• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recesión laboral en jóvenes, la peor para México por trabajos precarios e informalidad: ManpowerGroup

Redacción Por Redacción
17 marzo, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Los jóvenes tienen tres veces más probabilidades que los adultos, la población de 25 años de edad o más, de estar desempleados. Aunque esto obedece en parte a su limitada experiencia laboral, también hay otras barreras que les impiden incorporarse al mercado de trabajo, como las pocas oportunidades de conseguir un empleo con prestaciones sociales, advierten expertos en capital humano de ManpowerGroup.

Cifras de la firma de capital humano ejemplifican este escenario, pues 7 de cada 10 jóvenes tienen dificultades para ser contratados por la falta de experiencia.

Pero incluso antes de la crisis de salud, esta población era la ‘más vulnerable’ por tres aspectos: ingresos más bajos en el primer empleo, informalidad (falta de prestaciones sociales) e inestabilidad laboral como resultado de salarios precarios.

En el segundo aspecto (la informalidad), cifras de la Organización Internacional del Trabajo apuntan a que en México, sólo entre 12 y 16% de los jóvenes con un trabajo de este tipo están cubiertos con servicios de salud, por ejemplo.

El sector informal, por otra parte, es el que más contribuye o ‘pega’ a la precariedad en los jóvenes.

El 57% de los asalariados informales en México persiste en este esquema de trabajo a un año de haber sido contratado. El país encabeza en Latam la imposibilidad de transitar hacia la formalidad para una minoría de jóvenes, teniendo esta posibilidad solo 10% de los asalariados, informa la OIT.

“No hay que perder de vista el efecto estigma que produce iniciar una vida laboral en la informalidad”, dice Alberto Alesi, director General de ManpowerGroup México, Centroamérica y el Caribe, refiriéndose a que comenzar la trayectoria con un salario menor, sin prestaciones, sin oportunidades de desarrollo, ‘marca’ los primeros años de vida profesional del joven.

Así que independiente a que se formalicen incentivos para crear puestos de trabajo de calidad, “hay que compensar las desventajas que enfrentan los jóvenes en el país en cuanto a su experiencia cuando buscan un empleo”, mencionó el director general.
Advirtió que un desafío es ayudarlos a “superar las barreras de acceso al empleo formal”.
Entre las acciones inmediatas está que empleadores, instituciones académicas y firmas de capital humano ayuden a esta población a fortalecer las competencias técnicas y blandas para acreditar frente a un empleador la experiencia ganada a nivel académico y la que pueden desarrollar en el propio lugar de trabajo.
Lanzan encuesta para conocer situación de los jóvenes
De acuerdo con cifras documentadas por la firma de capital humano, a través de análisis enfocados en esta población, a mayor escolaridad crece la dificultad para emplearse, con licenciatura representa un 83% de complejidad y 79% cuando se tiene posgrado. A menor escolaridad, las oportunidades laborales se mueven pero hacia la informalidad.
Para obtener más información y generar acciones enfocadas en ‘romper la barrera’ de incursión de esta población a un empleo formal, ManpowerGroup y Junior Achievement América lanzaron este mes la encuesta “Escasez de Oportunidades Laborales para los Jóvenes”.

Esta herramienta tiene como objetivo conocer el panorama laboral de los jóvenes mexicanos desde sus propias experiencias, así como de los empleadores en el país. La encuesta se basa en tres grandes cuestionamientos:
¿Por qué a los jóvenes se les dificulta más encontrar trabajo?
¿Qué características debe tener el trabajo para que lo acepten los jóvenes?
¿Qué pueden hacer los jóvenes para encontrar trabajo?

Los resultados de este ejercicio informativo se darán a conocer durante el verano de este año. Con ellos ManpowerGroup y Junior Achievement América podrán contribuir a resolver la escasez de oportunidades laborales para los jóvenes de México.
Para participar en la encuesta:
Jóvenes México:
Encuesta “Escasez de Oportunidades Laborales para los Jóvenes” (MÉXICO) – Formularios de Google
AM.MX/fm

The post Recesión laboral en jóvenes, la peor para México por trabajos precarios e informalidad: ManpowerGroup appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Amazon compra MGM por 8,500 millones de dólares

Siguiente noticia

Cocopa se reúne con desplazados de Chiapas y funcionarios del gobierno para analizar problemática

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Cocopa se reúne con desplazados de Chiapas y funcionarios del gobierno para analizar problemática


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.