• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reagrupamiento de funciones en infraestructura y obras públicas

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

Se espera una novedosa, fortalecida e igualmente globalizadora dependencia en el sector de la infraestructura y obras públicas en el gobierno de Doña Rocío Nahle.

El ingeniero Leonardo Cornejo Serrano, a quien la gobernadora ha designado titular de la SIOP, acompañado de Marco Antonio Beltrán Virgen como subsecretario de Infraestructura, y Víctor David Palacios en la Subsecretaría de Obras Públicas y Comunicaciones, tendrán la necesidad de reorganizar esta dependencia.

Actualmente, y de conformidad con el marco jurídico de la administración pública estatal de Veracruz, la SIOP es la dependencia responsable de coordinar, ejecutar, controlar y evaluar las políticas y programas sectoriales en materia de vías de comunicación de jurisdicción estatal y ejecución de obras públicas, de conformidad con las leyes aplicables, responsabilidad que comparte con otros entes públicos como la CAEV, INVIVIENDA, SEDESOL, IEEEV, SEDARPA y la Secretaría de Salud, entre otros.

Veamos, pues, la Comisión del Agua del Estado de Veracruz, siendo el organismo descentralizado que se encarga de la planeación, construcción y mantenimiento de la infraestructura hídrica y funciones relacionadas con la obra pública a través de proyectos de construcción de sistemas de agua potable, alcantarillado y saneamiento.

En cuanto a INVIVIENDA, como OPD —organismo público descentralizado— es el responsable de promover el desarrollo habitacional con la participación ciudadana en sectores sociales con pobreza.

Ahora bien, SEDESOL es responsable de proyectos de infraestructura social y de la ejecución de proyectos de obra pública para mejorar las condiciones de vida en zonas marginadas y rurales, así como el desarrollo de infraestructura básica como redes de agua potable, drenaje, electrificación y viviendas.

El Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz, al ser el organismo descentralizado encargado de la planeación, construcción, rehabilitación y mantenimiento de la infraestructura educativa en Veracruz en su conjunto, sería incorporado y alineado a la SIOP.

Mientras tanto, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, que participa en proyectos de infraestructura rural relacionados con el sector agropecuario y pesquero, realiza obras de infraestructura hidráulica para riego, caminos rurales y otros proyectos vinculados al desarrollo del sector.

La Secretaría de Salud de Veracruz es la que históricamente ha tenido a su cargo el desarrollo de toda la infraestructura hospitalaria. Incluso, con la creación del IMSS-Bienestar, existe un proceso de transferencia de las Unidades Médicas al nuevo organismo federal.

Así pues, el esquema actual de la gestión de la obra pública requiere convertirse en áreas de oportunidad para reagrupar, potenciar y maximizarse.

La falta de coordinación y duplicidad de esfuerzos por la fragmentación en la planeación y ejecución de obras —al haber varias dependencias ejecutoras— solapa funciones y proyectos, dificulta establecer prioridades y genera posibles actos de corrupción entre distintas dependencias por la ejecución de obras. Además, dificulta la fiscalización, la transparencia y la rendición de cuentas.

La necesidad de un solo organismo que se encargue de toda la obra pública —creo y pienso— edificaría y pavimentaría con los mejores costos y resultados, haciendo que la población vea mejor invertidas todas las aportaciones en impuestos, incluyendo el 3% a la nómina, que nació para ejecutar obras públicas.

En este orden, la SEDENA y la PMA estarían por alinearse con la SIOP. Mención aparte es la obra pública en materia de Prevención y Reinserción Social.

DE SOBREMESA

Todo lo anterior, de resultar así, hará procedente que, mediante reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, se faculte a la SIOP para ser la única dependencia encargada de ejecutar toda obra pública, sectorizando en ella a todos los organismos públicos descentralizados y transfiriéndole los recursos humanos, materiales y financieros.

La medida puede llegar a tener buenos efectos y también “desviaría la atención de los problemas de todos los frentes que están abiertos (anticipos no amortizados, rescisión de contratos, etc.)”, es decir, se cargaría con el pasado y el presente.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

FGR da la razón al “Mayo” Zambada

Siguiente noticia

«Con los Niños no»

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Fiscalía anticorrupción; en la agenda Legislativa

24 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Los pueblos se asientan en donde hay agua

23 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Deudas de industriales azucareros con obreros y productores de caña

22 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Los equipos de trabajo en el quehacer institucional

21 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Jornada electoral municipal, segura y abundantes votos

20 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Gobernabilidad en Veracruz; y gobernanza, tarea de todos

19 mayo, 2025
Siguiente noticia

«Con los Niños no»


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

Farsa judicial

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

Bienestar obrero-campesino

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.