• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recuperación del empleo se logrará en 2023: CEEF

Redacción Por Redacción
26 enero, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Nueva Edición) (ENOEN) reveló que 426,000 personas salieron de la Población Económicamente Activa (PEA), para sumarse a las filas del desempleo. Asimismo, de los 9.5 millones de personas que se incorporaron a trabajar, 8.5 millones lo hicieron en la economía informal.

“Hablar de recuperación de trabajo llevará por lo menos, tres años, y lo que es posible visualizar, es una respuesta cíclica del mercado, además del peor año para el país en materia de indicadores, como pobreza laboral y salarial”, señaló Armando Leñero, Presidente del Centro de Estudios del Empleo Formal (CEEF).

El grado de incertidumbre se desprende a nivel mundial, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), quien prevé una pérdida de 3% de las horas de trabajo en 2021 (con respecto al cuarto trimestre de 2019), equivalente a 90 millones de empleos a tiempo completo. En caso de que se produzcan avances lentos en el proceso de vacunación, se prevé alcanzar hasta un 4.6 por ciento.

Estas pérdidas han provocado una disminución de 8,3% de los ingresos provenientes del trabajo en el mundo, equivalente a 3,7 billones de dólares de EE.UU, o al 4,4% del producto interno bruto (PIB) mundial.

En tanto, el país recibió 2021 con un nivel máximo registrado de pobreza laboral desde que inició su medición en 2005, aumentando 8.8 puntos porcentuales, al pasar entre el primer y tercer trimestre del año de 35.7 a 44.5 por ciento, de acuerdo con cifras del Coneval, lo que significa que a 4 de cada 10 personas no les alcanza su salario para comprar la canasta básica.

En opinión del presidente del CEEF, los datos arrojados por la ENOEN no dimensionan en su totalidad el verdadero desafío por los siguientes puntos:
La población continúa creciendo alrededor de 1.5 millones por año, por lo tanto, la recuperación va en dos sentidos: los que se perdieron, más los que se dejaron de crear, que suman en total 4.5 millones de empleos que se deben rescatar.
Se visualiza una recuperación lenta por factores como la escasa incentivación a la Inversión Extranjera Directa (IED), misma que cayó 0.7% en el primer semestre de 2020, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía (SE).
Las mujeres y los jóvenes son los grupos que más han resentido las consecuencias adversas de la pandemia en el mercado laboral. A escala mundial, la tasa de ocupación de las mujeres se redujo 5%, frente al 3.9% en el caso de los hombres; respecto a los jóvenes, disminuyó 8.7%, frente al 3.7% de los adultos, según cifras de la OIT.
En México, existen cerca de 4.2 millones de MIPyMES, las cuales contribuyen con alrededor del 52% del Producto Interno Bruto (PIB) y generan el 70% del empleo formal, empero, no están recibiendo apoyo para volver sostenible su permanencia en el mercado.
Con la reciente iniciativa para reformar la subcontratación, tal y como ha sido planteada, se daña una figura que ya estaba regulada ante la Ley Federal del Trabajo (LFT), y con la que se ponen en riesgo 2 millones más de empleos para los mexicanos.

El directivo del CEEF concluyó con que el país necesita dar mantenimiento a las políticas macroeconómicas para 2021, de manera que sea posible brindar incentivos fiscales y adoptar medidas que fomenten los ingresos y la inversión; así como formular medidas específicas para los grupos y sectores que se han visto afectados de forma más adversa.
AM.MX/fm

The post Recuperación del empleo se logrará en 2023: CEEF appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Refrenda Monreal respaldo de Morena a las acciones del presidente López Obrador en contra de la pandemia

Siguiente noticia

Disney+ elimina de perfiles infantiles algunos de sus clásicos animados

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Disney+ elimina de perfiles infantiles algunos de sus clásicos animados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.