión de literatura y poesía quebequense, en francés, por poetas y escritores invitados de las ciudades de Quebec y Montreal.

Este evento es la culminación de una productiva difusión del patrimonio cultural mexicano e internacional y de la discusión de temas en torno a la identidad cultural de la juventud, a través de programas radiofónicos, dentro de la serie “Voces de Jóvenes en el Mundo”, emisiones realizadas por estudiantes mexicanos y centroamericanos, transmitidas desde Canadá a través de Latitud45 Plataforma Multimedia.

AM.MX/fm

The post Queremos contribuir a la justicia que merecen los pueblos indígenas: Alejandro Estivill, cónsul mexicano appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

#SoyLogístico Asociación anuncia designación de su nuevo presidente

Siguiente noticia

Empresa mexicana desarrollará el primer laboratorio nacional para investigación y desarrollo de energía solar

RelacionadoNoticias

Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Empresa mexicana desarrollará el primer laboratorio nacional para investigación y desarrollo de energía solar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.