• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reaparece Cienfuegos El Padrino y Claudia Sheinbaum lo justifica

Redacción Por Redacción
11 febrero, 2025
en Alberto Montoya
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Día Hábil

 

Salvador Cienfuegos Zepeda fue detenido el jueves 15 de octubre de 2020 en el aeropuerto de Los Ángeles, California, cuando viajaba con su familia.

El Padrino o Zepada le llamaban Daniel Silva Gárate, El H-9, y Juan Francisco Patrón Sánchez, El H-2, integrantes del cártel H-2, según miles de mensajes, fotografías y capturas de pantalla interceptados entre diciembre de 2015 y febrero de 2017.

A Cienfuegos o El Padrino, secretario de la Defensa Nacional en el sexenio de Enrique Peña Nieto, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés) lo acusaba de colaborar en el tráfico de heroína, cocaína, metanfetamina y mariguana, así como en lavado de dinero y en la protección del cártel H-2 de los Beltrán Leyva.

En el expediente de más de 700 hojas se señalaba al ex funcionario por estar implicado con los malandros.

Andrés Manuel López Obrador, entonces ocupante de la silla presidencial, y quien siempre criticó al ejército y lo acusaba de ejecutar a inocentes, además de que lo “devolvería a los cuarteles”, de inmediato lo atacó, lo enjuició y lo sentenció.

  A la mañana siguiente, el 16 de octubre de 2020, dijo que la detención del general era una muestra de la descomposición del régimen anterior –sí, el de Peña Nieto– pero, incongruente como siempre, negoció con Donald Trump –entonces en su primer perioodo presidencial- su liberación porque el ejército mexicano estaba molesto por la exhibición.

Cuando la clase militar, poderosa y empoderada por Andrés Manuel protestó por el trato dado a su máximo representante en el gobierno peñanietista, éste dio la orden a su canciller Marcelo Ebrard de negociar con Trump, a quien ya se le había concedido todo para que dejara de apretar con sus amenazas de aumento de aranceles y de rompimiento comercial si no se frenaba a los migrantes… invitados por el tabasqueño a venir a México.

En el momento en que los fiscales pidieron a un juez federal en Nueva York por órdenes del fiscal general William Barr que desestimara los cargos contra Cienfuegos, citaron “consideraciones sensibles e importantes de política exterior” que, aseguraron, “superaron” el interés del gobierno en continuar con el proceso.

Y así fue como, inusitadamente, Washington ordenó la liberación, sin cargos, de Cienfuegos Zepeda… con la condición de que se le investigara acá, en México.

¿Y qué cree?

Alejandro Gertz Manero, fiscal carnal de López Obrador en la General de la República, obedeció la orden.

La exoneración de El Padrino en México se concretó.

López Obrador acusó a la DEA de mentir, prácticamente de inventar, y respaldó a la FGR, además de que se sentó en el ejército para fortaler su gobierno.

Tres años después, el miércoles 11 de octubre de 2023, el mundo vio a López Obrador sumiso, agachado, darle la mano y condecorarlo.

¿Lo recuerda?

Y ante las críticas por su incongruencia total ¿qué cree?

Sí, aseguró que la condecoración fue por su trabajo como director del Colegio Militar de 1997 a 2000.

Y el ejército no regresó jamás a sus cuarteles.

El Padrino reapareció el domingo en la Marcha por la Lealtad.

Sí, increíble y cínicamente, Cienfuegos Zepeda acudió al evento encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, sucesora de López Obrador.

Ante la sorpresa, la ocupante de Palacio Nacional lo justificó al asegurar que siempre se invita a quienes fueron directores del Colegio Militar.

-No había elementos suficientes en su contra, dijo ayer y prometió que el fiscal Gertz Manero acudiró hoy a la conferencia matutina desde Palacio Nacional para contestar todas las interrogantes.

Vámonos: Mónica Soto, presidentA del Tribunal Electoral (Trife, pa’ la banda) pide a cuatro ministros de la Corte no votar en la reforma judicial.

Se refiere a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, así como a los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Jorge Pardo y Javier Laynez.

Dice la magistrad, entregada cinicamente a Morena, que están impedidos, porque se manifestaron abiertamente contra el gobierno de la dizque 4T.

alberto.montoya@diahabil.com.mx  @albermontmex

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Zar antidrogas propone Alito y gobiernistas se oponen

Siguiente noticia

Princesa, no os encabronéis

RelacionadoNoticias

Alberto Montoya

Paga aviación locuras de AMLO por el AIFA; Morena duplica la deuda

31 octubre, 2025
Alberto Montoya

Zedillo creó a AMLO y hoy lo acusa de destruir con Sheinbaum la democracia

28 octubre, 2025
Alberto Montoya

Cínicos de Morena que bailan mientras la lluvia mata a 80

27 octubre, 2025
Alberto Montoya

Financia el gobierno mexicano a televisora de Venezuela; Enkoll es su brazo ejecutor

8 octubre, 2025
Alberto Montoya

Con Sheinbaum, acarreados, acorralados y encorralados

7 octubre, 2025
Alberto Montoya

Desde Palacio se ordenó hundir a Adán; atacan a Alito y le expropian terrenos

1 octubre, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Princesa, no os encabronéis


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.