• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Razones que devalúan tu coche

Redacción Por Redacción
9 enero, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Ciudad de México, 9 de enero del 2018 (Almomento.mx ).-Recientes estudios publicados por la compañía Carmach, revelan las causas por las que los automóviles sufren devaluaciones . El análisis que se realizó se basó en los cientos de coches que Carmatch evalúa cada semana, considerando la depreciación de modelos 2016 al 2017 al salir de la agencia.

El informe indica que un auto al salir de la agencia se deprecia en promedio un 27%,  sumado a que cada año pierde 10% de su valor dependiendo de las condiciones en las que se encuentre y la comercialización del modelo.

De acuerdo con Damián Alcedo, Director General de Carmatch, “nos hemos dado cuenta del impacto de la depreciación que tiene un auto dependiendo las condiciones, el año e incluso el modelo del mismo. Con este estudio deseamos que las personas conozcan más sobre el tema y tomen las mejores decisiones a la hora de comprar y vender su auto, ya que es un patrimonio importante para muchos mexicanos”.

La devaluación de un coche depende de la demanda del modelo y el costo de mantenimiento: entre más comercial menos perderá su valor, mientras que si es un vehículo de gama alta con un elevado costo de mantenimiento, es probable que exista menos comercialización de la unidad.

También influye el número de propietarios, el gasto de combustible, la fiabilidad y reputación de la marca, entre otros detalles que en el informe se explican con precisión.

El precio de un auto nuevo está compuesto por varios factores, por ejemplo: valor/costo del auto para la agencia  y el IVA e ISAN (Impuesto Sobre Automóviles Nuevos).

El margen que toma la agencia y los impuestos que se pagan, aunado a la depreciación por perder los cero kilómetros equivalen alrededor de un 27% del valor de un auto nuevo.

Según los datos arrojados, los autos que destacan por mantener su precio en el mercado son los modelos Suzuki S-Cross con un porcentaje de depreciación anual del 25.8%; Ford Fiesta con 26.1%; Nissan Tiida con 26.8%, Mazda 3 con 27.3% y la SUV Honda Odyssey con 27.6%.

Por el contrario, los autos que más se devalúan son vehículos de gama alta que requieren mayor mantenimiento y cuyo mercado es reducido en el país. Los resultados más sobresalientes son los modelos Mercedes Benz Clase E con un porcentaje de devaluación anual del 55.0%; Audi S8 con 52.2%; Buick Regal, 52.0%; Chevrolet Traverse, 51.8% y finalmente Cadillac SRX con 50.7%.

En el portal se pueden encontrar  consejos para evitar la devaluación de un coche, entre ellos está el mantener un kilometraje bajo: recomienda que cada año el promedio sea de 15 a 20 mil kilómetros recorridos.

Por lo que se recomienda venderlo antes de que salga una nueva versión o modelo del mismo, puesto que las agencias desean deshacerse de las unidades que aún no han conseguido liquidar y rebajan las unidades considerablemente, poniéndote en desventaja para competir contra autos nuevos y baratos de agencia.

MX/ioga

The post Razones que devalúan tu coche appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Corea del Norte sí irán a Juegos Olímpicos de Invierno

Siguiente noticia

‘La forma del agua’, de Guillermo Del Toro, encabeza las nominaciones a los premios Bafta

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

‘La forma del agua’, de Guillermo Del Toro, encabeza las nominaciones a los premios Bafta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.