• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reapertura de escuelas beneficia al alumnado, pero debemos seguir cuidándonos: diputada Cruz Santos

Redacción Por Redacción
22 abril, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En la presentación del “Tablero de Análisis Integral para el Seguimiento al Regreso a Clases”, organizada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), la presidenta de la Comisión de Educación, diputada Flora Tania Cruz Santos (Morena), afirmó que “la escuela es un espacio único de aprendizaje y de seguridad para las y los alumnos”.

En el evento virtual, realizado en el contexto de la pandemia por Covid-19, la legisladora resaltó que después de casi 2 años se han reabierto las escuelas. Consideró que el mejor conocimiento del virus y la jornada nacional de vacunación han permitido las condiciones de dar este paso que beneficia sobre todo a las alumnas y a los alumnos; no obstante, dijo, “debemos seguir cuidándonos en esta transición hacia la nueva normalidad”.

Precisó que este tablero es una herramienta que integra información de 29 de los 32 estados de la República y de más de 114 mil escuelas, cifra que corresponde a la mitad de las instituciones de educación básica en el país.

Estimó que hace posible obtener información de forma directa desde la escuela, que es de utilidad para las autoridades y la ciudadanía, como una medida preventiva y de respuesta a futuros desastres o emergencias.

Extendió su reconocimiento a la Unicef “por el enorme trabajo realizado a fin de que este tablero sea una realidad, porque es una herramienta para que las y los servidores públicos podamos tomar mejores decisiones y se mantenga informada a la ciudadanía”.

Pandemia no ha cesado; crear sector educativo resiliente

Astrid Hollander, Jefa de Educación de Unicef en México, afirmó que la pandemia no ha cesado, continúa en México y en el mundo y sigue afectando al sector educativo. Por ello, dijo, debemos estar preparados para enfrentar todos los escenarios posibles y que niñas, niños y adolescentes sigan su educación en situaciones de pandemia y otras contingencias. “Tenemos que crear un sector educativo que sea resiliente y para que los cierres de escuela realmente sean una excepción”.

El tablero, indicó, permite tener información sobre la matrícula, el personal docente, las instalaciones, mapear la organización escolar, detectar posibles casos de Covid-19 y conocer las escuelas que tienen que volver a cerrar temporalmente. Estos datos hacen posible que las familias, autoridades educativas y la sociedad en general tengan una perspectiva fidedigna, concreta, comparable y veraz sobre las condiciones de las escuelas y sus necesidades.

“La presentación del tablero es reflejo de un esfuerzo conjunto entre la SEP y Unicef; su contenido busca generar evidencia que la SEP y otros aliados la retomen para la prevención, preparación, respuesta ante desastres y posibles emergencias en el futuro”, afirmó.

Presentación del Tablero

Paola Gómez, oficial de Educación de Unicef en México, dijo que el Covid-19 provocó que nuestro país fuera una de las naciones con el cierre total de escuelas más largo: 53 semanas. En Latinoamérica sólo Venezuela y Honduras tuvieron periodos más prolongados. Informó que en 2020 y 2021 Unicef y la SEP diseñaron un tablero de información para la reapertura de escuelas en el marco de la pandemia.

Puntualizó que este tablero contiene información que puede ayudar en la toma de decisiones. Son 29 estados los que lo han alimentado, a excepción de Ciudad de México, Jalisco y Coahuila. Hasta marzo de este año se encuentran 115 mil 66 escuelas de las 228 mil que hay de educación básica.

Esta herramienta contiene información del regreso de la matrícula, las instalaciones de agua, saneamiento e higiene, causas de no reapertura, indicadores de inasistencia, acciones para reincorporar a las y los alumnos y causas de las ausencias. Afirmó que el objetivo es que el público en general conozca los datos e incentivar a todos los estados a que mantengan acervos actualizados. “El tablero es útil para esta coyuntura y para futuros desastres o emergencias en el sector educativo”.

Trabajo conjunto entre SEP y Unicef

El director General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial de la Subsecretaría de Educación Básica, Héctor Vázquez, dijo que desde la SEP se ha trabajado en conjunto con el Fondo de las Naciones Unidas en el diseño, desarrollo e implementación del sistema de monitoreo para el regreso a clases presenciales en escuelas de educación básica y el tablero de análisis integral para su seguimiento en el marco de la pandemia del Covid-19. Esta herramienta surgió de una carta intención suscrita en 2020, la cual se firmó entre la Unicef y la subsecretaría a su cargo.

Apoyaremos a consolidar esta herramienta

María Constanza Tort San Román, encargada del Despacho de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA, afirmó que el sistema educativo enfrenta retos serios y complicados; por eso este tablero permite tomar decisiones, a fin de que en esta nueva normalidad se logre un modelo educativo amplio, diverso e inclusivo que lleve a la niñez a condiciones en donde puedan desarrollar todo su potencial. “En SIPINNA seguiremos apoyando para que las autoridades federales, locales y municipales puedan esforzarse en consolidar esta herramienta”.

El reto es mantener a la comunidad informada

Raúl Aarón Pozos Lanz, secretario de Educación del estado de Campeche, informó que desde agosto está a disposición de todos los habitantes de la entidad el tablero de análisis para el regreso a clases. Subrayó que el principal reto es avanzar en las cifras de registro que permitan llegar al 100 por ciento y cumplir con el derecho de acceso a la información. “El compromiso es claro, mantener a la comunidad escolar informada, con datos reales; cumplir los principios de calidad, relevancia, pertinencia, equidad e inclusión en una educación que sea accesible para todos”.
AM.MX/fm

The post Reapertura de escuelas beneficia al alumnado, pero debemos seguir cuidándonos: diputada Cruz Santos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Reforma a Ley Minera impedirá malbaratar el litio mexicano: Higinio Martínez

Siguiente noticia

Inflación llega a 7.72% en primera quincena de abril; su nivel más alto en 21 años

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Inflación llega a 7.72% en primera quincena de abril; su nivel más alto en 21 años


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.