• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recesión en EU si insiste en aumentar tasas para controlar la inflación

Redacción Por Redacción
19 mayo, 2022
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

El mundo está observando cómo la FED va a bajar la inflación sin detener la economía estadunidense y, con esto, que tanto afectará a todo el mundo. Nadie sabe cual será el resultado de esta estrategia, y aunque la línea que marca la diferencia de éxito o fracaso es muy delgada, parece que la FED ha frenado el aumento a las tasas, que se traducirá en menores presiones para el crecimiento de la economía de ese país. Por supuesto, no todos los analistas están de acuerdo, y algunos opinan que puede haber un bajón brusco del crecimiento que sea rápidamente asimilado por las economías del mundo, a fin de continuar la lucha contra la inflación.

Nadie duda que en este momento el control inflacionario es la prioridad más importante de la FED. Con esto se mantiene la expectativa de alzas de 50 puntos base, al menos en las siguientes dos reuniones y que la tasa de referencia cierre el año en niveles alrededor del 2.75%-3.0%. De esta forma las tasas de interés de los bonos del Tesoro Norteamericano en el nodo de 10 años abrieron la semana al 2.85% y en la parte de 2 años, los réditos se ubicaron en 2.57%, 5 y 2 puntos base con relación al viernes.

Si el escenario de menor crecimiento y combate a la inflación por parte de la FED se concreta, es probable que el movimiento de ajuste a la baja en los réditos de largo plazo se consolide, aunque las tasas de corto plazo continúen con incrementos. Así, no son poco los inversionistas que han comenzado a revisar sus posturas de inversión de deuda en dólares: intentando cerrar diferenciales de duración en los portafolios a través de vehículos que representan posiciones con papeles de plazos mayores (2-3 años) y algún porcentaje marginal en plazos mayores. Por ahora, el escenario de volatilidad en plazos largos se mantiene e implica exponer al portafolio a un riesgo mayor, por lo que nos mantenemos de forma muy conservadora y valoraremos estos cambios potenciales con el fin de no exponer el valor de los portafolios de forma innecesaria.

Por lo pronto, las bolsas continúan con su tendencia negativa, el S&P 500 sumó seis semanas consecutivas a la baja e inicia una semana más con poca tracción; el movimiento del mercado sigue determinado por la incertidumbre respecto al alza en tasas de interés, la credibilidad en la acción de la FED y su capacidad para contener la inflación sin frenar el crecimiento; la balanza de riesgos se inclina cada vez más a un escenario poco favorable para los resultados de las empresas y con la permanencia de presiones en sus valuaciones.

Reconoce López Obrador, empuje del senador Monreal.

El presidente Andrés Manuel López Obrador sorprendió a los medios de comunicación, cuando manifestó que, en efecto, el Senador Ricardo Monreal Ávila tiene el mismo derecho que los demás integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional, para buscar la Candidatura a la Presidencia de la República. En La Mañanera, el presídete habló una vez más de la sucesión presidencial, aun cuando faltan casi dos años para que el proceso de selección comience de manera formal, pues el propio López Obrador dijo que se debe terminar con la practica insana y antidemocrática del “tapadísmo”; de inmediato, representantes de los medios le consultaron si Ricardo Monreal está fuera de la contienda de Morena. Sorpresivamente, el presidente reconoció que el actual presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado y Coordinador del Grupo Parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional en la misma Cámara de Senadores, Ricardo Monreal Ávila está en pleno derecho de buscar la candidatura en Morena.

Por lo pronto, a su llegada a Oaxaca, Ricardo Monreal Avila fue vitoreado por un nutrido grupo de simpatizantes, con el estribillo: ¡Presidente! ¡Presidente! ¡Presidente!.

Nueva tarjeta de crédito de INVEX, Despegar y Mastercard.

Este nuevo producto cuenta con dos versiones: Despegar INVEX Gold y Despegar INVEX Platinum, las cuales brindan a los clientes máxima seguridad, al no contar con información sensible a la vista. Además, cuentan con la experiencia de tener, al mismo tiempo, una tarjeta física y una 100% digital, ofreciendo así la máxima seguridad para sus compras en internet.

Con esta nueva alianza, INVEX refuerza su posición como líder emisor en Tarjetas de Crédito de marca compartida y sigue apuntando a las tarjetas para viajeros, esta vez apostando con la agencia de viajes más grande de Latinoamérica, que es Despegar.

Jean Marc Mercier, Director General de INVEX Banco, nos dijo: con esta alianza buscamos tener un portafolio de 58,000 cuentas el primer año y tenemos una proyección de 215,000 cuentas en cinco años y 300,000 en diez años.

Exitoso fórum “Caribe Mexicano: del éxito a la prosperidad”.

En el marco del EFE Fórum “Caribe Mexicano: del éxito a la prosperidad”, organizado por la Agencia de Noticias EFE de España, el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo Darío Flota Ocampo señaló las medidas y necesidades que requiere el sector turístico para su transformación. El foro tuvo como objetivo una dialogo entre el sector empresarial y gubernamental de la dinámica que ha tomado la actividad turística dentro de la recuperación económica y social. En dos paneles, se cuestionó la exigencia para las empresas turísticas, acciones y tareas que implican políticas públicas gubernamentales rumbo a consolidar el impulso económico que tiene el Caribe Mexicano.

En este sentido, Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, moderador en uno de los paneles resaltó que: “En el periodo post pandemia, el Caribe Mexicano ha recuperado el número de vuelos y conexiones con los principales mercados emisores e incluso se ha superado el número de operaciones aéreas programadas, por ejemplo en el aeropuerto de Cancún; hay nuevos vuelos desde destinos con los que anteriormente no había conexión, como la ruta de Miami-Chetumal con American Airlines.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Opositores, escuchen a Diego Valadés, organícense y actúen II/III

Siguiente noticia

La Reforma Electoral está muerta

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

La Reforma Electoral está muerta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.