• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Redes sociales y branding político

Redacción Por Redacción
1 diciembre, 2023
en Simón Vargas Aguilar
A A
0
Simón Vargas Aguilar
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

In principio erat Verbum©

Simón Vargas Aguilar©*

“El que sabe pensar, pero no sabe expresar lo que piensa; está en el mismo nivel que el que no sabe pensar.” Pericles

 

Uno de los temas que predominan en la agenda nacional han sido las próximas elecciones, los precandidatos han ido diseñando y adecuado sus precampañas con base en diversos ángulos y bajo distintos escenarios, sin embargo, no podemos negar que después del 2020 las estrategias dieron un giro significativo y es que el COVID-19 paradójicamente, estableció distancia física, pero nos recordó que los vínculos emocionales son determinantes.

Es así que, las redes sociales aparecieron en el panorama con más fuerza, actualmente éstas, aunadas a las técnicas de branding ya no solo influyen en la venta de productos, ahora también comercializan puestos políticos, creencias y lamentablemente, hasta impulsan guerras; ¿cuáles son los elementos que inciden para que una campaña sea exitosa?, ¿las redes sociales afectan las preferencias electorales?, ¿los likes y shares se traducen en votos en las urnas cuando llega el momento definitivo?

FaceBook, Instagram y TikTok han permitido la adaptación de los mensajes dependiendo del público, lo que a largo plazo se traduce en conexión emocional con los votantes indecisos; pero también permiten presentar el valor simbólico del político y por supuesto su representación psicológica.

Por lo amplio del tema y las vertientes a considerar, en futuras ocasiones abordaré otras aristas, por el momento y ante el inicio de las precampañas no se puede perder de vista que de acuerdo con Hootsuite, el 60% de los especialistas en marketing afirma que ya no sólo se trata de la novedad y versatilidad que estos espacios implican, sino que factores como la autenticidad y la calidad son elementos críticos para un contenido exitoso.

Aunque diversos políticos continúan aferrándose a los métodos tradicionales, porque es entendible que los cambios puedan generar incertidumbre, las campañas electorales ya no se definen con acciones como la publicidad en vías públicas o los mítines. Las redes sociales se han convertido en un espacio en el que los candidatos pueden convencer a los votantes y presentar sus mensajes sin estar limitados por situaciones temporales o espaciales.

Las estadísticas no suelen fallar, por lo que se debe contemplar que, para el 2024 y con base en la lista nominal de electores del INE, el 57% de la población cuenta con edades que oscilan de los 18 a los 44 años y el 36.8% de mexicanos cuentan con menos de 35 años, por lo que las redes sociales y el vínculo que generan, así como el valor emocional que provocan en los jóvenes, los desencantados de las campañas tradicionales y los hartos de polarización, serán significativos y podrían generar cambios importantes en las preferencias políticas.

El panorama político ha cambiado diametralmente, la audiencia es activa, la población busca dónde informarse y los medios de comunicación tradicionales han dejado de ser las principales fuentes de consulta, por lo que el público detecta con mucha más facilidad y rapidez los planes sin bases, las propuestas improvisadas y el desconocimiento en los temas, pero sobre todo, los falsos sentimientos, lo que sin duda determina mucho del rechazo hacia los candidatos.

No olvidemos que la gente ha perdido confianza en las instituciones, por lo que el contenido generado por usuarios jugará un papel determinante por la manera tan estrecha de conectar con los votantes. Es cierto que la carrera electoral está comenzando, pero las campañas suelen ser impredecibles, por lo que si de algo podemos estar seguros es que generar confianza es determinante.

*Consultor en temas de seguridad, justicia, política, religión y educación.

 *Si deseas recibir mis columnas en tu correo electrónico, te puedes suscribir a mi lista en el siguiente vínculo: http://eepurl.com/Ufj3n

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Aclaración

Siguiente noticia

Carisma

RelacionadoNoticias

Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

La importancia de la seguridad vial

9 mayo, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Francisco: el Papa humilde

24 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Semana Santa: Reflexión y seguridad

18 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Escasez de agua: Problema serio

10 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Apología del delito: Es necesario trabajar en educación y cultura

4 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

¡Ya basta! Un llamado de los jóvenes

29 marzo, 2025
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Carisma


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.