• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reflexionan en el Encuentro de Mujeres en la Literatura sobre una nueva forma de actuar en la academia, el activismo y el arte

Redacción Por Redacción
9 marzo, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura presentaron el Seminario Internacional de Estudios de Género en el Arte y el Encuentro de Mujeres en la Literatura en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes, con la participación del Colectivo Mujeres en la Música, AC, y ComuArte, a través de dos mesas y una presentación editorial. 

El presídium estuvo integrado por la compositora Leticia Armijo, así como por las integrantes del colectivo: Dulce Huet, Margarita Tortajada, Cecilia Figueroa, y la editora del libro Voces en alto, Hortensia Carrasco.  

En el primer conversatorio, 30 años de ComuArte y del Movimiento Zapatista de Liberación Nacional, Dulce Huet reflexionó sobre el momento social en el que se levantó el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, así como una revisión de la historia del movimiento: “El 8M y el aniversario del levantamiento del EZLN con la toma de las siete cabeceras municipales de Chiapas, son luchas que nos invitan a reflexionar retrospectivamente el momento que estamos viviendo.  

De igual forma, puntualizó que la guerra y el cambio climático están destruyendo al mundo, por lo cual reflexionó sobre la herencia del movimiento zapatista: “¿Qué nos ha heredado este movimiento? Fraterna, firme esta motivación poética y clara de reconstruir nuestro país, nuestros pueblos originarios, de promover la comunión y el amor por la naturaleza”. 

Por su parte, Leticia Armijo recordó que el Colectivo de Mujeres en la Música surgió en 1994 y que la mayoría de las integrantes provienen de movimientos feministas de las décadas de los setenta y ochenta. También rememoró las circunstancias del primer encuentro interdisciplinario que se realizó, así como las dificultades para abrirse camino a diversos espacios, como lo es el Palacio de Bellas Artes. 

En la mesa Danza y Ecofeminismos: propuestas de sostenibilidad, Margarita Tortajada dijo que los feminismos han hecho propuestas de equidad y justicia que rebasan la denuncia y combate en la situación de las mujeres, y abarcan diversos aspectos que involucran a todos y todas: “Es precisamente el ecofeminismo o ecofeminismos que incluyen en los aspectos medioambientales de una manera evidente, y además lo ha hecho valiéndose de la danza y otras prácticas artísticas”. 

Refirió que los ecofeminismos van más allá de la exigencia del desarrollo sustentable, pues promueven la sostenibilidad del crecimiento económico, la equidad social y la equidad entre hombres y mujeres: “El ecofeminismo tiene la larga historia de cinco décadas y logros que celebrar. Pretende construir una forma diferente de pensar y vivir el mundo, de sensibilizar y actuar, implica la academia y el activismo, y claro, el arte”. 

Presentación editorial

Finalmente, se realizó la presentación editorial de Voces en alto, libro que recopila parte del trabajo literario de las integrantes de ComuArte en el marco de su trigésimo aniversario, en el cual Cecilia Figueroa refirió que Radio Educación fue una de las primeras instituciones que abrieron espacios para las mujeres, en particular para aquellas dedicadas a la música. Por su parte, Hortensia Carrasco dijo sentirse orgullosa de publicar a diversas mujeres a través de varias antologías, ya que se han publicado temas relevantes y trascendentales en el que se ha tenido una participación importante para cambiar al mundo. 

►La entrada Reflexionan en el Encuentro de Mujeres en la Literatura sobre una nueva forma de actuar en la academia, el activismo y el arte se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El Salón de la Plástica Mexicana comparte 22 obras de la artista visual Aida Petit en Laboratorio de lo efímero

Siguiente noticia

Ajedrez, recorridos guiados, talleres y un concierto, en el marco del Día Internacional de la Mujer en el Museo Mural Diego Rivera

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Ajedrez, recorridos guiados, talleres y un concierto, en el marco del Día Internacional de la Mujer en el Museo Mural Diego Rivera


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.