• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rechaza España extraditar a Alonso Ancira Elizondo

Redacción Por Redacción
9 noviembre, 2020
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

La operación -dicen- se hizo con recursos lícitos, identificados y justificados

Tras conocer que el tribunal de apelación de la justicia española había desestimado el recurso de súplica ante la solicitud de extradición presentada por el Gobierno de México, Alonso Ancira Elizondo se presentó voluntariamente ante la policía de ese país, a fin de ser reingresado a prisión.

Como han sostenido el propio Ancira y sus abogados en México y España, el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita del que se le acusa carece de sustento legal, dado que los movimientos financieros aludidos en la acusación tienen un origen plenamente lícito, identificado y justificado, al ser operados y registrados a través de los canales regulares de Altos Hornos de México, conforme con un contrato de servicios.

Al margen de estos procesos legales, la empresa continúa negociaciones para concretar una recapitalización, a fin de asegurar en el largo plazo su continuidad operativa y regresar a la estabilidad financiera en beneficio de sus trabajadores, proveedores, clientes y comunidades de influencia.

Prevén un recorte adicional de las tasas bancarias antes de fin de año.

Analistas de Banorte consideran que el Banco de México podría anunciar un nuevo recorte de 25pb el próximo jueves 12 de noviembre, con lo que la tasa líder quedaría en 4.00%. El ajuste responde a los siguientes factores:

(1) La reacción de los mercados tras el proceso electoral en EU

(2) Señales de una mejor dinámica de precios en el corto y mediano plazo

(3) Mayores riesgos para la recuperación económica en el 4T20

“Creemos -dicen- que la decisión será complicada. Tomando en cuenta los últimos comentarios de los miembros de la Junta de Gobierno, la decisión podría ser dividida, con al menos uno e inclusive dos votando por mantenerla sin cambios”.

Por su parte, analistas de Citibanamex se suman a la posibilidad de ese recorte en la tasa bancaria. Asimismo, estiman un peso más fuerte, con un cierre a fin de año de 21.80 centavos por dólar. Las expectativas de inflación al cierre del año aumentaron ligeramente. La estimación mediana de la inflación general al cierre de 2020 aumentó a 3.90% desde 3.82% hace una quincena, mientras que el pronóstico correspondiente al cierre de 2021 se mantiene sin cambio en 3.60%. La inflación subyacente estimada al cierre de 2020 y 2021 se mantuvo prácticamente sin cambio en 3.91% y 3.50%, respectivamente. Y, finalmente, prevalece una mejor expectativa de crecimiento para 2020. La proyección mediana para el crecimiento en 2020 es ahora de -9.5% desde -9.8% hace dos semanas. Para 2021, el consenso de la estimación correspondiente se mantiene sin cambio en 3.5%.

Analistas de INVEX destacan una mejora en la inversión fija bruta de 5.7% en agosto.

La inversión fija bruta creció 5.7% a tasa mensual en agosto. El impulso principal provino del índice de construcción (10.3% m/m). La tasa anual de la inversión total se ubicó en (-)17.4%, cifra similar a nuestro estimado (-17.1%). Por componente, la construcción residencial registró el avance más fuerte. La importación de equipo de transporte mostró el avance más débil.

Para los próximos meses anticipamos tasas de crecimiento mixtas, con la posibilidad de observar caídas si se endurecen las acciones dirigidas a contener un nuevo avance del COVID o si los requerimientos de los inversionistas extranjeros se tornan más estrictos.
Por ahora, nuestro estimado para la variación de la inversión fija bruta en 2020 se ubica en (-)17.0%. Cabe destacar que dicho indicador mostraba debilidad incluso antes de la pandemia, pues en 2019 cayó (-)4.9%.

Prevén que la recuperación del turismo sea hasta el 2024.

Representantes del sector turístico de los países participantes en el Encuentro Iberoamericano Regar 2020, coincidieron que la industria del turismo será un jugador clave en la recuperación económica de las naciones de la región, frente a los embates generados por el confinamiento de la pandemia del Covid-19, por lo que hicieron un llamado a los gobiernos a no dejar a su suerte al sector, que es generador importante de divisas y de empleos.
Al participar en el taller sobre el Turismo en Iberoamérica, Yvette Valenzuela, directora de Financiamiento al Turismo del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), sostuvo que el turismo es resiliente y clave para el desarrollo económico de los países, frente a los estragos que ha dejado la pandemia.

Pidió trabajo conjunto para que el sector pueda acelerar su salida de esta crisis. “Hay que tener una visión 360 donde incorporemos a proveedores, hoteleros, aliados comerciales y a todos, en las actividades conjuntas para la recuperación del sector que, según analistas, será lenta y podría tardar de uno a tres años en llegar, es decir, hasta 2024”, expuso.

No obstante, en México analistas de Banorte nos dicen que la actividad del sector turismo continuó su tendencia de recuperación en agosto. Con un ritmo lento, la ocupación hotelera registró un avance de 19% vs. 15% el mes previo. No obstante, en el comparativo anual la actividad se mantiene deprimida (-68.6% anual). Con cifras al mes de septiembre, el tráfico de pasajeros continúa recuperándose a nivel mensual. Sin embargo, a tasa anual se contrajo (-50%). A nivel regional, la mayor ocupación hotelera se hizo visible en la Región Noroeste por segundo mes consecutivo (28%), mientras que la Región Metropolitana exhibió el menor porcentaje también por segundo mes consecutivo (16%).

Cumple Aeromar 33 años de operaciones en México.

El 7 de noviembre, Aeromar cumplió 33 años de ser la aerolínea líder en conectar a México a través de rutas preferenciales y exclusivas con la flota más moderna y confiable del país, comprometida con ofrecer la mejor experiencia de vuelo a sus clientes. Fue en 1987 cuando iniciaron operaciones volando de Toluca a Acapulco, y al siguiente año, fue inaugurada la base de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México; con el tiempo, Aeromar fue posicionándose en el mercado nacional a través de códigos compartidos con aerolíneas nacionales e internacionales, además de incrementar sus conexiones y renovar su flota operativa con aeronaves ATR 72-600 y ATR 42-600, es decir, las más modernas de México y con un alto índice de seguridad.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: ¿Vecinos distantes aún?

Siguiente noticia

Retraso diplomático: ¿Pero qué necesidad?

RelacionadoNoticias

Edgar González

EU, muy afectado por los aranceles contra la industria automotriz

15 mayo, 2025
Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Retraso diplomático: ¿Pero qué necesidad?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.