• Aviso de Privacidad
sábado, diciembre 2, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Radio Educación estrena “La noche que no acaba. Testimonios de los sobrevivientes de la guerra sucia 1965-1990″

Redacción Por Redacción
2 octubre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Dar voz a víctimas de la represión durante la llamada Guerra sucia, y dejar constancia de sus experiencias, así como de las demandas de justicia para asegurar la no repetición, es el objetivo de “La noche que no acaba. Testimonios de los sobrevivientes de la guerra sucia 1965-1990”, una serie de Radio Educación, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

La serie es resultado de la colaboración entre Memórica México, del Archivo General de la Nación, la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las violaciones graves a los Derechos Humanos cometidas de 1965 a 1990, el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (Inehrm) y el Comité Organizador del Premio Nacional Carlos Montemayor.

La Guerra sucia es uno de los pasajes políticos y sociales más oscuros de la historia reciente que, durante la segunda mitad del siglo pasado, se caracterizó por medidas de represión militar y política, encaminadas a disolver a los movimientos de oposición en México. Los efectos y experiencias de este proceso serán rescatados por esta serie, que se sumará a la programación de Radio Educación en el marco de la próxima celebración del centenario de la institución.

“La noche que no acaba. Testimonios de los sobrevivientes de la guerra sucia 1965-1990” estará bajo la producción de Ricardo Montejano, quien tiene como una de sus líneas de trabajo fundamentales el registro de testimonial de los movimientos sociales en nuestro país. Entre sus producciones destacan Por las fronteras de México; Testimonios campesinos; Aquí estamos, los pueblos indígenas de México; ¡Ay memoria! Hay memoria; Crónica de fin de milenio; Cosas de indios; Voces y cantos de la tierra viva; Raíz y razón de… y Los renuevos del sabino. En noviembre del año pasado recibió el Premio José C. Valadés 2022 entregado por el Inehm, por su labor en el registro de testimonios sobre el Jaramillismo y el Zapatismo, fuentes que dan valor a la investigación histórica y que permiten tener un conocimiento más profundo de los movimientos sociales del país.

Las cápsulas podrán escucharse los sábados a partir del 23 de septiembre de 2023 a las 19:00 horas, con retransmisión los martes a las 21:00 horas, en la Ciudad de México a través del 1060 AM y 96.5 FM; Señal Cultura Sonora, en el 104.3 FM, en Hermosillo (1 hora menos), en Mérida, Yucatán en la señal Kukulkán, en el 107.9 FM; en Cultura México, Señal Internacional (6185 de Onda Corta por la Banda Internacional de los 49 metros); para todo el país y el mundo a través de redes sociales y en línea por www.radioeducacion.edu.mx

jpob

►La entrada Radio Educación estrena “La noche que no acaba. Testimonios de los sobrevivientes de la guerra sucia 1965-1990″ se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

PRD critica el ‘destape’ de Hugo López-Gatell por la CDMX: “No tiene carrera política y es mal doctor”

Siguiente noticia

Dialogan la danza de Diego Vega Solorza con el arte de la instalación de Helen Escobedo

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

La compañía Los 250 mil aborda problemáticas sociales a través de híbridos escénicos dirigidos a todo público

2 diciembre, 2023
Cultura y Espectáculos

Los cuentos zapotecos de Santa Ana del Valle, Oaxaca, en exposición plástica

2 diciembre, 2023
Cultura y Espectáculos

El Gobierno de México restituye piezas arqueológicas de España al patrimonio cultural

2 diciembre, 2023
Cultura y Espectáculos

Comparte la coreógrafa Cecilia Lugo su experiencia en el libro En el umbral de lo sagrado

2 diciembre, 2023
Cultura y Espectáculos

Abre el MAM la exposición Poéticas feministas. Ana Victoria Jiménez / Alicia D’Amico

2 diciembre, 2023
Cultura y Espectáculos

El programa ¡Leo… luego existo! conmemora el 95 aniversario del natalicio de Luisa Josefina Hernández

2 diciembre, 2023
Siguiente noticia

Dialogan la danza de Diego Vega Solorza con el arte de la instalación de Helen Escobedo


LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Patricia Dávila de la UAM a rectora designada de la UNAM

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

Con #TriunfaLaLibertad usuarios exigen revocación de prohibición a vapeadores

Por Redacción
24 noviembre, 2023
0
CompartirTweetPin

Salud y ambientes laborales sanos son factores fundamentales para el Wellbeing 360

Por Redacción
27 octubre, 2023
0
CompartirTweetPin

México es el país con mayor inflación médica de Latinoamérica

Por Redacción
13 octubre, 2023
0
CompartirTweetPin

Signos de Diabetes: cómo saber si la tienes

Fuente: iStock

Fuente: iStock

Por Redacción
4 octubre, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Morena vs Morena en Baja California

Por Redacción
2 octubre, 2023
0

Donde las cosas se están poniendo “color de hormiga” es en Baja California donde gobierna la morenista Marina del Pilar...

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Luis Enrique Orozco habla sobre su interinato luego de que Samuel García dijo que regresará al cargo

Santiago Taboada competirá por la gubernatura de la CDMX tras fallo favorable de Tribunal

Sheinbaum describe al gobierno de AMLO como un legado de honestidad y amor

Primer gobierno de coalición en Coahuila será el mejor: Marko Cortés

Morena, el partido con la multa más alta del INE por irregularidades en informes financieros

Se registra Lucy Meza como precandidata del pri a la gubernatura de Morelos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.