• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Quiénes presidirán el Congreso

Redacción Por Redacción
29 agosto, 2022
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
36
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Hacía mucho tiempo que las presidencias del Congreso de la Unión (Cámara de Diputados y Senado de la República) no eran tan anheladas por tantos.

Siempre se convenía con los grupos legislativos a quién le correspondía la presidencia y el partido en turno seleccionaba la carta que usaría.

Todo esto desde que surgió la modificación que hacía que las presidencias de ambas cámaras tendrían una vigencia de un año.

Antes de ellos ser presidente de la cámara era una distinción que validaban por un mes y que solamente valía la pena en el mes de septiembre cuando el presidente de la mesa directiva respondía el informe presidencial.

Ser presidente de la Cámara de Diputados en septiembre equivalía a ganarse un ascenso en lo futuro y era reservada para aquellos políticos que tenían un futuro promisorio.

De ahí en fuera, los presidentes de las mesas directivas no resaltaban por encima de sus colegas, especialmente porque el manejo de los recursos públicos los hacía el presidente de la Gran Comisión, poderoso organismo que era confiado a alguien cercano al Presidente de la República.

Las cosas cambiaron con el reparto más equitativo de diputaciones y senadurías, donde el partido mayoritario dejó de ser una maquina arrolladora.

Sin embargo, siguió imperando la cordura y el entendimiento entre los grupos, con breves jaloneos y escarceos.

En esta ocasión, las cosas cambiaron y la carrera por la candidatura presidencial entra en el rejuego de las presidencias del Congreso, especialmente en la del Senado de la República, aunque la Cámara de Diputados no está exenta de ese rejuego.

La presidencia de la mesa directiva del Senado se convirtió en un juego de intereses, de golpes bajos, presiones y estrategia sucia.

Es conocido que el coordinador de la JUCOPO es Ricardo Monreal Ávila, quien es además coordinador de la bancada mayoritaria de MORENA, quien se registró como aspirante presidencial, aunque su partido no lo toma en cuenta y muchos menos el Presidente de la República quien es el organizador del juego de la sucesión.

Como Monreal no encaja en el juego se busca acotarlo en sus funciones en el Senado de la República y sentara en la presidencia de la mesa directiva a un legislador ajeno al grupo de Monreal Ávila.

El zacatecano ya había cabildeado para que el sucesor de Olga Sánchez Cordero fuese el poblano Alejandro Armenta Mier, presidente de la Comisión de Hacienda y cercano al afecto de Ricardo Monreal.

Sin embargo, voces inconformes surgieron en el grupo de los ultras (fracción de MORENA lejana del afecto de Monreal) con José Narro Céspedes, quien propició un golpeteo contra Monreal Ávila y con la firme idea de cortar todos los privilegios con que cuenta el zacatecano como coordinador de la fracción mayoritaria.

Surgieron dos grupos el de apoyo a narro Céspedes y el de Armenta Mier, con fuerte encono entre unos y otros, por lo que surge la posibilidad de que los dos queden fuera y se opte por un tercero, Higinio Martínez no tan enfrentado con la corriente monrealista, pero bajo el amparo de Claudia Sheinbaum.

La realidad de esta disputa tiene que ver con los pronunciamientos de Ricardo Monreal sobre ser tomado en cuenta como aspirante presidencial.

En la Cámara de Diputados la lucha no se da entre los miembros del mismo equipo, aunque si va acorde con la sucesión presidencial.

Por acuerdo la presidencia le corresponde al Partido Acción Nacional, que debiera sumirla el primero de septiembre, pero hay voces que sugieren que no se le ceda al PAN y menos a quien la ocuparía, Santiago Creel Miranda, quien se auto postula como aspirante presidencial de la alianza Va por México.

Y es que los morenistas están molestos con la llamada alianza, por razones diversas, entre ellas el apoyo al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, así como el frente común que formarán en el Estado de México, la posibilidad del crecimiento de dicha coalición y la negativa de la alianza para aprobar las reformas constitucionales que plantea MORENA.

……………………..

El senador Jaime Bonilla espera que el presidente de la mesa directiva sea Alejandro Armenta ya que cuenta con la promesa de asumir la presidencia de la Comisión de Hacienda…El dirigente nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, señaló que la certeza laboral y la calidad de vida de los maestros ha mejorado en la presente administración y que el sindicato logró concretar casi 700 mil plazas en distintos estados del país.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Morena y los resucitados

Siguiente noticia

Más de 270 mil mexicanos mueren al año por falta de comida y medicinas

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

La UAZ Morena y PT la disputan

14 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Gobernadores vinculados al narco

13 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Marina del Pilar bajo sospechas

12 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Más de 270 mil mexicanos mueren al año por falta de comida y medicinas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.